SECCION CIUDAD PAG. 13 BALAZO: INFORMA GAMBOA DE BUEN CABEZA: En dos meses empezaran los trabajos de demolicion para el Proyecto Alameda CREDITO: ARTURO PARRA Y FRANCISCO MEJIA En dos meses mas dara inicio la demolicion de los edificios que se ubican frente al Hemiciclo a Juarez y que quedaron resquebrajados posteriormente al sismo de 1985; en el lugar se levantara una parte de lo que se conoce como Proyecto Alameda, indico en entrevista, el coordinador general del Programa de Reordenacion Urbana y Proteccion Ecologica del DDF, Jorge Gamboa de Buen. Senalo que la manzana central donde esta el Hotel Alameda ya ha sido adquirida por el Grupo Raichman. En otra parte de la entrevista con El Nacional se refirio a Paseo de la Reforma, la mejor avenida de la Ciudad de Mexico, califico. Su potencial inmobiliario. La exclusividad sin limites. Al concluir el presente sexenio se habran construido medio millon de metros cuadrados sobre Paseo de la Reforma. -¨A cuanto asciende el metro cuadrado sobre esta avenida? -Actualmente su costo es de entre 5 y 10 mil dolares el metro cuadrado. En efecto, "son los precios mas altos de terrenos en el pais y de los mas altos del mundo", argumento. Es la inversion que regresa despues de 20 anos. De la Glorieta de Petroleos hasta El Caballito. El arquitecto de la nueva ciudad que despunta: la de los servicios, focaliza esa inversion "viene de Polanco hacia aca", es decir, hacia el Centro "y los precios del terreno tambien son mas altos de alla hacia aca". -¨Que es la ciudad de Mexico hoy? -Un espacio que hace cinco anos ni nos imaginabamos... Refiere espacios como McDonalds, que "no sabiamos ni como regularlos al principio"; pero tambien la existencia de "los famosos hipermercados" o grandes centros comerciales. -¨Lo que vendra?; se interroga el mismo al finalizar la entrevista. -Despues de no dar licencias de cines en 20 anos, ahora estamos dando seis o siete; despues de no dar licencias de gasolineras en 25 anos, ahora estan pidiendo 14 o 15 en la ciudad... La pregunta casi queda suspendida: ¨que vendra? Es la ciudad de servicios la que crece, desplazando a la industria. Los grandes ejes de la politica urbana en el presente sexenio el solo los marca, sin pregunta de por medio: emparejar las condiciones en las zonas mas deprimidas. Ejemplo de ello, anota, han sido Iztapalapa, Tlahuac y Xochimilco. O en las barrancas del poniente de la ciudad. Puntos donde se han dado fuertes inversiones. En segundo lugar, evitar la expansion horizontal de la mancha urbana. De lo contrario se estaria creciendo sobre el Ajusco, las barrancas del poniente o al oriente, sobre zonas del Lago, arg umenta. Informa, "ahorita llevamos 4 mil hectareas expropiadas, necesitariamos tener 10 veces esa cantidad para poder, junto con el Lago de Texcoco y el Desierto de los Leones, ser duenos de los terrenos alrededor de la ciudad, para evitar que la ciudad se vaya sobre ellos". El tercer y ultimo objetivo de esa politica urbana, es que la ciudad crezca hacia adentro. Este ultimo fue el elemento para abordar el tema. -Entremos a lo que es la inversion inmobiliaria en Paseo de la Reforma. ¨Cuantos proyectos inmobiliarios existen en ese lugar?. -Tenemos doce en total. Reforma finalmente es nuestra mejor avenida. La mas importante. Sufrio una transformacion muy fuerte en los anos 40 y 50, cuando paso de ser una avenida de casas de dos pisos a la avenida mas moderna del pais. Con edificios altos. Los primeros condominios que se hicieron en Mexico estan ahi. Se adentra en el tema "en los ultimos 20 anos solo se habian hecho dos grandes inversiones en Reforma: El Caballito que tardo 10 anos en terminarse y la Bolsa Mexicana de Valores". Sobre Paseo de la Reforma hay proyectos: terminados, en obra, en licencias y en estudio. Uno a ido jalando a otro. Pues al inicio, los inversionistas mexicanos no le querian entrar. Argumentaban que la zona estaba muy deteriorada; adicionalmente, las manifestaciones o el ambulantaje. Y no, mejor no invertir. "La primera gran inversion del sexenio que tuvo mucho exito y que atrajo mas fue el Hotel Marquis". Eso alento a otros inversionistas. En este mes o en mayo se inaugurara otro hotel que se localiza junto al edificio del Seguro Social. "Con frente a Reforma, aunque metido en Polanco esta el hotel que inicio siendo Sierra y ahora es Mandarin del Grupo Sidec". En el terreno de Insurgentes y Reforma, junto al parque que surgio donde estaba el Hotel Hilton, se termino otro edificio de cuadritos rojos. Junto a la Embajada Americana se encuentra terminado otro edificio de 18 pisos. En Reforma numero 1 se construye un hotel y ya esta su estructura metalica; en ese sitio estaba un edificio que se cayo. Junto a la misma Bolsa Mexicana de Valores se encuentran las excavaciones de lo que sera otro inmueble de la misma altura que esta. Con licencias para inicar su construccion se puede nombrar al proyecto del Edificio Aguila con 50 o 52 pisos "que alguien