SECCION DEPORTES PAGINA 26 BALAZO: BEISBOL CABEZA: YA NO HABRA TARDES SOLAS EN GRANDES LIGAS CREDITO: MARY PAZ GONZALEZ RODRIGUEZ La campana de 1994 en las Mayores trae consigo nuevas divisiones y huecos dificiles de llenar como el de Nolan Ryan y el de George Brett, aunque con jovenes elementos llamados al estrellato. Enormes sorpresas se aguardan en esta temporada, luego que los equipos realizaron algunos cambios y observaron a sus peloteros durante los juegos de pretemporada. Aunque son pocos los jugadores mexicanos que participaran en el primer conjunto, se espera puedan consolidarse. Matias Carrillo con los Marlins de Florida, Vinicio Castilla y Armando Reynoso con los Rockies de Colorado y Vicente Palacios con los Cardenales de San Luis; todos ellos en el viejo circuito. Mientras que en la Americana, el maximo exponente es Teodoro Higuera con los Cerveceros de Milwaukee. Liga Nacional En la division Oeste, la temporada anterior, tanto Bravos de Atlanta como Gigantes de San Francisco sostuvieron un interesante cierre que se definio en el ultimo momento y fue la novena comandada por Bobby Cox la que saldria con el triunfo para disputar el campeonato con los sorprendentes Filis de Filadelfia, que en la division Este tuvieron como dificiles contendientes a los Expos de Montreal dirigidos por Felipe Rojas Alou. Jim Fragosi supero en la estrategia y nego a Cox la posibilidad de llegar a disputar su tercera Serie Mundial consecutiva, cuando Filis conquisto el titulo de la Nacional. Los equipos de expansion Marlins de Florida y Rockies de Colorado, contra todas las predicciones, se ubicaron en el penultimo lugar de sus respectivas divisiones, arriba de unos decepcionantes Mets de Nueva York y Padres de San Diego, respectivamente. Para este 1994, el viejo circuito cuenta con tres divisiones: -Oeste, integrada por San Francisco, Los Angeles, Colorado y San Diego. -Central, con las novenas de San Luis, Houston, Cincinnati, Chicago y Pittsburgh. -Este, con los equipos Atlanta, Montreal, Filadelfia, Nueva York y Florida. Predicciones De acuerdo con los movimientos realizados, las predicciones para la actual campana senalan como favoritos en la division Oeste a los Gigantes de San Francisco, el segundo mejor club de 1993, con la adicion del serpentinero abridor Mark Portugal, aunque perdieron a su estelar primera base Will Clark. El manager Dusty Baker cuenta con el considerado mejor jugador de las Mayores, Barry Bonds, quien repitiera el titulo de Mas Valioso. Con la mejoria de Darryl Strawberry y el desarrollo de sus nuevos talentos, como el receptor Mike Piazza, los Dodgers de Tom Lasorda daran dura pelea a los Gigantes. Mientras que los Padres y los Rockies sostendran una dura batalla, donde Colorado cuenta con el lider bateador Andres Galarraga. Con San Diego, solo Andy Benes y Tony Gwynn son las armas poderosas. El diestro mexicano Armando Reynoso ha sido el elegido por Don Baylor para la apertura de la campana de Rockies frente a Filadelfia. En la division Central, los Cardenales son los llamados a disputar el campeonato, considerando su brillante y joven outfield Gregg Jefferies, aunque necesita poder bateador. En el pitcheo, Rene Arocha y Bob Tewksbury, deben ser piezas clave. Ya sin la sombra de los Bravos de Atlanta, Houston y Cincinnati pueden conseguir mejores resultados en el standing, aunque deberan pasar la dificil prueba de los Cardenales. Los Astros cuentan con nuevos abridores, todos ellos de gran velocidad, ademas de Doug Drabek y Greg Swindell. Los Rojos esperan haberse recuperado de tantas lesiones la campana anterior y basan su fuerza en Barry Larkin y Jose Rijo, tras la salida de Chris Sabo y Bip Roberts. Los Cachorros desintegraron su staff de pitcheo de la campana anterior, aunque ahora cuentan con un poderoso orden al bat. Los Piratas de Pittsburgh con Jim Leyland al frente, son siempre formidables oponentes, con un solido lineup, encabezado por el antesalista Jeff King. En la division Este, la novena de Bobby Cox, reconocida como la mejor, cuenta con el mas solido staff de pitcheo con Avery, Maddux, Glavine y Smoltz, para ser el equipo a vencer. Los Bravos de Atlanta daran la oportunidad al talento de Javy Lopez en la receptoria. Seguira la disputa con los Expos de Montreal que ahora incluyen en su pitcheo a Pedro Martinez; en los jardines, Moises Alou y Marquis Grissom deberan mostrar la solidez adquirida. Lenny Dykstra, John Kruk y Curt Schilling mantendran en la pelea a los Filis de Filadelfia, aunque dificilmente podran ocupar el primer