SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: ANGELES TIMES CABEZA: Aun no logran seguir la historia del arma homicida LOS ANGELES, Calif., 3 de abril (Notimex).-El uso que se le dio en los ultimos 14 anos al arma que se utilizo para asesinar al candidato a la presidencia de Mexico, Luis Donaldo Colosio se desconoce, segun un reporte del diario The Angeles Times, difundido este domingo. Ninguna estadistica existe sobre el arma en los ultimos 14 anos o quien se la pudo vender al confeso homicida de Colosio, Mario Aburto Martinez, de 23 anos de edad, quien trabajo en varias ocasiones en el area de Los Angeles, indico el diario. La pistola calibre .38 Taurus fue fabricada hace dos decadas en Brasil y vendida durante 1977 por la armeria Bob Chow Gun Shop en la ciudad de San Francisco, una tienda cuyo dueno alguna vez compitio por el equipo olimpico estadounidense de tiro al blanco. El arma fue comprada en 1977 por una compania de seguridad en San Francisco y tres anos despues todos los bienes de esa organizacion fueron adquiridos por la empresa texana Smith Secutiry. Un vocero de Stanley Smith preciso que no tienen ningun archivo sobre esa arma en particular, supuestamente incluida cuando adquirieron los bienes de la compania de seguridad de San Francisco. Stanley Smith tiene sus oficinas centrales en San Antonio, es la quinta firma de seguridad mas importante de Estados Unidos y emplea a mas de ocho mil guardias de los cuales el seis por ciento estan armados. Desde 1980 se deconoce que sucedio con el artefacto hasta que fue utilizado el pasado 23 de marzo para asesinar a Colosio, aseguro el diario. El vocero de la oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, Ed Gleba, dijo al periodico que la semana pasada cerraron la investigacion sobre ese caso, sin poder determinar lo que ocurrio con el arma en esos 14 anos. "Podrian existir millones de explicaciones sobre lo que sucedio con la pistola", dijo el funcionario estadounidense. The Angeles Times aseguro que existen unas 220 millones de armas en Estados Unidos, casi una por cada habitante, y la mayoria son compradas sin una licencia por cuestiones de proteccion personal. .