PAG. 15 SECCION: Economia CINTILLO: Consejo Coordinador Empresarial CABEZA: Hay condiciones para la "revolucion" educativa, laboral y electoral" SUMARIO: Se debe continuar con la transformacion economica, pide Luis. G. Carcoba CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mexico requiere urgentemente ingresar a la revolucion educativa, laboral y electoral que permita seguir avanzando en nuestra transformacion economica, asevero Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al reconocer que las reglas del actual modelo economico posibilitan estos cambios, Carcoba sostuvo que no solo hay que consolidar el aspecto macroeconomico y trasladar sus beneficios al nivel microeconomico, sino recalcar en el aspecto social que garantice una igualdad de oportunidades a toda la poblacion en todos los ambitos. Enfatizando que ahora debemos estar atentos a las etapas de desarrollo que siguen en Mexico, el dirigente del organismo cupula confio en que se llevaran elecciones limpias y transparentes para consolidar la democracia en Mexico. Carcoba Garcia propuso que tanto autoridades, empresarios y trabajadores disenen "un plan rector" para establecer una "autentica politica productiva e industrial que induzca a la justicia social". Sin embargo, dijo, dicho esquema productivo no solo representa una politica de estimulo y de fomento gubernamental, sino tambien de desarrollo tecnologico, donde tanto universidades como organismos privados jueguen un papel importante y asuman sus propias responsabilidades. Ante esto, en breve entrevista el presidente del Consejo Coordinador Empresarial lanzo un llamado a autoridades y empresarios a invertir mas en educacion y en tecnologia, tomando en consideracion que estos dos elementos permitiran desarrollar a las empresas, principalmente pequenas y medianas, y por ende generar un mayor numero de empleos. Sin embargo, reconocio que este proceso no sera inmediato ni igualitario, ya que "la evolucion productiva es muy dispar y lenta" y no todos los sectores pueden desarrollarse y crecer al mismo ritmo, dadas sus propias caracteristicas, acoto Carcoba Garcia. Pero finalmente esta transformacion va a permitir a Mexico una mejor estructura economica, que alentara el crecimiento y, consecuentemente, mayores fuentes de trabajo, mejor remuneradas. Es un camino dificil, indico, porque el crecimiento demografico esta superando los recursos (humanos y materiales) que puedan destinarse a programas sociales, pero agrego que "estamos convencidos de que no sera a traves de esquemas del pasado como podremos subsanar nuestros problemas. Estos asevero no tendran ninguna posibilidad de exito en nuestra sociedad", porque las reglas del actual proyecto economico ya posibilitan ese cambio. Los principales retos son la falta de apoyo crediticio, una adecuada politica tributaria, simplificacion y desregulacion, pero tambien lo es un cambio de mentalidad en cada uno de los sectores de la sociedad, manifesto. El dirigente del CCE considero, asimismo, que esos seran tambien los principales desafios a los que se enfrente la proxima administracion, pero siempre enfatizando en el aspecto social, y teniendo presente que la inversion extranjera le ha seguido apostando al pais. Ahora debemos estar atentos a las etapas que siguen en el desarrollo de Mexico. n extranjera le ha seguido apostando al pais. Ahora debemos estar atentos a las etapas que sigue .