SECCION INTERNACIONAL PAG. 22 BALAZO: VIERNES SANTO EN EL MUNDO CABEZA: Aprovechan cristianos para pedir soluciones laborales CREDITO: AGENCIAS JERUSALEN, 1 de abril.- El mundo cristiano celebra estos dias la Semana Santa con las procesiones y ritos tradicionales y en algunos lugares los fieles incluso aprovecharon los actos religiosos para pedir solucion a sus problemas laborales. En Jerusalen mas de 5.000 peregrinos cristianos de todo el mundo, ignorando el frio y el clima lluvioso, se reunieron en Jerusalen el Viernes Santo para recordar la crucifixion de Jesus. Los fieles se congregaron en la parte vieja de la ciudad, donde esta ubicada la iglesia del Santo Sepulcro en la cual se encuentra la tumba de Jesus. Miles de cristianos, algunos de ellos con enormes cruces de madera, revivieron de esa manera y bajo estrictas medidas de seguridad hoy, Viernes Santo, la agonia de Jesus crucificado en Jerusalen. El "via crucis" y sus catorce estaciones estaba encabezado por monsenor Michel Sabbah, Patriarca de la Iglesia catolica apostolica romana en Jerusalen, y fue recorrido por decenas de miles de cristianos de Tierra Santa y peregrinos del extranjero. En Filipinas bajo un sofocante calor y un despejado cielo tropical, 14 peninentes catolicos, incluyendo una mujer de Belgica, fueron crucificados, mientras miles de personas participaban en procesiones por caminos empolvados y se azotaban, para cumplir una penitencia en el viernes Santo. Los filipinos, vestidos a la usanza de antiguos soldados romanos, colocaron aagujas esterilizadas -del tamano de las utilizadas para tejer- a traves de las palmas de las manos de los participantes en las actividades religiosas de la Semana Santa en la villa de San Pedro Cutud, 80 kilometros al norte de Manila. Millones de brasilenos, que forman la mas grande nacion catolica del mundo, renovaron su fe en el cristianismo reviviendo este viernes el Via Crucis cumplida por Jesuscristo hasta el Calvario y efectuando un sinnumero de procesiones por todos los rincones del pais. En Ayacucho, cuna de la banda maoista Sendero Luminoso, ha recuperado la paz tras 12 anos de imperio del terror y vuelve a ser la ciudad mas visitada de Peru por los turistas en Semana Santa. Los actos masivos y coloridos con que los ayacuchanos conmemoran esa semana desde hace mas de un siglo y medio han vuelto a ser el mayor atractivo turistico de Peru en estos dias, cuando la amenaza terrorista parece haber sido superada. Las calles de San Salvador y de otras ciudades que en el pasado fueron escenario de combates, lucian hoy tapizadas de coloridas alfombras tipicas salvadorenas, por donde desfilaban procesiones con motivo del Via Crucis de la Pasion de Cristo. Las alfombras son elaboradas con sal, aserrin, arena, papele picado y pintura, con motivos religiosos. Dignatarios de la iglesia catolica argentina pidieron el Viernes Santo por los jubilados y los desocupados, y advirtieron a la dirigencia politica sobre la necesidad de "defender la vida y la familia" cuando en junio proximmo se dediquen a reformar la Constitucion. En la jornada de mayor luto de la liturgia anual del catolicismo, cardenales y obispos enviaron mensajes a la poblacion a traves de cartas pascuales o declaraciones periodisticas. El clima de tension politico-social que vivio Bolivia en los ultimos dias tuvo en esta Semana Santa un aliviador parentesis decretado por el gobierno, pausa que la poblacion recibio con beneplacito, el cual se observo en las distintas manifestaciones que la fe catolica demanda de sus fieles. En todo Centroamerica, desde el jueves, decenas de miles de personas han dejado practicamente "desiertas" las capitales y se han desplazado hacia las playas, centros de esparcimiento y poblados del interior, mientras la "ley seca" esta vigente pero no es respetada por todos. Los pueblos del este nicaraguense, ubicados en los departamentos de Granada, Masaya, Carazo y Rivas, se llenan de esplendor con sus "Judeas", donde improvisados actores representan a Cristo, sus discipulos y los soldados romanos. La Semana Santa en Honduras es una fiesta esperada como la Navidad, para unos por el largo feriado que los hace salir de la rutina con sus viajes a centros de recreacion o para visitar a familiares en los pueblos remotos. Y en Colombia, unos 1.500 obreros de la empresa Acerias Paz del Rio, la siderurgica mas importante del pais, desfilaron hoy por las carreteras del departamento de Boyaca (centro), en un Via Crucis en el que rezaron por el pronto fin de la huelga que mantienen hace dos meses. .