SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: *Reinicio de campanas Hoy habran de reiniciarse las campanas politicas de todos los candidatos a la Presidencia de la Republica. La justa no se presenta facil para ninguno de ellos, pues nadie puede asegurar de antemano que la tiene ganada. Al concluir la obligada pausa impuesta por la Semana Mayor, los aspirantes deberan reanudar sus actividades proselitistas con renovado empeno y con espiritu abierto. Lo anterior lo decimos porque resultan desconcertantes las declaraciones que el fin de semana ultimo hizo el candidato del PVEM, Jorge Gonzalez Torres quien manifesto su "preocupacion" por la paralizacion de las campanas, a raiz del atentado que costo la vida al abanderado priista Luis Donaldo Colosio. La actividad del candidato del Ecologista pareceria, para decirlo de un modo mesurado: "moderadamente intolerante", toda vez que la muerte de cualquiera de los contendientes, en condiciones como las que se presentaron en Lomas Taurinas, es algo que debe, o deberia de preocupar no solo a todos los aspirantes a la presidencia, sino a todos los mexicanos. Seria conveniente quiza que el candidato verde reflexionara sobre cierta polucion que enturbia los procesos electorales, desestabiliza al pais, y en algunos casos limita la vision politica de fuerzas que actuan desde la oscuridad, utilizando lo que se conoce como propaganda negra. En fechas que aun los No creyentes, reconocen como un tiempo de guardar de quienes profesan ese credo, parece inusitado que se difundan carteles con la foto del obispo de San Cristobal, Samuel Ruiz, con la leyenda "Se busca, por traicion a la patria", ¨quienes son?, ¨con que intencion lo hacen? ¨a donde quieren conducirnos? Esto es algo que verdaderamente debe preocuparnos. No podemos acusar a los autores de dichos carteles de estar vinculados con la muerte de Luis Donaldo Colosio, pero sin duda tienen algo en comun: se trata de posiciones extremas que realizan operativos encubiertos. En tiempos como los actuales en que proliferan los fundamentalismos que han ocasionado mas de una guerra intestina y destruido paises. Es preciso recordar que en 1918 Alemania respiraba un ambiente en que facilmente se caia en extremos y con recuros como estos, (ilegitimos, ilegales, encubiertos): terrorismo, panfletos, carteles difamantes culpaban a los judios de todos los males de la raza aria; asi se fue gestando una falsa conciencia nacionalista. Los mexicanos no queremo ese tipo de salidas. Frente a los dramaticos acontecimientos que se protagonizan esta primavera, nadie pretende montar una "pantomima o un gran teatro" con la muerte de Colosio; no podemos culpar a nadie de modo tan siniestro, como ahora se hace contra el obispo de San Cristobal. Por eso es que diversos actores politicos decidieron suspender sus campanas, como gesto de solidaridad con un contrincante que no es un adversario personal; o por considerar que el asunto del asesinato de Colosio es tan grave que desborda en sus efectos directos, pues se trata, como ya lo hemos dicho en esta columna otra veces, de una accion contra todo Mexico, y contra los principios en los que se sustenta al estado de derecho. Por otra parte, todos los partidos coincidieron en que el proceso electoral, debe continuar sin modificaciones del calendario original que establece el 21 de agosto como la fecha en que deberan realizarse los comicios federales. Un signo de madurez politica, seria dejar al margen la declaracionitis en la que suelen caer facilmente los actores politicos de todas las escuderias, para reformar los acuerdos que se habian pactado y que representan un importante avance para alcanzar un proceso electoral transparente y en consecuencia confiable para el electorado. Ni siquiera el PRI se propone una ruptura. Ernesto Zedillo Ponce de Leon, el nuevo candidato del tricolor se ha comprometido a continuar con la campana que dejo inconclusa Luis Donaldo Colosio, para lo cual este dia se reunira con su equipo y manana martes tendra un desayuno en la explanada Benito Juarez del CEN del PRI en la que participaran senadores, diputados, asambleistas, presidentes estatales, coordinadores del tricolor de los 31 estados y desde luego, el propio Comite Ejecutivo Nacional. De igual manera, los demas candidatos habran de continuar con sus campanas a partir de hoy. Manana se instalara la mesa directiva que funcionara durante el primer mes del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer ano de ejercicios de la LV Legislatura. El periodo ordinario comenzara el proximo 15 de abril. No debemos olvidar que durante el periodo extraordinario de sesiones se reformo el Codigo Penal para establecer nuevos delitos en materia electoral y se incremento la pena a los ya existentes: Tambien se cambio el articulo 41 de la Constitucion con lo que se da autonomia a los organos electorales y se abre paso a la participacion ciudadana Las tres principales fuerzas politicas del pais estan trabajando junto con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor para analizar los cambios que se podrian hacer al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La idea es que se llegue al Congreso de la Union con propuestas consensadas, lo cual garantizaria su aprobacion sin mayor problema. .