SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Una participacion ciudadana CREDITO: Elena Poniatowska El 2 de julio de 1989, las elecciones para diputados locales de mayoria relativa y las de seis diputados de representacion proporcional para los 18 distritos electorales del estado de Michoacan, arrojaron cifras que el Tribunal Independiente de Ciudadanos examino y analizo junto con pruebas proporcinadas por el PAN, el PARM y el PRD que no pudo cotejar con las del PRI porque no quiso facilitarlas ni en Morelia, Michoacan ni en el Distrito Federal. Para ello fui citada en casa del licenciado Emilio Krieger en la linda calle de Santisimo, en Coyoacan (donde tambien vive Manuel Alvarez Bravo) y por vez primera en mi vida participe en una tarea politica. Tenia mucho temor de no entender absolutamente nada. A mi la politica, sobre todo a niveles de boletas y de votos, siempre me ha parecido un enigma, y lo unico que capto, es que hacen fraude aunque tampoco entiendo como lo logran. Mis luces no dan para tanto. Me dio mucho gusto tratar a Rodolfo Gonzalez Guevara, muy buena gente y sobre todo muy paciente. Tambien fue una alegria volver a ver a Salvador Nava y escuchar las discusiones siempre caballerosas entre ambos. Samuel del Villar y Marie Claire Acosta, ambos amigos, no asistian a las reuniones pero eran dos miembros clave del Tribunal. Julio Feasler, muy elegante, participaba con vehemencia en las platicas y aunque llegaba tarde, asistio a cada una de ellas. A Hugo Margain, Carlos Castillo Peraza nunca los vi y Carlos Monsivais no asistio porque se enc ontraba de viaje pero yo estampe por el una firma muy bonita que parecia bigotes de gato micifuz. Con el unico proposito de conocer la verdad de lo ocurrido, el Tribunal -agrupamiento de ciudadanos de posicion independiente, en ejercicio de sus derechos constitucionales-, dirigio un comunicado a la opinion publica para dar a conocer los resultados de su trabajo. Marie Claire Acosta y Samuel del Villar se trasladaron a Morelia, Michoacan, el 2 y 3 de agosto para recabar pruebas, documentos y testimonios orales. Me impacto la vehemencia de Samuel del Villar, la forma en que Marie Claire Acosta con voz mod ulada denunciaba atrocidades. Conforme a estas pruebas, llegaron a las conclusiones que solo podrian rectificar confrontandolas con la documentacion que el PRI habia negado. Cabe destacar primero el apabullante abstencionismo reconocido por todos los partidos que alcanzo un 70% aproximadamente del total de electores empadronados. El problema del abstencionismo no fue solo del estado de Michoacan sino de interes nacional. La falta de respeto al voto produce la desconfianza en los procesos electorales y es su causa mayor. El abstencionismo es un peligro muy grande para el presente y el futuro del pais ya que expresa un desinteres inducido por la cultura politica prevaleciente, en el destino de Mexico. Una de las causas principales del alto indice de abstencionismo es el vasto recelo de la poblacion hacia los mecanismos electorales en manos del PRI, su manejo autoritario de las mesas directivas y de las casillas de los comites distritales, cuya consecuencia es una franca parcialidad de los orgnos electorales en favor del PRI. La falta de credibilidad y la frecuencia de los fraudes que se cometen, la pretension de dar a la parcialidad un revestimiento legal para enmendar o desvanecer las realidades del sufragio, es uno de los grandes obstaculos en el camino de la fluidez democratica. Lo digo en presente, porque todo esto que sucedio en 1989 sigue vigente y ahora. Mexico, por eso mismo vive una tragedia: la del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un hombre noble cuyo gran orgullo era "ser heredero de una cultura del esfuerzo y no del privilegio" como lo dijo su viuda Diana Laura con gran entereza. En 1989, nuestro tribunal pudo comprobar que hubo grandes anomalias en el proceso electoral imputables a las autoridades electorales para favorecer a los candidatos del PRI. Los partidos de oposicion presentaron impugnaciones que no fueron atendidas. En numerosos casos de protestas, recursos interpuestos por los partidos y los candidatos por decisiones de autoridades legales fueron desechados sin recepcion de pruebas ni posibilidad de formular alegatos ni tramitacion alguna con lo cual los interesados han q uedado en estado de indefension juridica. La Comision Estatal Electoral que selecciona a los cinco integrantes del Colegio Electoral esta totalmente controlada por el PRI. Esto afecta sin duda su credibilidad. El Tribunal Independiente de Ciudadanos llego a la conclusion de que los resultados oficiales del proceso electoral distaban mucho de expresar la voluntad de los ciudadanos de Michoacan ya que en un numero considerable de casos no se respeto su voto. El Tribunal Independiente de Ciudadanos, dentro