PAG 32 SECCION: Cultura CINTILLO: Fomento Editorial UNAM CABEZA: Libros de calidad a precio accesible CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA "Existe un rezago grande en la distribucion y comercializacion del libro universitario; sin embargo, esta problematica la enfrentamos de manera directa a traves de la eliminacion de intermediarios, del reforzamiento del departamento de comercializacion y de un extenso estudio de mercado". Asi lo informo Mario Mendoza, titular de la Direccion General de Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), quien agrego que si estas estrategias funcionan, se espera tener un incremento minimo del 50 por ciento del desplazamiento del libro, en relacion al que tuvieron el ano pasado, sin dejar de estar conscientes de la situacion actual del mercado editorial. El funcionario dijo que el objetivo de la instancia que preside es difundir la imagen de la UNAM a traves de la promocion, distribucion y venta de sus publicaciones: "Lo primero que hay que hacer es darlas a conocer en los catalogos, por medio de inserciones tematicas y participacion en exposiciones y ferias. Con esto se trata de despertar el interes en libreros, bibliotecarios y publico lector en general". A decir de Mendoza, cuentan con un fondo editorial muy vasto, mismo que podria surtir tanto a librerias que manejan bibliografia en general o aquellas que estan especilizadas en alguna area del conocimiento. "Estamos tratando de abrir un mercado por sectores; que esperamos nos de buenos resultados. El ano pasado incrementamos nuestras ventas en un total del 18 por ciento, en comparacion con el ano anterior; Esto, pese a que muchas editoriales tuvieron un decremento de hasta un 35 por ciento, ha sido una buena senal para nosotros". Anadio que las ferias de libro, tanto en nuestro pais como en el extranjero, han sido una buena oportunidad de establecer contacto directo con los lectores, de hacer encuestas, de percibir cual es la causa por la cual el libro no llega a sus manos. "Actualmente abarcamos el noroeste, centro y suroeste; y a nivel internacional firmamos con el Fondo de Cultura Economica un convenio para distribuir nuestros libros en 22 paises del mundo". Expreso que tambien se elabora "un programa de acercamiento al publico a traves de carteles, boletines de novedades, materiales que mandamos a bibliotecas nacionales y extranjeras, a instituciones educativas y a librerias. El reflejo ha sido bueno, no podemos decir que ya saldamos la gran cantidad de libros que tenemos en la UNAM, pero si podemos decir que hemos comenzado a desplazarlos con resultados muy positivos. Respecto a las posibilidades reales de competencia de los libros de la UNAM con los libros de otras editoriales, dijo que "de hecho, no hay una competencia editorial. Podriamos decir que muchas editoriales mas que difundir el conocimiento, tienen fines lucrativos, porque son empresas privadas. A la UNAM se nos critica de hacer libros no comerciales y que los tenemos guardados. Yo creo que la gran cualidad que tiene la UNAM es editar de todo, ya que nuestra mision es difundir el conocimiento. No tenemos comp etencia con editoriales, pues con algunas hasta nos complementamos. Nuestro producto es, sin falsa modestia, excelente". Mendoza expreso que en el catalogo de la UNAM practicamente se abarcan todas las areas de conocimiento -tenemos ciencias sociales, naturales, humanidades, salud, tecnologia, arte, literatura-. La bibliografiaes tan amplia como lo es la universidad, y esta institucion desarrolla investigaciones y estudios sobre casi todas las areas mencionadas. Respecto al precio de los libros que edita la UNAM dijo que son mas bajos que en otras editoriales: "ya no podemos hablar de diferencias tan grandes como en otras epocas, ahora nos hemos acercado un poco mas; pero pese a ello, siguen siendo muy baratos. Esto se debe a que nuestros titulos no son materia desechable". Y concluyo "ofrecemos un producto de primera a un precio muy accesible. Simplemente el ano pasado movilizamos mas de 500 mil ejemplares en la Republica Mexicana y en el mercado internacional, donde tuvimos la oportunidad de vender". .