sitio divisional. Florida y Nueva York podrian alternarse los lugares de la campana anterior, ya que Mets se deshizo de Anthony Young. Con los Marlins, Matias Carrillo, considerado cuarto jardinero, puede consolidarse en la Gran carpa. Liga Americana Los Medias Blancas de Chicago conquistaron el campeonato en la division Oeste con la poderosa dupla de Robin Ventura y Frank Thomas, dejando fuera a unos no menos poderosos Rangers de Texas, para disputar el titulo a los que mas tarde serian los campeones. Detras de ellos se ubicaron los Reales de Kansas City, Marineros de Seattle, Angelinos de California, Mellizos de Minnesota y Atleticos de Oakland. En la division Este, los Azulejos sostuvieron interesante confrontacion con los renovados Yanquis de Nueva York, pero alcanzaron la punta para vencer en la serie de campeonato a Medias Blancas. En esa division tambien se mantuvo en la pelea Baltimore y Detroit y detras de ellos Medias Rojas, Indios y Cerveceros. Tras la consecusion de su segundo titulo consecutivo, los Azulejos volvieron a realizar cambios con la firme aspiracion de luchar cabalmente por llegar y ganar su tercera Serie Mundial consecutiva. Para la actual campana, la division de equipos es la siguiente: -Oeste, integrada por Texas, Seattle, California y Oakland. -Central, con las novenas de Chicago, Cleveland, Kansas City, Minnesota y Milwaukee. -Este, con Baltimore, Toronto, Nueva York, Detroit y Boston. Predicciones Con solo tres equipos a vencer en la division Central, los Rangers de Texas, con Juan Igor Gonzalez, son los avocados al primer sitio. Will Clark es una garantia en el infield y bajo la supervision del manager Kevin Kennedy, el staff de pitcheo encabezado por Kevin Brown, es uno de los mas solidos en las Mayores. La disputa sera basicamente con los Marineros de Seattle y Lou Piniella. Dave Fleming en el pitcheo y Edgar Martinez en el bateo, representan la fuerza de Seattle. Los Angelinos de California cuentan en sus filas con el poder bateador de Tim Salmon y la serpentina ganadora de Mark Langston. Buck Rodgers los puede llevar a dar la sorpresa. Los que aun no se recuperan de la salida de Jose Canseco son los Atleticos de Oakland, que poco podran hacer en esta division, a pesar de contar con hombres como Ruben Sierra, Rickey Henderson, Mark McGwire, Ron Darling y Dennis Eckersley. Mientras que en la division Central, los Medias Blancas de Chicago se mantienen como fuertes aspirantes a la conquista del campeonato, aunque ahora existira una nueva rivalidad con los Indios de Cleveland. Chicago mantiene a su jugador Frank Thomas, el Mas Valioso de la campana anterior, quien seguira haciendo mancuerna con Robin Ventura. En el pitcheo, Wilson Alvarez y Jack McDowell son la garantia. Los Indios cuentan con jovenes estrellas como Carlos Baerga, complementado con sus experimentados Eddie Murray y Dennis Martinez. Los Reales de Kansas City de Hal McRae mantienen su confianza en Mike McFarlane y Brian McRae, asi como en el latigo de David Cone. Los Mellizos y los Cerveceros continuan con sus excusas, sin grandes renovaciones, por lo que dificilmente aspiran a los primeros lugares. Teo Higuera con Milwaukee debera dar una buena campana de mas de 15 victorias, si las lesiones se lo permiten. En la division Este las opiniones se encuentran entre los Orioles de Baltimore y los Azulejos de Toronto para el primer sitio. Sin embargo, la experiencia de la novena de Cito Gaston puede ser determinate con la madurez adquirida por Roberto Alomar y la experiencia de Juan Guzman y Paul Molitor. Son los favoritos para llegar a la Serie Mundial. Baltimore dara dura batalla con la incrustacion en el pitcheo de Sid Fernandez y la ofensiva productora de Rafael Palmeiro, ademas de la seguridad defensiva del experimentado Cal Ripken. Su roster de jovenes pueden resultar a Oates. Los Yanquis vienen por otra buena campana, basada en la serpentina de Melido Perez y Jim Abbott. en el infiel, Mike Gallego es una seguridad, incluyendo a la gloria de Don Mattingly. A la ofensiva, Danny Tartabull, Randy Velarde, Gallego y Mattingly. Cecil Fielder y Travis Fryman son los hombres clave para los Tigres de Detroit, aunque junto con Boston, tienen pocas posibilidades de disputar el campeonato. Medias Rojas continua basando su pitcheo en el formidable Rogers Clemens, a pesar de la mala campana que tuvo en el 93. Incluyen ahora en los jardines a Otis Nixon, chocador de bola y confiable fildeador. El poder ofensivo se sustenta en Mo Vaughn, Andre Dawson, Carlos Quintana y John Valentin. .