PAG. 31 SECCION: Cultura CINTILLO: Patrimonio cultural de la humanidad CABEZA: Federico Sescosse, guardian de Zacatecas CREDITO: MERRY MAC MASTERS, ENVIADA ZACATECAS, Zac., 3 de abril.-El proximo mes de mayo, en una fecha todavia por definirse, en Las Minas de Nuestra Senora de los Zacatecas o Las Minas de Nuestra Senora de los Remedios de los Zacatecas, se volvera a efectuar el escate de Zacatecas como joya colonial ha sido Federico Sescosse Lejeune (1914). Este Sin duda uno de los momentos mas significativos de las festividades sera cuando la directora general del Instituto Nacional de Antropologia e Historia entregue al gobierno del estado las tres cedulas que durante los anos de 1585 y 1588, el rey Felipe II de Espana otorgo a modo de titulo a la Sescosse, quien dirigio la obra de restauracion de San Francisco, indica que el santuario esta siendo reacondicionado para albergar las reliquias historicas. Para su proteccion sera colocada una s paredes, grandes placas reproduciran el texto de cada una de las cedulas; unos faroles de artesania local seran colocados para iluminar la sacristia en ocasiones especiales, y tambien aumentaran los dispsitivos de seguridad. A continuacion, Sescosse cuenta la historia de las cedulas reales: ultado en el Museo de Guadalupe. Para mi gran sorpresa el director dijo que las cedulas estaban alli, en el Castillo de Chapultepec. Pedi que me las mostrara y nos dirigimoss a una oficina donde habia una caja fuerte. Dentro de ella, en una carpeta, se encontraban las cedulas. Alli las tuve en mis manos. Le dije entonces que consideraba que esos documentos deberian estar en Zacatecas, puesto que eran propiedad del cabildo de la ciudad y que algun dia tendriamos que hacer lo necesario pra exhibirlas con el m ayor esplendor posible. Pero aunque hubo acuerdo, no logre el consenso de la direccion del INAH con el gobierno del estado para realizar esa maniobra. El INAH, aunque no le costaba ningun esfuerzo o dinero, si perdia una posesion que -hasta donde sabiamos- nunca habia estado en exhibicion. El gobierno de Zacatecas, por su parte, necesitaba gastar una cantidad considerable para adecuar un espacio con la categoria y la magnificiencia suficiente para albergar esos documentos En cuanto a la conjugacion de la declaratoria (la solicitud de Zacatecas fue aprobada por unanimidad en una reunion del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, celebrada del 6 al 11 de diciembre pasado en Cartagena, Colombia), el regreso de las cedulas reales y el uebla, tuvieron sus cedulas, acreditando su escudo de armas y sus titulos de ciudad, pero todo se ha perdido; ya que a raiz de la independencia, con la hostilidad natural que se produjo entre la corona espanola y el gobierno mexicano, el primer presidente, Guadalupe Victoria, decreto que se borraran todos los timbres nobiliarios en la arquitectura mexicana, incluida la costumbre del e en el Museo Bello, Como llego a sus manos el pendon? erramientas usadas. Yo platica regularmente con el porque nos interesaban las mismas cosas relacionadas con Zacatecas. En esa ocasion me dijo, don Federico le tengo una gran noticia. Cual? He comprado el pendon. Como es posible? donde lo compro? En la calle Nava. Luego se lo enseno. Volvi varias veces pero nunca me lo mostro. Un mes o dos despues, fallecio. Fui entonces con su hija Refugio y le dije, Cuquita, vengo a que me haga el favor de venderme el pendon. Su papa me dijo que lo habia comprado en la calle Nava y quiero que me lo venda. Me dijo que si, arreglamos el precio y desde entonces esta aqui en mi casa Sescosse siempre penso en donar el pendon a la ciudad. Varias veces lo intento, sin embargo, En seguida, el tambien miembro honorario del Instituto de Investigaciones Esteticas de la UNAM, indica que es delegado honorario del INAH desde 1946 y que a lo largo de los anos la institucion le ha otorgado tres medallas en reconocimiento por su labor que desde 1948 viene realizando, sin percibir sueldo, a favor de Zacatecas. obstruia la fachada lateral del ex Templo de San Agustin (inmueble que pretendia restaurar). El carpintero puso el primer amparo contra mi autoridad, lo gane y desde entonces la Junta de Monumentos de Zacatecas lleva ganados 76 amparos y perdido solo uno hasta la fecha Respecto al que se perdio: para pedir la revision del amparo que hubieramos ganado, sin duda. Pero despues, con la intervencion divina, el carnicero se dio cuenta de que estaba haciendo mal y a pesar de haber ganado el amparo, mando borrar la vaca y las letras Se podria decir que ese cambio de actitud del carnicero es una muestra de como los zacatecanos han ido concientizandose? canos les daba vergenza decir que eran de aqui porque la ciudad estaba en condiciones muy malas, sucia, despintada, llena de alambres, tapizada de anuncios de bebidas alcoholicas y de cigarros que tapaban la vista del Cerro de la Bufa. En su lugar uno veia anuncios de refrescos. Cuando logramos limpiar la ciudad, lo hicimos con gran oposicion de la ciudadania que ahora esta de nuestra parte, lo acepta con orgullo. .