SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: PVEM CABEZA: Discrepa Gonzalez T. el beneplacito en el exterior por la nominacion de EZP CREDITO: Y recalco que hoy redactara cartas a los presidentes y a los embajadores de esas naciones, "para pedirles una rectificacion, ya que un pais no tiene por que expresar su gusto por la nominacion de un candidato a la Presidencia, de uno entre nueve. Es mas, por ninguno", agrego. Entrevistado en el marco de un acto proselitista frente al mercado de "los limones", en La Merced, Gonzalez Torres subrayo lo anterior frente a comerciantes que demandaron areas verdes para sus hijos y justicia. El abanderado ecologista considero que en Mexico prevalecen la corrupcion y los dirigentes opresivos, por lo que destaco que "si queremos paz en Mexico, debe existir justicia, exigirla, porque la gente si la quiere". Nuestro pais necesita algo nuevo, expuso, "algo diferente, pero no queremos una guerra, no queremos mas violencia, queremos paz, pero queremos justicia". Necesitamos, continuo, "presidentes que tengan un amor profundo a Mexico, una identificacion, un arraigo y detener el intervencionismo extranjero". El aspirante presidencial por el Verde Ecologista sostuvo que en Mexico, "tienen que cambiar las cosas" y exhorto a que tanto gobierno como politicos "midan sus palabras y avalen con ejemplos sus decires". Si gobierno y politicos hablan de honestidad, senalo, "deben ser honestos; si hablan de justicia, que sean justos y si abanderan la democracia, que sean democratas". Mas adelante, respecto a la intervencion de la Iglesia en el caso Chiapas, Gonzalez Torres indico que "no es posible que un expresidente se manifieste muy molesto por la participacion eclesiastica. Bendita Iglesia que esta empezando a intervenir, si no en politica, cuando menos en accion social". Expuso que el ex presidente Miguel de la Madrid "no tiene nada que reprocharle a la Iglesia, cuando es una institucion sana, y cuando este metio al pais en una inflacion terrible y dejo una herencia tremenda al presidente Salinas de Gortari". Y agrego, "tenemos que hablar con firmeza y reconocer las cosas como son". .