SECCION DEPORTES PAGINA 27 BALAZO: TEXCOCO 94 CABEZA: ARTURO GILIO Y PIZARRO SE REPARTIERON TRES OREJAS CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES orden: Jorge Gutierrez, de bugambilia y oro con cabos negros, abre plaza con Payaso, No. 38, 482 kilos, negro liston bragado, cornidelantero. Saluda por veronicas junto a tablas cargando la suerte y ya en los medios junta los pies para cerrar la serie con revolera. Conduce hacia el picador Beny Carmona por tapatias. Con la muleta comienza dando pases a media altura, trincherazo y tres derechazos, el martinete y el de pecho. Por la izquierda molinete, dos naturales y el de pecho y el toro se aploma. Dos molinetes d e rodillas y derechazo rodilla en tierra y luego cuatro de pie lentos y muy templados. En la siguiente tanda, Jorge se esfuerza para nueva tanda, pero resbala y cae hacia atras con la muleta en la cara. El toro mete el cuerno en la taliguilla a la altura de la cadera y le da una paliza. Llevan al torero a la enfermeria, pero regresa a dar tres derechazos, el martinete y el de pecho. Mata de pinchazo sin soltar y media estocada. Al tercio. Arturo Gilio, de grana y oro, lidia a Dominico, No. 72, 520 kilos, negro bragado, veleto. Saluda por veronicas. El toro rebrinca. Coloca por chicuelinas sobre el picador Ignacio Melendez. Quita por valentinas: el capote por la espalda, como en las tapatias, pero dando un giro en cada salida. Remata con serpentina. Ejecuta banderillas. Primer par por piton derecho, segundo, de poder a poder y tercero cita desde el estrbio hacia afuera para salir galleando. Con la muleta comienza de rodillas con pases por alt o y el de pecho rodilla en tierra. Hace faena variada, aprovechando el paso del toro y mata de pinchazo y tres cuartos desprendida. Al tercio. Palmas en el arrastre. Federico Pizarro, de rosa mexicano y oro, va por Revenido, No. 1, 465 kilos. Saluda junto a tablas con farol de rodillas. Quita por chicuelinas antiguas combinadas con faroles. Con muletazos por alto lleva a los medios y da pases, primero sin temple, pero se esfuerza y consigue ligar con mando y aguante. Sobresale uno en redondo con vitolina y de la firma. Luego dos derechazos muy lentos, el desden. Mata de estocada trasera y desprendida. Oreja. Palmas en el arrastre. Jorge lidia a Costurero, No. 31, 465 kilos, cardeno bragado, bien puesto. Saluda bregando. El toro tumba al picador Venustiano Pacheco. Jorge quita por chicuelinas y media. Con la muleta comienza a media altura y remata con el de pecho rodilla en tierra. Luego pisandole el terreno al rival consigue muletazos muy templados por abajo. El toro viene a menos, pero Jorge hace pausas y consigue derechazos que arrancan gritos de torero, torero, cuando aguanta sin irse de la cara un ganafonazo y sigue toreando con temple. Alina pero el toro no queda fijo. Mata de dos pinchazos sin soltar y uno hondo. Al tercio. Gilio torea a Perdiguero, No. 11, 509 kilos, cardeno oscuro, cornidelantero. Saluda por dos faroles de rodillas, veronicas, chicuelinas y revolera rodilla en tierra. Conduce hacia el picador por chicuelinas. Ejecuta banderillas. Primer par al cuarteo por piton derecho. Segundo al relance: cita al hilo de tablas y gallea para regresar y clavar. Tercero, gallea, clava, corre hacia atras y vuelve a gallear con el toro persiguiendolo. Con la sarga, mete los pies en la montera para pendulo. Al hacer el cambi o hacia la espalda, el toro lo coge y le da paliza sin cornada. Se levanta y torea con temple, cuatro derechazos y el de pecho. Luego sigue con pases variados y termina con lasernistas, uno de pie y tres de rodillas. Mata de media estocada. Dos orejas. Palmas en el arrastre. Vuelta con el ganadero. Pizarro cierra plaza con Gladiador, No. 17, 506 kilos, negros bragado, cornidelantero vuelto. Saluda con dos faroles de rodillas cerca de tablas y veronicas en los medios y remata con farol de rodillas. Conduce hacia el picador por chicuelina y el toro se escapa a la querencia sobre Luis Miguel Gonzalez. Quita por dos chicuelinas y larga. Con la muleta abrevia ante el aspero, que se aploma rapidamente. Mata de tres cuartos arriba. .