PAG. 15 SECCION: Economia CINTILLO: CONFIANZA EN ZEDILLO CABEZA: Sobreviviran las reformas emprendidas por Mexico SUMARIO: Para Businessweek el reto sera manejar el crecimiento economico CREDITO: Notimex NUEVA YORK, 2 de abril (Notimex).-El semanario estadunidense "Businessweek" aseguro hoy que las reformas economicas que Mexico ha realizado en los ultimos anos "sobreviriran" a pesar de los recientes acontecimientos politicos en ese pais. En un editorial institucional, la publicacion considero que la designacion de Ernesto Zedillo Ponce de Leon como nuevo candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) "es buena noticia para Mexico". Zedillo, un economista de 42 anos, sustituyo como candidato del PRI a Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado el pasado 23 de marzo en la ciudad fronteriza de Tijuana al concluir un acto de su campana electoral. "Los inversionistas estadunidenses, desde los individuales con recursos en fondos de inversion de mercados emergentes hasta los ejecutivos automotrices de Detroit, se preocuparon de que la reforma economica pudiera no sobrevivir las balas del asesino", indico la revista. Agrego que ahora existe certeza de que de resultar vencedor en los proximos comicios del 21 de agosto, Zedillo continue con las "amplias" reformas economicas llevadas a cabo por el presidente Carlos Salinas de Gortari. "Estas son buenas noticias para Mexico y el resto de America Latina... los recientes incidentes en Mexico y Argentina y huelgas en Venezuela han despertado temores de que America Latina pudiera volver a un modelo populista y proteccionista". "La seleccion de Zedillo hace esto mucho menos probable", sostuvo la publicacion. "Businessweek", especializada en economia y finanzas, indico asimismo que el gran reto para Mexico sera si podra manejar un crecimiento economico asi como llevo a cabo la reforma economica. Destaco tambien el apoyo del gobierno del presidente de Estados Unidos, William Clinton, que puso a disposicion de Mexico una linea de credito por seis mil millones de dolares para afrontar cualquier desestabilizacion del peso luego de los hechos del 23 de marzo. "Esta es precisamente la clase de diplomacia inteligente necesitada de parte de Estados Unidos. Ello promueve las fuerzas tanto del crecimiento como de la democracia", subrayo el semanario. .