SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: GUATEMALA CABEZA: Asesinan a balazos al presidente de la Corte de Constitucionalidad SUMARIO: Demandan a De Leon Carpio implantar el estado de excepcion CREDITO: AGENCIAS CIUDAD DE GUATEMALA, 2 de abril.- El presidente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC), fue asesinado a tiros en las primeras horas de hoy por varios individuos, mientras volvia en automovil a su residencia, dijo la policia. Eduardo Epaminondas Gonzalez Dubon fue atacado poco despues de la medianoche desde un vehiculo color rojo, sin placas, que se acerco al automovil de Gonzalez en el centro de la capital tras seguirlo por largo trecho despues de una ceremonia relgiosa, indico su esposa Wendy, que lo acompanaba y resulto ilesa al igual que el hijo menor del matrimonio. Los disparos fueron hechos por cinco desconocidos armados con pistolas tipo escuadra. Una bala hirio al magistrado en el pulmon izquierdo, que media hora despues le provoco la muerte cuando era atendido en un hospital del Seguro Social. El incidente se registro cuando la familia intentaba ingresar a su casa en la centrica Zona Dos de esta capital, a pocas cuadras del Palacio Nacional, confirmo la Policia Nacional, quien atribuyo el crimen a "un intento de robo". Gonzalez Dubon completaria el 12 de abril su mandato en el mas alto cargo juridico del pais que asumio en junio pasado. Cuando se desempenaba como presidente de la Suprema Corte Electoral, Gonzalez se opuso al intento del 25 de mayo por parte del presidente Jorge Serrano Elias de asumir un poder autoritario mediante un "autogolpe". La decision de Serrano de clausurar el Congreso y los tribunales era inconstitucional y una afrenta a la democracia, habia dicho Gonzalez en esa ocasion. El vocero policial Fernando Lopez dijo que dentro del automovil del funcionario se habian encontrado tres balas, pero que no se advertia un claro motivo del asesinato. Un ex presidente de la Corte Constitucional, Edmundo Vasquez Martinez, dijo que era dudoso que Gonzalez tuviera Aunque ningun grupo se ha adjudicado el atentado, el magistrado sostuvo que "es mentira que se hayan desarticulado los derechistas escuadrones de la muerte. Los asesinatos y acciones en contra de la seguridad y la paz no han cesado. Por el contrario, fueron los escuadrones los que han cometido este acto, el cual es contra el estado de derecho que pone en peligro la estabilidad y la vida de las personas que han luchado por la democracia" en Guatemala". Martinez hizo las declaraciones antes de reunirse este medio dia con los magistrados de la Corte, que fueron convocados a una sesion de emergencia para analizar la situacion. Funcionarios de la CC demandaron la instauracion del estado de excepcion para investigar el atentado. Adhirieron a la demanda la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Procuraduria de los Derechos Humanos (PDH). El portavoz de la CC, Gabriel Larios, insto ademas al gobierno de abstenerse de calificar "a prior" los moviles del crimen. El secretario de la CSJ, Julio Rivera, fue enfatico al pedir el estado de excepcion "inmediatamente", para terminar con los asesinatos, porque de lo contrario en poco tiempo no se descartaria otro golpe de Estado". Mientras tanto, aviones de la Fuerza Aerea sobrevolaron la ciudad y soldados fuertemenete armados montaron un cordon de seguridad alrededor de la urbe. Por su parte, el presidente de la Republica, Ramiro de Leon carpio, no ha hecho declaraciones, aunque el vicepresidente, Arturo Herbruger Asturias, condeo publicamente el crimen, senalando que fue realizado por "enemigos de la democracia". La semana pasada la Corte de Constitucionalidad habia declarado inconstitucional las reformas de la ley electoral que analizan los diputadoos del Congreso debido a que "las modificaciones cambiaban por completo la ley". Las reformas fueron acordadas por los diputados y el presidente Ramiro de Leon como parte del paquete de reformas a la Constitucion aprobadas en la consulta popular de enero ultimo. Juristas, la Iglesia Catolica, diplomaticos y familiares del fallecido condenaron el asesinato del abogado, por considerar que este hecho viene a "fomentar la ingobernabilidad del pais". El vocero de la Oficina de Derechos Humanos de la Iglesia Catolica, Carlos Aldana, senalo que los hechos evidencian que la violencia es el "metodo utilizado en los altos sectores de poder de este pais". Al condenar el asesinato, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, la embajada de Espana a traves de su embajador, Manuel Pineiro, el Partido Revolucionario (PR) y la Central de General de Trabajadores de Guatemala (CGT) y pidieron a las autoridades que el caso no se sume a la cadena de crimenes impunes en este pais. .