PAG. 17 SECCION: Economia CINTILLO: NUEVO SOCIO CABEZA: Manana firman Mexico y Costa Rica acuerdo de libre comercio SUMARIO: De los pactados en Latinoamerica, sera el mas avanzado CREDITO: MIRIAN ALVARADO SAN JOSE, 3 de abril (Notimex).-Los presidente de Costa Rica, Rafael Angel Calderon, y de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, suscribiran el martes proximo en la capital mexicana un Tratado de Libre Comercio, el mas completo que existe en Latinoamerica. Al anunciar el fin de las negociaciones comerciales el pasado 3 de marzo en esta capital, el secretario mexicano de Comercio Jaime Serra Puche califico el documento como "el mas avanzado de America Latina". Asevero que "es un tratado integral y comprensivo, que incluye el intercambio de bienes y servicios conforme a las disposiciones internacionales del libre comercio y a aspectos relativos a la propiedad intelectual y las inversiones". Mexico tiene experiencias en acuerdos comerciales. En 1991 suscribio con Chile un convenio en materia comercial y el primero de enero pasado entro en vigor el Tratado de Libre Comercio de America del Norte entre ese pais, Estados Unidos y Canada. Por su parte, el ministro costarricense de Comercio Exterior, Roberto Rojas, dijo que el acuerdo comercial con Mexico "no originara nuevas barreras al comercio con terceros paises, de forma que no se concibe como un bloque cerrado". Las partes acordaron iniciar la apertura de los mercados a partir del 1 de enero de 1995 y alcanzar la consolidacion de la zona de libre comercio en un plazo de 10 anos. El documento consta de 23 capitulos que abarcan regulaciones en materia de agricultura, programa de liberalizacion, normas de origen, clausulas de salvaguardia, practicas desleales de comercio y subsidios, tratamiento en materia de tributos internos y compras del sector publico. Los restantes capitulos se refieren a inversiones, normas tecnicas, normas fito y zoosanitarias, transporte, administracion aduanera, servicios, cooperacion economica, propiedad intelectual, promocion comercial, solucion de controversias y administracion del tratado. Asimismo contiene regulaciones respecto a la vigencia del acuerdo, denuncias, otras disposiciones y un capitulo sobre adhesiones de terceros paises. Una delegacion de 70 personas entre empresarios, banqueros y asesores viajara a Mexico para asistir a la ceremonia oficial del tratado el dia 5 de abril, que entrara en vigor el proximo primero de enero, despues de ser ratificado por los congresos de ambos paises. El Tratado de Libre Comercio permitira a Costa Rica y Mexico alcanzar el libre flujo de bienes y servicios para el 92 por ciento de los aranceles en cinco anos y del 99 por ciento a 10 anos plazo. .