SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: FELIPE ARIZMENDI CABEZA: Gobierno y EZLN, decididos a continuar las negociaciones Considero que el dialogo "es lo unico que puede ayudarnos a reconstruir el Estado de Derecho y justicia". Recordo que el autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) suspendio en las comunidades las consultas sobre la paz por temor a que el gobierno endureciera sus posiciones luego del asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo. Sin embargo, subrayo el prelado, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, han ratificado el compromiso gubernamental de respetar la tregua. Arizmendi Esquivel expuso que "ponerse en el tobogan de la violencia armada es no poder detenerse en el futuro, lo que seria destructivo para Chiapas, por ello esperamos que el EZLN reconsidere su postura, a fin de que puedan continuar las consultas en las comunidades para la firma de la paz". Por otra parte, exhorto a las agrupaciones y partidos politicos a deponer la agresion y violencia, ya que esto opaca el proceso de pacificacion en Chiapas. Pidio tambien a las organizaciones indigenas y campesinas que recapaciten en sus metodos para exigir "lo que consideren sus derechos". "Todos deseamos apoyar la justicia, pero no por metodos agresivos y violentos, porque eso impide que se firme la paz, y por lo tanto, pone en riesgo la misma justicia", puntualizo. .