SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 BALAZO: EX YUGOSLAVIA CABEZA: Algunos periodistas resultan verdaderos criminales de guerra CREDITO: CATHERINE HUMBLOT (*) "Hay algunos periodistas que resultan ser verdaderos criminales de guerra, y cargan con la misma- si es que no mayor- responsabilidad que los militares, por el estallido de este conflicto". Zlatko Dizdarevic, redactor en jefe de Oslobodenje, un heroico diario que se publica en Sarajevo, estando de paso en Paris lanzo acusaciones en contra de una parte de la prensa, al igual que contra algunos canales de television, por haber estado inyectando odio con toda premeditacion- en las venas de distintas sociedades de la ex Yugoslavia, lo cual motivo a la gente a cometer masacres, violaciones y actos de depuracion etnica. Tales palabras no deben ser recibidas a la ligera. Cuando alguien ejerce su profesion bajo constantes bombardeos, cuando opone resistencia a las pasiones nacionalistas de uno y otro bando, cuando sigue sacando a la luz su publicacion sin importarle la procedencia etnica de aquellos que generan la informacion, entonces por lo menos, ese alguien debe de ser escuchado. La acusacion formulada por Zlatko Dizdarevic no ha sido, por cierto, mas que una ampliacion de las afirmaciones contenidas ya por Tadeusz Mazowiecki, ex primer ministro de Polonia, en su ultimo reporte para la comision de derechos humanos de la ONU. Esta imputacion concuerda tambien con las evaluaciones emitidas por el Instituto Europeo de Medios, con la fundacion estadounidense Soros, la organizacion "Reporteros sin Fronteras", al igual que por algunos embajadores occidentales. Todo esto no haria mas que inclinar a plantear la alarmante incognita:¨acaso sin la accion ejercida por los medios de comunicacion masiva y sobre todo por la television, se habria llegado a suscitar la guerra en la ex Yugoslavia? En caso que sea verdad de que -los medios de comunicacion serbios desempenaran un papel de primer orden, por no decir decisivo, en el desencadenamiento de esta guerra, ¨como entonces explicar el hecho de que los medios en cuestion se hayan adaptado a la linea politica de los grupos que estan en el poder?.¨Por que a la linea politica de los grupos que estan en el poder?. ¨Por que la television y la considerable linea politica de los periodicos en Serbia, y mas tarde en Croacia (en contraste con la television en Sarajevo y Liubliana) comenzaron a difundir propaganda e histeria?. ¨Por que los medios se involucraron de manera tan integra en las mas extremadamente nacionalistas jugadas en una epoca, en que empezara a surgir cierto pluralismo politico?. En Belgrado la guerra aparentemente no existe. Un intenso transito en las calles, la gente atiborra los cafes y los restaurantes, las tiendas relativamente bien abastecidas, una animada vida nocturna. Por sorpresa, algo similar sucede en Zagreb. La capital de Croacia con sus parques, hermosas plazas, jovenes vestidos de "jeans" paseandose por las anchurosas avenidas -parece estar distante en anos luz respecto a la locura genocida que impera en la cercania: a unos escasos 50 kilometros. ¨Acaso los soldados a taviados con sus chamarras oceladas, con un arete de oro en la oreja, de apariencia todavia un tanto infantil, con los que uno se topa de frente en las aceras de ambas capitales, han sido testigos o autores de atroces crimenes, de los que han sido testigos o autores de esos atroces crimenes, de los que hablan en sus reportes las comisiones internacionales?. Tanto en la television de Zagreb, como en la de Belgrado, se muestra exclusivamente las crueldades que cometen los enemigos. Aqui es donde todo comienza a sumirse en el absurdo. En el angosto y dealinado local del VREME, el mas independiente semanario belgradense, el suplente del redactor en jefe, Petar Lukovic, ex cronista de rock convertido a la politica, publica cada semana un largo listado de patranas, ocultamiento de hechos y otras manipulaciones de la television belgradense. Esos textos suyos resultan al mismo tiempo surrealistas e irrisorios. A su juicio, para poder entender algo de todo eso, es necesario retroceder algunos anos, a los tiempos en que en Serbia, Slobodan Milo sevic, por ese entonces cacique comunista, habia empezado a ejecutar una estrategia de tension, poniendo en movimiento a traves de la television una terrible maquinaria