SECCION CIUDAD PAG. 14 BALAZO: TRADICION CABEZA: Fe, amuletos, suerte y limpias en el mercado de Sonora CREDITO: CARMEN CALVIMONTES La venta y compra de hierbas y amuletos es una costumbre que se mantiene viva, a pesar de que cada vez es mas dificil mantener la fe y encontrar todas las plantas que ayudan a sanar a los enfermos, alejar la mala suerte o protegernos del enemigo. La permanencia de los locatarios del mercado Sonora demuestra su vigencia. Practicamente desierta, debido a los festejos de Semana Santa, la nave del mercado Sonora que aloja a la mayoria de los hierberos recibe en estos dias a muy pocos clientes, sin embargo, aunque los pocos que tienen abierto su local se quejan de la baja en las ventas, fue posible constatar en menos de media hora la venta de 60 nuevos pesos en un solo puesto. Tal vez la buena suerte estuvo de visita. "Todo es cuestion de fe. Si tu tienes fe, esta hierbita te va a ayudar a curarte, o la limpia te va a servir para alejar el mal de ti. Todo te ayuda mucho, pero lo mas importante es tener fe, si no, no sirve de nada. Los ramos son los que mas vendo: para limpias por salud, negocios, banos de las recien aliviadas, banos para ninos, etcetera", explica Angelina Hernandez, quien tiene mas de diez anos vendiendo en el mercado. En esta ala del mercado Sonora esta alojada la esperanza. La gente se acerca sobre todo en busca del bien, esperando encontrar hierbas, esencias, amuletos que le ayuden a transitar cada dia con exito, para lograr conjuntar lo que todo el mundo ansia: salud, dinero y amor. Acuden los afligidos, que prefieren contarle sus penas al hierbero, porque ademas de que les sale mas barato, les ofrece el poder de la mistica a su favor. Un ejemplo: el arreglo para la buena suerte en los negocios es un pequeno cuadro forrado con tela o papel rojo; al fondo esta pegado un dibujo a todo color de San Jorge cabalgando; enmarca una roja herradura hecha con alguna rama especial y rodea a esta ilustracion un circulo de ajos machos, ademas de varios sobrecitos con distintas semillas; sobre San Jorge hay cuatro pequenas figuras de Buda con el ombligo al aire, y de la parte posterior del cuadro sobresale una pequena planta, ya sea de savila o de alo e, "que no es lo mismo". La mezcla de simbolos religiosos y culturales contenida en estos arreglos-amuletos -que incluyen, dependiendo de cada proposito para el que han sido creados, colibries, ojos de venado o patas de conejo- mantiene palpitante ese sincretismo del que se habla en los libros, lo revigoriza cotidianamente cuando la gente los compra para ponerlos en su casa o en su negocio, despues de llevarlos a la iglesia o traer al cura para que los bendiga. Velas negras, rojas, blancas, enormes cirios, cera y pabilo en vasos con oraciones impresas a distintos santos -en especial a San Judas Tadeo- son otros articulos de gran demanda. Y por supuesto los polvos de ambar, de sandalo, hasta de oro y de plata, para banarse con ellos e impregnarse la buena fortuna. Si con eso no es suficiente estan los dijes: el de la Santisima Muerte es el mas solicitado, pero tambien estan la Cruz de Caravaca, la Piramide o la Estrella de7 David. Recurso de una gran parte de la poblacion, que no quiere o no puede acceder a la ciencia de la medicina en consultorios y hospitales, de la mente y el corazon con psicologos y psiquiatras, de la mercadotecnia con estrategias para el negocio, las hierbas y los amuletos constituyen un apoyo vital del que saca energia para sortear los misterios de la vida y de la muerte. .