SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: CONTINUIDAD, PERO NO A TODA COSTA CREDITO: Jacqueline Peschard Debido a las circunstancias extraordinarias en las que ocurrio, la viabilidad de la candidatura presidencial de Ernesto Zedillo Ponce de Leon se cifro fundamentalmente en el hecho de que aparecio como sucesor "natural" de Luis Donaldo Colosio y que representa la continuidad en mas de un sentido. 1.- Continuidad respecto a Colosio.- Gracias a que fue su coordinador de campana y que trabajo de cerca con su equipo de colaboradores mas cercano, Zedillo puede reivindicar para si la herencia de Colosio que la tragedia ha convertido en un importante capital politico del PRI. En este sentido, la cadidatura del ex secretario de Educacion Publica resultaba aceptable tanto a los ojos de los agraviados colosistas, como de las bases priistas con quienes, a diferencia de su infortunado antecedor, no ha tenido cercania o compromiso alguno. Identific arse genuinamente con el legado colosista es benefico para Zedillo incluso de cara al electordo en general que ha probado ser particularmente sensible a las desgracias personales de los hombres politicos. Asi lo demostraron los chihuahuenses en la pasada eleccion para gobernador, en cuyo animo peso la perdida que dias antes habia sufrido Francisco Barrio. 2.- Continuidad respecto del proyecto salinista.- Zedillo es un personaje politico que por su formacion como economista y su experiencia en el sector publico ofrece garantias de preservacion de la politica economica de los ultimos dos sexenios, y en ese sentido es bien visto por la elite gobernante asi como por los grandes intereses economicos. Por otra parte, el hecho de que la carrera politica de Zedillo este tan estrechamente asociada al circulo intimo del Presidente Salinas revela que este sigue teniendo la capacidad para edificar la aceptacion necesaria alrededor del candidato priista a la presidencia. De acuerdo con la informacion de los medios de comunicacion, y en virtud del calendario politico-electoral que estrecho el abanico de posibilidades, el principal contendiente al que se enfrento Zedillo en la lucha por la postulacion priista fue Fernando Ortiz Arana, quien aunque de ninguna manera puede identificarse con la vieja guardia priista, por su calidad de presidente del PRI representaba la opcion partidaria frente a la opcion burocratica que fuera Zedillo. La vertiente partidista no pudo ser el cana l para procesar la candidatura presidencial. 3.- Continuidad en los procedimientos de seleccion.- La urgencia por nombrar al candidato sucesor de Colosio hacia imposible que el PRI ensayara un procedimiento novedoso que incorporara elementos democraticos al proceso. Sin embargo, la situacion extraordinaria reclamaba al menos que los apoyos fueran mas explicitos como una muestra de voluntad por dotar de mayor visibilidad a los mecanismos de seleccion. La difusion que se le dio a las reuniones que realizo el Presidente de la Republica con funcionarios publicos y gobernadores seguramente tuvo esta pretencion. En el mismo sentido puede entenderse la renuncia expresa de Ortiz Arana a la candidatura presidencial unas horas antes del anuncio de la postulacion de Zedillo. Empero, el argumento de dicha renuncia -ser presidente del PRI y no deber aprovechar el cargo a su favor- es por lo menos un desproposito, puesto que solo puede interpretarse como reconocimien to expreso de que el maximo cargo dentro del tricolor no recae en el lider del partido, puesto que de ser asi, lo mas logico seria precisamente que su presidente fuera el candidato a la primera magistratura. Si bien es cierto que la bandera de la continuidad que enarbola Zedillo da racionalidad a su candidatura y le confiere una plataforma desde la cual arrancar su campana, no deja de tener consecuencias politicas que el candidato y su partido tendran que enfrentar en el corto plazo. Invocar el legado de Colosio implica en primer termino un compromiso con la investigacion sobre su asesinato que de cuenta y castigue a los culpables. Zedillo tendra tambien que retomar el enfasis que Colosio pusiera en las politicas de justicia social y de democratizacion, es decir, su oferta politica en estos rubros no puede quedarse corta respecto de su antecesor. La continuidad que representa Zedillo en terminos del predominio de un grupo politico no ha estado exenta de costos politicos. El hecho de que siempre se reconociera a Zedillo como el aspirante favorito del jefe de la oficina de la presidencia abrio ahora la puerta para que eventualmente Jose Cordoba siguiera siendo pieza clave durante un sexenio mas. Su nombramiento presidencial como representante del gobierno mexicano ante el Banco Interamericano de Desarrollo lo aleja de la escena politica nacional, romp iendo con esa posible continuidad. La campana de Zedillo no va a arrancar de cero porque puede capitalizar el simbolo colosista, pero esta ventaja se ira diluyendo al calor de la campana, sobre todo porque todavia faltan mas de cuatro meses para la eleccion y seria contraproducente seguir explotando la tragedia. Zedillo tendra que construir su propia oferta y exponerse a la comparacion con Colosio; es una necesidad politica ineludible. .