invento que seria de 60 pisos" y que quedara ubicado en la zona de El Angel. Otro mas: el Grupo Sidec construira junto al edificio de Aeromexico, el Hotel Hilton, que regresa a Mexico y un edificio mas para oficinas con 30 pisos. Otro de los proyectos que haya "superamarrado" es el del Grupo Raichman, que tambien compro el Cine Chapultepec donde construira un inmueble para oficinas. En estudio "que va bien" se encuentra el relativo al terreno de 14 mil metros cuadrados, ubicado al lado de la Escuela Bancaria, perteneciente al Grupo Mexicano de Desarrollo. De salir bien la negociacion a finales de este ano se alzara un proyecto importante ahi, confio. Otro de los terrenos mas importantes de esa avenida es donde estaba el Cine Roble: 5 mil metros cuadrados o mas. Y si de cines se trata "el Cine Diana tambien andan tratando de colocarlo. Atras habia un conjunto de casitas que ya estan demolidas". La conclusion, "hay una tendencia importante a que este tipo de grandes cines sean obsoletos para la economia". Sintetiza: "en lo que va del sexenio se han construido 250 mil metros cuadrados adicionales en Reforma, y estan en planeacion otros 250 mil". La suma se dice facil. En conjunto, esos edificos que daran servicios diversos generaran permanentemente unos 50 mil empleos, aproximadamente. El proyecto urbanistico de la ciudad de Mexico y los edificios que se pretende construir, lo emocionan: "actualmente se planea construir en Tokio una torre de 800 metros"; compara "el Edificio Aguila tendria 200 o 230 metros de alto"; va a la memoria "desde hace 20 anos el edificio mas alto del mundo es la Torre Sears, en Chicago con 350 metros de altura". Optimista termina, "pero ahora hay una nueva generacion de edificios altos en Pekin, Shangai, Singapur, Hong Kong y Tokio". -¨Cuando iniciara por fin el Proyecto Alameda? -A mediados de este ano iniciara la demolicion de los edificios que estan en la zona del hotel Alameda. Es otro de los temas que emocionan al arquitecto Jorge Gamboa de Buen. Es el area que va del Eje Lazaro Cardenas a Balderas, sobre avenida Juarez. "Mas del 60 por ciento de los edificios de esas manzanas estan o demolidos o abandonados". Esa zona fue la mas importante de la ciudad en los anos cuarenta y contribuia con un 5 por ciento al PIB de la ciudad. El mas alto. La situacion de la zona. La tenencia de la tierra esta muy dispersa. Hay un par de lotes de cinco mil metros cuadrados, pero tambien los hay de 50 metros. Existen propietarios ausentes. Que viven en Santander, Espana. Restaurancitos. Tallercitos. Todo ello a retrasado el proyecto de remodelacion. Pese a ello. "Como somos muy necios, tenemos un plan maestro y como los inversionistas mexicanos no jalaron muy bien con ese proyecto, pues invitamos al Grupo Raichman quienes con inversion del senor Socks, de los mas importantes del mundo, compraron ya la manzana central en donde esta el Hotel Alameda y ya van a empezar a demoler los edificios". La construccion puede tardar cinco o veinte anos, depende de la demanda inmobiliaria. "Si la economia crece en los proximos anos al 4 o 5 por ciento se va a hacer la Alameda, se va terminar Santa Fe, se va a llenar Reforma de edificios, se va a restaurar el Centro Historico". De esto depende que sean 5 o 20 anos. Adicionalmente se encuentra otra obra que se alzaria por el Hotel del Prado "ese proyecto es del Grupo Mexicano Danos, que habian iniciado, pero tuvieron problemas fiscales; ya estan a punto de resolverlos". En la parte final de la entrevista el funcionario del DDF se refirio a un tercer punto en la vida urbana del Distrito Federal: la Barranca de Tarango. "Es otro ejemplo de las dificultades de la ciudad de Mexico". Esta barranca cuenta con 300 hectareas y fue catalogada como area verde en los Planes Parciales de 1987 "y entonces lograron una cosa que es maravillosa, que es un desorden absoluto, porque la barranca es de propiedad privada. Tan es asi que al interior existen fraccionamientos". La problematica su rje cuando mas tarde se ubican otros fraccionamientos en los bordes de la barranca "y que ya no quieren que los que llegaron antes sigan desarrollando su patrimonio". Todo parecia orientarse a una solucion con la creacion de un ZEDEC en 1990 donde se arribaba al acuerdo de que se podia urbanizar de manera ordenada, con infraestructura y con respeto al medio ambiente. Pero "se metieron partidos politicos, se armo un relajo". Desde entonces no se ha podido avanzar. Hay quien argumenta que las barrancas son zona federal, pero no son mas que un "relajo juridico al que hay que entrarle con trabajo tecnico. La legislacion es contradictoria, pues lo que es federal es el derecho de bien comun". El desenlace de no llegar a acuerdos inmediatos es que esa barranca "se va a ir invadiendo poco a poco". Y la ciudad debe moderar su crecimiento urbano. El Valle de Mexico ya no tiene mas suelo, ya no tiene mas agua, ya no tiene mas capacidad en su atmosfera, concluyo. .