PAG. 16 SECCION: Economia CINTILLO: PERSPECTIVAS CABEZA: La certeza cambiaria, plantea ligeros ajustes en tasas SUMARIO: Altas reservas, linea de credito y Pacto, dan solidez al peso CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. De acuerdo a los especialistas de Casa de Bolsa Probursa, se espera estabilidad cambiaria con solidez debido a la renovacion del Pacto para la Estabilidad, el Empleo y el Crecimiento Economico (PECE), donde se sostuvo el compromiso del Banco de Mexico de vender dolares sobre los niveles establecidos en la banda de flotacion, la cual tiene una razon de cambio diaria de 0.0004 nuevos pesos. Otros elementos en favor de la estabilidad cambiaria son el actual nivel de reservas internacionales -que se encuentra en montos historicamente elevados (24 mil 537.5 mdd al cierre de diciembre de 1993)-, asi como el apoyo del exterior proporcionado por el Tesoro de Estados Unidos, al haber ampliado un credito puente como mecanismo adicional para mantener la fortaleza del peso. Consideraron que una vez que el tipo de cambio es inamovible de su evolucion concertada, ello implicara que las tasas de interes se presenten como la variable de ajuste mas importante. En este sentido, resaltaron que los rendimientos tambien responden a los cambios en las tasas de interes internacionales, considerando que si en Estados Unidos las tasas presentan una tendencia al alza, esto sera un factor adicional de presion. Asi, la tasa de interes podria tener mucho mas volatilidad dependiendo de las expectativas de los intermediarios y de las condiciones de liquidez del mercado. Para la presente semana, las tasas de interes primarias se comportaran en funcion de la liquidez y del comportamiento del mercado cambiario, que al mantenerse sobre los niveles de intervencion de Banco de Mexico (Banxico) deja como variable de ajuste las tasas de interes. Se espera que en los proximos meses los intermediarios se muestren sensibles a las noticias politicas, ocasionando que prevalezca la volatilidad en los mercados con una mayor demanda por saldos liquidos (instrumentos de corto plazo) e in strumentos de cobertura cambiaria. Los expertos de Probursa indicaron que dados los niveles actuales del tipo de cambio, en el peor de los casos se tendra un incremento gradual de 0.0004 nuevos pesos diarios, es decir, 4.3 por ciento en terminos anuales. Por ultimo, se preve que los niveles de inflacion seran afectados por los movimientos dados del tipo de cambio, fundamentalmente presiones al alza. Sin embargo, al considerar una mayor tasa de interes nominal, en terminos reales el resultado debe ser positivo. .