SECCION CIUDAD PAG. 13 BALAZO: ANUNCIO DE ARDF CABEZA: Realizan tecnicos ajustes a la alarma sismica; operara cuando las autoridades lo determinen CREDITO: Carlos Hidalgo Cortes, presidente de Comision de Seguridad de la Asamblea de Representantes, revelo que tecnicos especializados se dan a la tarea de revisar y hacerle los ajustes necesarios a la alarma sismica, a fin de ponerla a funcionar en optimas condiciones y al quedar lista, la autoridad determine cuando deba entrar en operacion. El representante popular priista por el XXXIV distrito, destaco la importancia de contar con este mecanismo de seguridad, debido al peligro que entrana la cercania del Distrito Federal con la brecha de Guerrero, falla del subsuelo, explico, que en cualquier momento puede ocasionar el deslizamiento de la capa tectonica. El asambleista respondio asi al preguntarsele sobre la puesta en operacion de este mecanismo, que fue considerado inoperante cuando hace algunas semanas funciono sin motivo alguno en las instalaciones de radio. Carlos Hidalgo apunto que esta alarma fue adquirida para prevenir cualquier movimiento telurico, pero debido a fallas tecnicas, acciono cuando no debia, hecho que, admitio, molesto mucho a los habitantes de esta capital, quienes solicitaron se suspendiera el servicio, luego que lo consideraran "instrumento chatarra". Por ende, externo, las personas encargadas de su manejo ya revisan y le hacen los ajustes necesarios, con la finalidad de ponerla a funcionar en optimas condiciones. Sin embargo, el presidente de la Comision de Seguridad de la ARDF considero importante concientizar a los capitalinos para que conozcan los efectos de la alarma sismica y, mediante simulacros, sepan que hacer ante una emergencia. Al respecto menciono dos articulos del Reglamento de Seguridad Publica que establecen la forma en que debe participarse cuando sea necesario: haciendo la senalizacion en los edificios publicos con el proposito de que al presentarse un imprevisto se pueda saber que hacer, y no que en ese momento deba comenzarse a pensar que se hara. Destaco que en las escuelas del area metropolitana se hacen ejercicios de manera constante, mientras que entre los adultos no sucede esto, ya que muchos jovenes y personas mayores lo consideran como una diversion, sin preocuparse de que en cualquier momento corren peligro sus vidas. El otro articulo, senalo, se refiere a que cada edificio departamental o de oficinas publicas tiene la obligacion de establecer su propio plan de seguridad publica para proteger a los habitantes del inmueble y a los empleados. El asambleista recalco que los mexicanos debemos tener conciencia de que vivimos en una zona de firmeza inestable que, por lo tanto, tarde o temprano esta expuesta a sufrir cualquier tipo de movimiento sismico. .