PAG. 32 SECCION: Cultura CINTILLO: CABLEGRAFIA CABEZA: Marguerite Duras cumplira 80 anos Paris, 2 abr (Notimex).- Escritora polemica, alabada y criticada con igual vehemencia, pero nunca desapercibida, la francesa Marguerite Duras cumplira este lunes cuatro de abril 80 anos de edad. Marguerite Donnadieu, su verdadero apellido, nacio en Giadih, cerca de Saigon, Indochina un cuatro de abril de 1914. Paso su infancia a orillas del rio Mekong, lugar en el que dijo, inspiro toda su obra. A los 18 anos, la que ahora es considerada una de las mas importantes escritoras en lengua francesa, abandono Indochina para estudiar en Paris, donde se titulo en derecho, para comenzar su carrera en las letras en 1939 con "El imperio frances". Ganadora del prestigiado premio frances +Goucourt+ en 1984 por su novela "El amante", que fue pasada al cine el ano pasado con gran exito de publico y critica en todo el mundo. Fue con esta "polemica" novela que narra las primeras experiencias amorosas de una joven francesa con un rico hombre chino, que la escritora se encamino hacia la fama, pues "El amante" fue traducida a 21 idiomas y vendio mas de un millon y medio de ejemplares. Entre sus primera obras se encuentran "Los imprudentes" (1943), "El marino de Gibraltar" (1952), "Moderato Cantabile" (1958) y "El Vice-consul" (1965). Su incursion en el cine comenzo como guionista de "Hiroshima mi amor" (1960), realizada por Alain Resnais, para dirigir a fines de los sesentas filmes como "La musica", "Detruire dit-elle", y "Cancion India". Tambien participo en el teatro con obras como "El amante ingles", "Les Journees entieres dans les arbres" y "Le navire Night". Fernando Botero Expone en Buenos Aires Buenos Aires, 2 abr (EFE).- Siete esculturas monumentales de Fernando Botero han sido instaladas en el barrio bonaerense de La Recoleta, como avance de la exposicion de pintura y dibujos de este artista colombiano, que sera inaugurada el proximo dia 14 en el Museo Nacional de Bellas Artes. En una entrevista publica el matutino "Pagina 12", Fernando Botero niega que sea un pintor o un escultor "de gordos, como dice la gente". Botero se define como "un pintor del volumen, que trata de expresar los valores tactiles de una forma muy audaz, muy radical, como corresponde a toda expresion del siglo XX". Su pintura ha sido criticada y elogiada por igual, afirma Botero, que recuerda la oposicion de artistas y criticos que debio vencer en sus comienzos. Reconoce que el hecho de ser latinoamericano, de pertenecer a este continente y a esta cultura, le ha servido para lograr el reconocimiento en Estados Unidos, Europa o Japon. "Afortunadamente, nuestro continente tiene una gran capacidad de sugerencia y de poesia. Esa es la suerte de ser de aqui: uno tiene una historia muy interesante que contar. Es parte del exito de mi trabajo, el que yo pueda expresar un mundo que resulta fascinante para muchos europeos, japoneses y norteamericanos", dice. Las siete esculturas de Botero fueron "plantadas" en las ultimas horas en los paseos y jardines de La Recoleta. Frente al Museo de Bellas Artes, en una zona ajardinada se encuentran "Maternidad", de dos metros de altura y 800 kilos de peso, "Mujer reclinada", "Mano izquierda" y "Torso", que sera donada a la ciudad de Buenos Aires. Entre el 14 de abril y 29 de mayo se exhibira en las salas del Museo de Arte Moderno la muestra retrospectiva de pintura y dibujo de Fernando Botero, compuesta por 98 obras. Las esculturas llegaron en barco procedentes de Italia, con el auspicio de dos fundaciones argentinas, la linea aerea nacional, varias casas comerciales y la embajada de Colombia. La exposicion ha sido declarada de interes nacional por la Secretaria de Cultura y por la Municipalidad de Buenos Aires. Mitterrand envio mensaje a la familia de Robert Doisneau Paris, 2 abr (EFE).- El presidente frances, Francois Mitterrand, envio ayer, un mensaje de pesame a la familia del fotografo Robert Doisneau, fallecido el viernes en un hospital parisiense a la edad de 81 anos. Su vision perdurara a traves de una de las mas bellas obras de la historia de la fotografia francesa", indico Mitterrand en el mensaje enviado a los familiares de Doisneau. El jefe del Estado expreso su "profunda emocion" por el fallecimiento de Doisneau y considera que "amaba las alegrias y las penas de la gente humilde, su vision le sonreia con fraternidad". .