SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: PIDE UNA INVESTIGACION PROFUNDA CABEZA: "Que la sangre de Luis Dolando Colosio no sea infecunda", clama el obispo de Tijuana CREDITO: MARIO ABAD S., ENVIADO TIJUANA, B.C. 3 de abril.-Tras condenar la violencia, el obispo de Tijuana, Emilio Carlos Berlie Belaunzaran, manifesto hoy aqui su esperanza de que las autoridades realicen una investigacion profunda que permita aclarar los intereses que motivaron el asesinato del candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio. Entrevistado al termino de la homilia dominical, el prelado senalo que Mexico vive momentos delicados y considero que en los primeros meses de este ano "hemos recibido dosis de adultos". Aclaro que a traves del sacrificio y de la muerte hay una dimension de fecundidad inesperada y maravillosa. "Si un grano cae en tierra y no muere, no produce nada", subrayo. Berlie Belaunzaran, refiriendose en terminos generales a la violencia que ha permeado diversos sectores de la sociedad mexicana desde enero pasado, repitio lo expresado hace ocho dias, durante una misa en memoria de Colosio, que "nosotros sabemos que nunca hay hechos aislados, y que siempre hay intreses por debajo de todo esto". Sin embargo, subrayo que pese a "los generadores del rencor que aun subsisten", es necesario y urgente que los mexicanos "hagamos a un lado el odio y vivamos como hermanos". En su mensaje ante decenas de feligreses que acudieron a la Catedral de Tijuana, el obispo comento que el crimen merece no solo nuestro dolor sino un rechazo total; pero "aunque nos cueste trabajo instintivamente, tenemos que invocar el perdon. Debemos tener amor a nuestro pueblo, a nuestra patria y a nuestro mismo proceso democratico", comento. Ya en entrevista, al responder a cuestionamientos en ese sentido, Berlie Belaunzaran explico que "todos los mexicanos debemos construir nuestra propia democracia, con nuestros propios errores, aportaciones, dificultades y luchas, pero que sea nuestra -recalco- y no una copia de modelos extranjeros". En ese contexto, califico de "logico y legitimo" que los partidos politicos reincien sus capanas electorales, y extendio sus "bendiciones por el hecho de que estamos frente al pluralismo", toda vez, que, recalco , "en la historia democratica de los pueblos, este es un signo de salud". Preciso que el reinicio de las actividades proselitistas debe llevarse a cabo con el mantenimiento de la serenidad. "Todos los partidos y ciudadanos deben sentarse a dialogar, en un marco de respeto, a discutir sus ideas, con el respeto a las voces diferentes, a las personas". En el acto, ratifico en todos sus terminos el comunicado que suscribio, conjuntamente con el obispo de Mexicali, Jose Ulises Macias, el pasado 24 de marzo, en el que ambos rechazaron todo tipo de violencia y se unieron al clamor social para el esclarecimiento de los hechos "en apego total a la verdad, buscando ante todo identificar las causas que han originado esta ola de violencia que ensombrece nuestros ambientes e instituciones", para luego agregar que "rechazamos el crimen y somos misericordiosos con el criminal". Recordo el prelado que el asistio espiritualmente, hasta sus ultimos instantes de vida, al candidato priista, mientras este agonizaba, y resalto "Que Santa Maria de Guadalupe, que siempre ha estado a nuestro lado en todos los momentos historicos de nuestra patria, vele sobre ella con su ternura material y nos ayude a buscar por caminos de paz y de justicia, el progreso de Mexico". Asimismo, aludio al editorial publicado en un semanario de la Dioscesis de Tijuana, denominado "Presencia", en el que refiere que nuestro pais no es el unico pueblo con dificultades y exhorta a reflexionar y mantener la serenidad para solucionar los problemas de la nacion. "El odio, la violencia y la muerte no son el camino", dijo para concluir en que "ojala la sangre inocente, derramada por Luis Donaldo Colosio, no sea infecunda..." .