SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Revalorar la paz Este dia inicia Mexico una nueva etapa. Los nueve partidos politicos nacionales tienen ya sus respectivos candidatos presidenciales; el Acuerdo para la Paz, la Justicia y la Democracia se ha traducido en reformas a la Constitucion y al Cofipe; se empieza a recuperar un clima de normalidad necesaria para reanudar el proceso de paz en Chiapas; los mercados financieros y bursatiles han mostrado su solidez en los momentos de incertidumbre que vivio el pais en los ultimos tres meses; el Banco de Mexico comienza sus operaciones como institucion autonoma; la confianza de gobiernos, entidades economicas internacionales e inversionistas del exterior en el futuro economico del pais, ha quedado ampliamente acreditada. La realidad objetiva es por lo tanto propicia para reiniciar el debate politico nacional con mas altura y con mayor madurez, superadas las sucesivas crisis que pusieron a prueba al orden juridico, a las instituciones republicanas y a los partidos politicos. Es el momento de revalorar la paz y el derecho como unicas vias legitimas para continuar, a toda marcha, la construccion de nuevas avenidas para la vida democratica. El repudio a la violencia ha unido a los mexicanos de distintas militancias politicas, credos religiosos y condiciones sociales. La paz se ha convertido en la primera prioridad de la nacion. Por eso, al reanudar el debate politico, cada persona, cada institucion, cada medio de comunicacion, tiene la responsabilidad de actuar con templanza y con respeto al opuesto. La paz se empieza a romper -se empezo a romper- con los excesos del lenguaje, con la apologia mas o menos inconsciente de la violencia y sus simb olos. No caigamos de nuevo en esas peligrosas aventuras. .