SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: ITALIA CABEZA: A referendum la transformacion en Estado federal presidencialista ROMA, 2 de abril.- El proximo gobierno italiano sometera a referendum la transformacion de la actual Republica en un Estado federal de corte presidencialista, segun la exigencia de la Liga Norte aceptada por el empresario Silvio Berlusconi. "Entre las acciones urgentes del proximo gobierno figurara la proposicion de una nueva Constitucion federal", afirmo Berlusconi, lider del movimiento Forza Italia, tras entrevistarse el viernes con una delegacion de la Liga Norte. La cuestion federalista es considerada por la Liga "condicion sine qua non" para alcanzar un acuerdo de gobierno en las conversaciones que mantienen los socios de la coalicion conservadora vencedora de las elecciones generales, de la que forman parte tambien la ultraderechista Alianza Nacional (AN). Berlusconi admitio la pretension de los federalistas radicales con la esperanza de avanzar en unas negociaciones que han chocado frontalmente con la oposicion de la Liga a que el empresario se convierta en primer ministro. La discusion sobre quien ocupara la presidencia del Ejecutivo quedo aplazada en la entrevista que el lider de Forza Italia mantuvo en Milan con una delegacion de la Liga Norte y en la que el secretario de esta formacion, Umberto Bossi, estuvo ausente. El "planton" de Bossi fue interpretado hoy por la prensa italiana como una nueva artimana del dirigente federalista, quien parece pretender que las conversaciones para la formacion del gobierno se conviertan en una guerra de nervios de la que obtener el maximo provecho. Berlusconi, no puede convertirse en jefe del Gobierno italiano, reafirmo el sabado Bossi, en su residencia de descanso de Pontedilegno (Lombardia, norte). "No podemos ceder en este punto. Repito, Berlusconi no puede ser presidente del Consejo" italiano, afirmo Bossi. Bossi afirmo que estara presente en el nuevo encuentro, previsto para el miercoles, con el lider de Forza Italia. El viernes renuncio a asistir al segundo encuentro con Berlusconi, prefiriendo partir de vacaciones. "La Liga debe tener una posicion tal que le permita condicionar y hacer avanzar el cambio" desde el Gobierno del pais, senalo Bossi. "Si no es posible encontrar una solucion a la cuadratura del circulo, la Liga puede hacer muchas cosas, por ejemplo aportar un apoyo externo sin entrar en el Gobierno", anadio. Lejos de perder la paciencia, el empresario-politico acepto el proyecto de la Liga para que Italia se convierta en una Republica federal a traves de una reforma constitucional que podria incluir tambien la eleccion directa y nuevos poderes del presidente de la Republica. El actual ministro para las Reformas Institucionales, el democristiano Leopolodo Elia, aseguro que Berlusconi "tiene en mente un proyecto para concentrar en el jefe del Estado poderes similares a los del presidente estadounidense, el primer ministro britanico y una derivacion hacia el poder personal que seria temible". Estos planes "no me entusiasman, me preocupan", anadio el prestigioso constitucionalista en unas declaraciones publicadas hoy por el rotativo romano "La Repubblica" -especialmente critico con Berlusconi-. Por su parte, el ideologo de la Liga, Gianfranco Miglio, afirmo que Italia podria tener "un sistema federal dividido en tres grandes regiones para 1997 o 1998". El teorico propuso incluso los nombres para estas regiones -Padania para el norte, Etruria para el centro y simplemente Sur para el sur-. Miglio se mostro partidario de dejar en manos del gobierno central "algunas competencias como la defensa, la politica exterior y la moneda" y que "el resto del poder -es decir, muchisimo- corresponda a las nuevas macrorregiones". Gianfranco Miglio recordo que los unicos limites a las modificaciones constitucionales derivan del articulo 139 de la Carta Magna, que establece que "la forma republicana no podra ser objeto de revision constitucional". La Liga ha logrado convencer a Berlusconi de sus proyectos federalistas, pero debe superar aun las reticencias del tercer socio de la coalicion. Los ultraderechistas de Gianfranco Fini no ven con buenos ojos los planes de la Liga y se han puesto en guardia al reiterar que "la unidad de Italia es intocable". "Si, el problema ahora es Fini, pero, por este motivo, la mesa de conversaciones se ampliara la proxima semana a Alianza Nacional", reconocio Berlusconi. .