del espiritu civico que animo su formacion y su trabajo, entrego los resultados de su investigacion a la opinion publica. "Sabemos que lo nuestro no tiene valor legal. Estamos seguros que este es el sentido de nuestra deliberacion, que la sociedad civil desprendera de este informe las conclusiones de moral politica que juzgue procedente", declaro el abogado Emilio Krieger. Los firmantes fueron por riguroso turno alfabetico: Marie Claire Acosta, Jorge Barrera Graf, Carlos Castillo Peraza, Julio Faesler, Rodolfo Gonzalez Guevara, Jaime Gonzalez Graf, Emilio Krieger, Hugo Margain, Carlos Monsivais, Salvador Nava, Elena Poniatowska, Rogelio Sada y Samuel del Villar. Cuanta agua ha pasado desde entonces! Cuantos cambios drasticos y significativos! Rodolfo Gonzalez Guevara, por ejemplo, dejo el PRI, se postulo como candidato a senador por el PRD y perdio frente a Heberto Castillo. Nava se postulo como candidato a la gubernatura de San Luis Potosi, gano en forma arrolladora y murio. Ahora que se acercan las nuevas elecciones, es importante recordar que no ha sido la legalidad lo que nos ha caracterizado. ¨Que vamos a hacer para sentirnos satisfechos de nuestras elecciones , como lo pidio Manuel Camacho Solis cuando era regente y lo pide y lo predica ahora con el ejemplo al ser el mediador del dialogo en Chiapas y renunciar a sus aspiraciones personales? Clamamos por comicios honestos y transparentes, queremos sentirnos orgullosos de nuestro espiritu civico, sin embargo del dicho al hecho hay mucho trecho. Cuando se acercan las elecciones, todos exigimos comicios confiables. Algunos habiamos recibido nuestras credenciales de elector en nuestra propia casa, otros habian recogido la suya en los modulos indicados, muchos mexicanos aun no tenian la suya, el PAN pidio al entonces secretario de Gobernacion Fernando Gutierrez Barrios que se agilizara la entrega de credenciales. Faltaron tantos millones por repartir que el PRD propuso que se pospusieran los comicios lo que fue airadamente rechazado. Vistas de cerca, las credenciales eran muy bonitas, a no ser por la huella digital del pulgar izquierdo que solicitan los empleados del Registro de Electores. ¨Para que servia esta huella? ¨Quien la iba a examinar? ¨Como se iba a clasificar? ¨Cuarenta millones de huellas digitales de los electores serian archivadas e identificadas? ¨Como? ¨Se computarizarian este tipo de investigaciones? Ahora, con las credenciales con fotografia, ha dado un salto cuantitativo la participacion ciudadana. Los que no tienen c redencial, es verdaderamente proque no quisieron tenerla, porque tiempo hubo y voluntad de repartir tambien. El 18 de abril de ese mismo ano de 1991, nueve partidos firmaron con el gobierno de la Ciudad de Mexico un Acuerdo de Civilidad Politica. Sin embargo el PAN y el PRD de nuevo se quejaron de transas y de agresiones. Todos estabamos interesados en crecer democraticamente, en el avance democratico de los ciudadanos y por lo tanto del pais. Estabamos en el umbral de una nueva cultura politica -declaro Fernando Gutierrez Barrios-. Todos estabamos interesados en que por lo menos "no se cayera el sistema" como suc edio en 1988 y tuvieramos resultados expeditos y fidedignos. Mi segunda experiencia de participacion politica fue en el Plebiscito y alli si, la satisfacion fue enorme. Resulto emocionantisimo recorrer casillas y ver hasta que punto los mexicanos desinteresados buscaban regir su propio destino, escoger su modo de vida, votar. La cantidad de chavos conscientes, simpaticos, alegres e inteligentes que encontre me hizo sentirme en las nubes. Que padre pais, Dios mio, que padre! Comprobe asimismo la capacidad organizativa del PAN, su capacidad de convocatoria, su activism o, la entrega de sus hombres y mujeres. En casa de la apasionada y generosa Selma Beraud a quien admiro, y claro, no es del Pan sino todo lo contrario, se contaron los votos del sector sur del cual fui dizque presidenta (aunque no soy presidenta ni de mi casa, la presidenta es Chabelita) no se cayo ningun sistema y demostramos al D.F. que los votos podian contarse y contarse bien en un dia, que era factible, con muy pocos medios, obtener resultados inmediatos. Ojala y despues de estas elecciones en el Distrito Federal no tenga que reunirse un nuevo Tribunal Independiente de Ciudadanos obligado a denunciar atropellos, trampas que danan nuestra moral politica, ojala y los sufragios oposicionistas sean respetados porque segun encuestas, hasta ahora los votos por el PRI, el Partido Oficial, han ido bajando. Ojala y el martirologio de ese hombre bueno que fue Luis Donaldo Colosio quien buscaba que en "cada rincon de nuestro pais, en cada comunidad, se viviera mejor", sirva para que logremos una limpidez electoral y politica que bien nos hace falta despues de esos dias oscuros y dolorosos para todos. .