SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: REPORTE A CHRISTOPHER CABEZA: Destaca Clinton la cooperacion de Mexico en el combate a las drogas CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 2 de abril (Notimex).-El presidente William Clinton certifico la amplia cooperacion en la lucha contra la produccion y trafico de drogas de 16 paises, entre ellos Mexico y Guatemala, en un informe que antecede al reporte anual del Departamento de Estado. En esta lista figuran Bahamas, Belice, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Guatemala, Hong Kong, India, Jamaica, Malasia, Mexico, Pakistan, Paraguay, Tailanda y Venezuela, segun un memorandum que el presidente envio al secretario de Estado, Warren Christopher. Clinton indico que estos paises han cooperado de manera absoluta con Estados Unidos o tomado los pasos por su cuenta para cumplir con los objetivos de la convencion de Naciones Unidas de 1988 contra el trafico ilicito de narcoticos, informo este sabado la Casa Blanca. El informe establece los criterios basicos para que el Congreso autorice la ayuda a paises productores de drogas o que sirven de transito para el narcotrafico y antecede al reporte anual que podria presentar el proximo lunes el Departamento de Estado. Clinton dejo fuera de la clasificacion de paises que tomaron las medidas adecuadas contra el narcotrafico a Bolivia y Peru, dos de los principales productores de hoja de coca, pero determino certificar su cooperacion "por asi convenir a los intereses vitales" de Washington. Estados Unidos mantendra la ayuda a Bolivia y Peru, asi como a Afganistan, Laos, Libano y Panama, pero Clinton los exhorto a realizar una labor mas decidida. Burma, Iran, Nigeria y Siria quedaron completamente fuera de los presupuestos de Estados Unidos para los programas contra el narcotrafico y fueron acusados de no cumplir los terminos de la convencion de la ONU. La ayuda que Estados Unidos ofrece a Mexico se limita a entrenamiento de personal, luego que las autoridades mexicanas decidieron en julio de 1992 asumir la totalidad de los costos para combatir la produccion y trafico de estupefacientes. La administracion Clinton ha propuesto 427.8 millones de dolares para apoyar los esfuerzos internacionales en el combate a las drogas en el ano fiscal 1995, que empieza en octubre, menos de los 523.4 millones de dolares que canalizo en 1993. Este apoyo economico debera ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos. .