belica. "La propaganda habia comenzado ya en 1986 en Serbia. Era una continua escalada, su culminacion seria la guerra -explica Lukovic. Primero fue la propaganda dirigida en contra de los albaneses de Kosovo. De alli fue donde arrancaria el nacionalismo serbio ...y comenzaria la catastrofe. Mas tarde la propaganda apunto contra los croatas acusados de fascistas. En Serbia desde hace siete anos estamos viviendo bajo una poderosa presion de la propaganda". Para Petar Lukovic no cabe la menor duda de que "la que, en realidad condujo a esta guerra fue la television, en tanto que muchos periodistas resultan en el fondo criminales de guerra, porque asesinan no con bombas, sino con palabras". En el anterior sistema federal, cada republica tenia su propia red de television, sus grandes diarios y semanarios, asi como tambien revistas regionales de alto y bajo tiraje, editadas en diferentes idiomas. Algunas de ellas habian ganado fama tambien en el extranjero, como fue el caso de Nin (Serbia), Danas Vjesnik (Croacia), Monitor (Montenegro) o Mladina (Eslovenia). La prensa yugoslava se iba liberando del yugo comunista, asemejandose a la prensa occidental -fue la prensa mas libre de todos los paises del Este, y tratando de ampliar la brecha provocada tanto por el decaimiento del socialismo, como por las aspiraciones democraticas y la intensificacion de los movimientos nacionalistas orientados en contra de l poder central, comunista, yugoslavo. Todas estas televisiones, muy autonomas, formaban parte de la Radio-Television Yugoslava (JRT). Dicho organo central, lo que hacia era coordinar un intercambio de programas entre las respectivas republicas y a la vez, supervisar desde Belgrado, el funcionamiento de todos los medios. Slobodan Milosevic, quien pronto entendio cuales serian los beneficios personales y politicos que pudiera obtener el nacionalismo serbio, tambien pronto aprendio a valerse del mismo. El acrecentamiento de su importancia dentro d e las filas de la Union de Comunistas de Yugoslavia se veia acompanado por una brutal e inmediata reasuncion del control sobre el nucleo central televisivo en Belgrado, cuya directiva quedo reemplazada, asi como tambien sobre la emisora de television en Pristina, en la region de Kosovo, a donde habia enviado incluso destacamentos especiales de policia, ademas de los intentos de apoderarse de otras emisoras a traves de la aplicacion de muy habiles metodos. De manera similar que en Sarajevo sustituyo alli, ba jo disntintos pretextos, a los redactores en jefe. A algunos se les acuso de falta de profesionalismo, a otros, de cultivar... nacionalismos. Su lugar lo ocuparon los cuadros mas seguros en el aspecto ideologico: en su mayoria serbios. "Todo este opertivo se llevo a cabo en un lapso de siete, ocho meses" -informa Mirsada Sakic Hatibovic, periodista, un "bosnio musulman", quien junto con los demas habia caido victima de esos "benignos" cambios. ¨Quien fue el que inicio las acciones belicas en la television? Es una pregunta infernal en los Balcanes, donde al momento te hacen retroceder a la historia medieval. En lo que se refiere a la pantalla chica, lo unico cierto es que cada nucleo toleraba cada vez menos las informaciones proveniente de otros. Mas adelante el nucleo belgradense empezo a retirarse del intercambio, dejo de transmitir programas y noticiarios de las demas republicas. Zagreb hizo lo mismo. En 1991 la JRT de hecho ya no existia, en t anto que el nuevo organo Yutel, la ultima esperanza de la television federal, instituido por el ministro yugoslavo Ante Markovic, tuvo muy corta vida. Mirjana Gaj, una periodista experta en medios, recuerda que para ella la primera senal de cambios fue la disputa entre el nucleo televisivo en Belgrado y su "homologo" en Zagreb, provocada por el hecho de que la television belgradense le habia enviado a Zagreb una pelicula provista de subtitulos en el alfabeto cirilico, en vez del latino, tal como se estilaba anteriormente. Mas tarde empezaron a proliferar "comentarios negativos concernientes a otras republicas". Asi, por ejemplo, en tiempos en que "las republicas mas ricas" (Eslovenia y Croacia) se quejaban durante los programas de television de que tenian que subsidiar a las republicas que "arrastraban la cola" y que "eran explotadas por otros", los que "arrastraban la cola" se lamentaban, a su vez, de que eran "explotados", puesto que tenian que vender sus productos a precios por debajo de los mundiales. El nacionalismo serbio a partir de ese momento empezo a presentarse incesantemente en el papel de victima de otros nacionalismos, con el fin de nutrirse a si mismo. En pos de los politicos emprendio enseguida la marcha la propaganda de los medios. "En las pantallas de television empezaron a aparecer constantemente nacionalistas chovinistas cono Crnecevic, Kostic, Kalajic, Ekmecic, Beckovic... toda una legion", cuenta Milos Vacic, uno de los fundadores del semanario Vreme. Estos propagandistas procedieron a cantar loas al "Memorandum", la biblia del panserbismo de Slobodan Milosevic, contribuyeron a una incensante repeticion de trillados comentarios al estilo de: "Los e slovenos son fascistas", "Los albaneses estan expulsando a los serbios de Kosovo", "Los croatas, aliados de los alemanes, siguen siendo ustachistas, atacan a los serbios en sus propias aldeas". Esta explotacion de temores seculares avivados y revividos por la television, la cual a traves de una sutil manipulacion de los hechos conscientemente agrandados, era como un veneno de accion lenta, lo unico que provoco fue el odio hacia los demas, al tiempo que constituia una prueba de una total incomprension de la realidad. En 1989 una manifestacion pacifica en aras de la libertad de expresion en Liubliana fue exhibida en las pantallas de la television belgradense como una demostracion nacionalista, contr arrevolucionaria y abiertamente antiserbia. Sin embargo, la television belgradense no es el unico medio serbio que sucumbio a esta evolucion. En 1990 el serio semanario Politika estuvo llevando a cabo una campana en contra de los albaneses de Kosovo, que "envenenan los pozos, asesinan a los ninos". Dicho semanario esta contaminado por el virus del nacionalismo, publica extranas cartas de los lectores ("inventadas" -segun afirmaban los periodistas belgradenses-), quienes escribian que los albaneses estaban violando a centenares de mujeres serbias (1). Un poco mas tarde ya nadie en Serbia habria de oponerse a las represiones que se llevaron a cabo en Kosovo, despues de haber sido implantado alli por Milosevic un estado de emergencia: la cancelacion de todos los programas radiofonicos y televisivos en el idioma albanes, la rescision de contratos a cientos de periodistas en huelga y la proscripcion para seguir publicando la revista Rilindja. No obstante, el factor decisivo, aquello que provoco histeria, fue sin duda alguna la manera con que la television belgradense (y la agencia Tanjug) hablo acerca de un "genocidio" cometido en contra de los serbios durante la Segunda Guerra Mundial: "Se empezo a exhibir todos los dias peliculas documentales referentes a las victimas de la matanza de 1941 en Jassenovac, terrible campo de concentracion ustachista -dice Predrag Matvejevic, catedratico de la Universidad de Zagreb, hoy en dia profesor de literatu ras eslavas en La Sorbona. Hubo que esperar hasta la muerte de Tito para, por fin, poder hablar de este tragico capitulo de la historia yugoslava. Sin embargo, las imagenes de serbios asesinados por croatas en los anos cuarenta, coincidieron de una manera extrana con las de los serbios de Krajina rebelandose contra un nuevo status, previsto por el presidente Tudjman en una Croacia independiente. Un status de las "minorias", que despierta los antiguos temores a los pogromos. Con tanta mayor razon cuando van apareciendo, aqui y alla, los simbolo ustachistas: banderas, camisetas. ¨No sera que la prensa serbia, en vez de sacar del pasado lecciones utiles para las futuras generaciones, estuvo tratando mas bien de aprovehcar el genocidio perpetrado por croatas pronazis para justificar la intervencion armada en contra de Croacia? El recelo, la desconfianza, el odio, el miedo y la manipulacion. El terreno ya estaba preparado para que las armas tomaran el lugar de las plumas y las camaras. Traduccion de Aleksander Bugajski. (*) Texto tomado del semanario Prawo i Zycie No.3 (1515), 15-1-94. (1) La Comision Internacional ha comprobado que el numero de violaciones cometidas por los albaneses en 1990 fue el mismo que el de las violaciones en otras republicas, cometidas por serbios en contra de las mujeres serbias, o por los albaneses en contra de las mujeres albanesas. Este numero no rebasaba la cifra de 10. N. de la R. .