SECCION INF. GRAL. PAG. 8 CABEZA: ¨Candidato colosista? CREDITO: ARTURO MARTINEZ NATERAS Soy colosista. No me resigno. Todavia despierto con la esperanza de haber sufrido una pesadilla. Sueno sus actos, siento, antes de despertar, su mano en mi brazo, como indicandome un rumbo. Soy colosista. Los sentimientos personales no son transferibles. Yo no lo sepulte esa tarde en Magdalena. No soy futbolista profesional de esos que una tarde pueden jugar Pumas o Aguilas y la otra, con la misma pasion Chivas... Mi adhesion a Luis Donaldo es coincidencia con un proyecto de pais, con sus modos y con la decision de convertise en candidato de la sociedad; de ser presidente con todos y para todos. He vivido estos dias como narcotizado. Tengo mas, muchas mas interrogantes que certidumbres. Luis Donaldo es un valor nacional. No asimilo las prisas para sepultarlo, pero sobre todo, siento un vacio por la ausencia de un homenaje nacional de quienes se lo deseen brindar. El PRI debe hacerlo ahora, Zedillo disponer su organizacion. Me resisto a un proceso de endiosamiento simulador. Parecen tener la intencion de convertirlo en una suerte de Roque Santero. Hacen como que veneran la imagen pero vacian sus tes is y su mensaje. Durante el proceso de sucesion tenia claras mis adhesiones. Soy colosista, lo fui y dentro de mis limitados espacios hable, escribi, opine. Todo era claro para mi. Desde una posicion como ciudadano no priista, me desenvolvi con algunas certezas. Ernesto Zedillo Ponce de Leon es ahora candidato del PRI. ¨Que voy a hacer? ¨Que vamos a hacer nosotros? No deberia sentirme tan embargado por la incertidumbre. Conozco bien al doctor Zedillo; el 13 de julio de 1993, en plena visperas sucesorias escribi y publique en varios diarios: -"En las actuales condiciones mundiales, Mexico necesita un presidente con una muy alta autoridad moral, un interlocutor inteligente, progresista; un estadista capaz de fortalecer la soberania en un mundo modificado; y con la vision para promover una gran revolucion mexicana del conocimiento y de la productividad; del comercio, para aprovechar las buenas condiciones externas que favoreceran al desarrollo social y a una alianza para la vida; a una posicion de centro izquierda que corrija las deformaciones de l neoliberalismo. Estos rasgos los reunen dos de quienes apiran: Luis Donaldo y Ernesto Zedillo Ponce. Ernesto esta presente y puede ser una opcion si se le hace bolas el engrudo. El actual secretario de Educacion tiene inmensas cualidades humanas y de estadista; de politico concertador y tecnico eficiente. Seria quiza el mejor presidente, pero no parece ser el mejor candidato. (PorEsto, 23 7, 93) Tuve el privilegio de colaborar con Zedillo. Conozco sus cualidades humanas, politicas, profesionales; su respeto a la opinion y a la iniciativa ajena. Es un federalista vocacional como despues acreditaria en la SEP... Ernesto Zedillo es un mexicano progresista, un emblematico politecnico, miembro de la generacion del 68, un testimonio vivo, el mas sobresaliente, de que la agresion policiaca de la Ciudadela no fue en contra de pandilleros sino de estudiantes, de buenos, excelentes estudiantes. Personalmente su hoja de servicios es irreprobable. No era para mi el mejor candidato como lo digo lineas arriba y no fue el candidato inicial. La vida, su don de gentes, su lealtad y el apoyo a Colosio lo coloco como coordinador. Soporto embestidas externas e internas, avanzo en su respetabilidad y presencia. No interferia ni disputaba los escenarios del lucimiento personal. ¨Entonces? ¨Por que las dudas? Preciso. Entre los postulados, para mi hoy es el mejor candidato, el mas conveniente para el pais, puedo decir convencido que votare por el; por el con nombre y apellidos. Hacer campana a su favor, trabajar por el depende y dependera de algunos compromisos claros, ajenos a puestos y posiciones. En primer termino creo necesario que Zedillo encabece los esfuerzos por un homenaje nacional a Colosio y que con su partido realicen el propio. Considero importante, por salud republicana, que Ernesto designe una comision codyuvante en las investigaciones para aclarar el asesinato de Luis Donaldo. Si no dan estos pasos la sombra de la duda quedara flotando sobre ellos. Francamente me siento muy inconforme. No es suficiente mencionar decenas de veces el nombre del martir de la democracia dejando de lado el c ontenido real de sus tesis. De inmediato, es pertinente que los directivos de la campana, organicen eventos para recuperar, desarrollar y desenvolver los siete compromisos estrategicos, las ideas de la plataforma, la politica de alianza, su concepcion del tipo de gobierno a partir de una tesis, ya mas divulgada y admitida: Mexico no puede ser gobernado por una fuerza politica por si sola. Hoy mas que nunca es posible, necesario y conveniente un gobierno de concertacion democratica, un gobierno de todos y con todos quienes esten dispue stos a poner en practica un plan nacional de desarrollo como nuevo eje de la unidad nacional. Estoy convencido de lo acertado de los compromisos zedillistas por restaurar el Estado de Derecho y el constitucionalismo mexicano. Ernesto Zedillo es ademas de todo un democrata. Es, sin duda, para mi, el mas indicado para reemplazar a Colosio. No es como algunos pretenden presentarlo el menos malo. No aspiro en el, a la resurreccion y reencarnacion del estilo, de la imagen, del carisma y de los metodos de Colosio. Es distinto pues es otro ser humano. Cruel, en extremo cruel, seria gastarse en comparaciones. Ernesto Zedillo tiene el reto de continuar una campana con ideas fruto de la situacion pero con estilo propio. El debera recoger la sustancia del colosismo; desarrollar la identidad propia y crecer a la altura del reclamo nacional. El referente obligado es el discurso; los siete compromisos estrategicos apenas estaban enunciados y la oferta de las ideas entraria a la fase de su precision; a la confrontacion con la sociedad y con los anhelos no partidistas. Desde alli evaluar a Zedillo. El animo y la sustancia patriotica del legado colosista de sus tres discursos centrales: 28 de noviembre, 8 de diciembre de 1993 y el del 6 de marzo de 1994, se condensan en sus ultimas palabras: -Vamos amigas y amigos por la Presidencia de Mexico; el poder ciudadano a la Presidencia de la Republica. La iniciativa popular a la Presidencia de la Republica... para que gane Mexico, para que ganemos todos... Si Ernesto Zedillo Ponce de Leon, recupera esas banderas, el contenido fundamental y los desarrolla, se empena por convertirse en candidato de la sociedad mexicana, de su mayoria, con seguridad contribuira al renacimiento de la esperanza y a una nueva gran movilizacion nacional. Esto es su inmenso desafio. Las campanas se reanudaran a partir de una situacion profundamente modificada. La realidad empeoro. Mexico es un pais muy politizado, en riesgo de unas elecciones desairadas, fruto de la crisis de conduccion politica; del divorcio de los partidos todos, y de la clase politica toda, de la sociedad. Mi propuesta es entregar a Zedillo Ponce un apoyo inicial, desinteresado, relativo solo y unicamente a que renueve el compromiso de la reforma democratica del poder, reiterando con Colosio que el gran reclamo de M exico es la democracia. .