SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: REGGAE CABEZA: En Cancun, festival en homenaje a Bob Marley CREDITO: CANCUN, Q. Roo, 3 de abril.- A 13 anos de su muerte, la leyenda de Bob Marley esta presente en los amantes del reggae, comprobado en un maratonico festival de mas de 12 horas celebrado el fin de semana en este balneario, donde mas de cinco mil almas, con 17 grupos y algunos familiares de Marley, rindieron homenaje al hombre que siempre se manifesto, a traves del idioma de la musica, por una sociedad de igualdad y justicia. La novena edicion del Festival Bob Marley hizo por primera vez una parada fuera de Estados Unidos y eligieron Cancun para presentarlo, segun afirmaron los organizadores del evento, para quienes "este es un buen principio" y ya piensan en presentarlo aqui cada ano ante la respuesta del publico. Con el lema "No mas problemas" en un escenario a la orilla del mar, con una temperatura de hasta 32 grados centigrados, el maratonico concierto inicio con la presentacion del grupo Los Yerberos, integrado por musicos mexicanos, ingleses y jamaiquinos, quienes dedicaron su cancion Los elefantes no olvidan a los que buscan la paz en Chiapas. Sin embargo, no fueron los unicos que hicieron referencia a los conflictos registrados en esa entidad, otro grupo mexicano, Splash, mencionaria por la noche que su musica estaba dedicada para los amantes de la libertad, la justicia y la igualdad: como el subcomandante Marcos, con un aplauso generalizado de los asistentes, que pese a lo esperado, en su mayoria eran mexicanos y sobre todo chilangos, que aprovecharon el puente vacacional de Semana Santa. Y cuando los asistentes pensaron que serian las unicas menciones con toques politicos, a media actuacion y luego de un desperfecto tecnico que los obligo a cortar la cancion Baby come back, el grupo Chalice reiniciaria con la cancion Solidarity en memoria del candidato priista a la presidencia de Mexico asesinado hace apenas una semana: Luis Donaldo Colosio Murrieta. A estas alturas, los estragos de cervezas, ron y demas sustancias legales e ilegales consumidas durante todo el dia ya eran noto rios, sin que impidiera una reaccion inmediata de los asistentes que gritaron "justicia", al ritmo de la cancion. Antes, ya habian pisado escenario Wazobia, de Nigeria, Ethiopia y Ghana; Caribbean Notes, de Trinidad; Reflex, Trinidad y Jamaica; Lee Milo de Jamaica; Benahian, de Jamaica y Miami, asi como un nino que se hace llamar: Mixed Up Kid, de apenas 12 anos oriundo de Miami, todos ellos con actuacion regular que permitio al publico prepararse para recibir a la familia Marley. La primera en subir al escenario principal -las tocadas se realizaron en dos escenarios que permitian mayor agilidad para que los participantes actuaran consecutivamente- fue la madre de Bob Marley, Cedella Marley Booker quien con fondo musical a ritmo de reggae, recordo la filosofia de Bob, pidiendo paz en todo el mundo. Luego tocaria el turno a los dos hijos de Bob Marley que acompanan a la caravana en la novena edicion del Festival: Kymani, de 18 anos y Damian de 15 anos, que cada uno por su cuenta y con una banda bien armada, cantan rolas clasicas de su padre como Trenchtown rock o No woman no cry. Al igual que ellos, la ultima esposa de Bob, Cindy Breakspeare, Miss Mundo 1977 y madre del hijo menor del legendario cantante, hace un compendio de temas sobre la importancia de la mujer y su papel en la sociedad actual. La actuacion en Cancun de la caravana que participa en este festival hizo aqui su sexta actuacion dentro de la gira, aun les queda por recorrer 11 ciudades estadunidenses mas. .