SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 8 CINTILLO: MISA DE LA PASION CABEZA: Llama Corripio Ahumada a orar por la jusiticia y la paz en Mexico CREDITO: GABRIEL MOYSEN Y NOTIMEX MEXICO, 1 de abril (Notimex).-El cardenal Ernesto Corripio Ahumada hizo un llamado para que en esta Semana Santa los catolicos de Mexico oren para que existan la justicia y la paz, pues solo asi llegara a todos "la verdadera tranquilidad y libertad". En rueda de prensa, el cardenal primado de Mexico, quien encabezo la misa concelebrada de la Pasion del Senor, apunto que si "llegamos a conseguir la verdadera justicia viviremos en paz". Durante la misa, Corripio Ahumada senalo que hay que "mover el corazon de los hombres para defender los derechos de los pueblos y mirar con atencion a los gobernantes para que nos den paz y progreso social". Antes de la ceremonia liturgica, el canonigo de la Catedral Metropolitana, Ruben Avila Enriquez, celebro el Viacrucis y pidio a los feligreses orar por el conflicto en Chiapas y lo ocurrido en los ultimos dias. Hizo votos porque en Chiapas se restablezca la paz, fundada en la justicia social, en favor de los indigenas mexicanos y la situacion politica de Mexico, porque el camino a la justicia se alcanza con el respeto a la vida. En la decima primera estacion del Viacrucis, Avila Enriquez senalo que la crucificcion de Cristo debe relacionarse en la actualidad con la esclavitud en que viven millones de hombres en el mundo, dominados por los poderosos. Anadio que existen prisioneros de la opresion, sujetos al engano y la codicia, una vez que son influenciados por la television y la prensa escrita, y senalo que la libertad se lograra cuando se rompa esa esclavitud y se posea la verdad. En la Catedral Metropolitana tambien se celebraron hoy la Corona Dolorosa, la Procesion del Santo Entierro y el Sermon del Pesame. La Iglesia catolica tiene el deber de fomentar la paz y la concordia fundadas en la justicia, pero los clerigos no deben tomar parte activa en los partidos politicos ni en asociaciones sindicales, recordo la Conferencia del Episcopado de Mexico, luego de reiterar su llamado para que se mantenga la unidad en el pais ante los recientes hechos de violencia y se reflexione el voto ciudadano en los proximos comicios. Mientras que ayer en la Catedral Metropolitana se escenifico la pasion y muerte de Jesucristo, con la participacion de cientos de fieles, la CEM manifesto su intencion de impulsar "como un estilo de vida" la cultura de la democracia, que consiste en vivir los valores de la igualdad, dignidad humana, justicia, autoridad, obediencia, libertad y verdad en las familias, en las parroquias, en las escuelas y en todas las relaciones. Por ello, expuso, se sugiere a los sacerdotes elaborar materiales y organizar talleres, seminarios o cursos sobre los valores para la democracia, inspirados en la doctrina social cristiana y el catecismo. "Conviene -indica un documento de la CEM- orientar a los fieles laicos, a los militantes de partidos y a los candidatos a cargos publicos que sean un ejemplo en la practica de los valores fundamentales de la democracia. Si aspiran a cargos publicos, que realicen campanas austeras, que no abusen de situacio nes criticas para ganar votos y que ofrezcan un proyecto que desarrolle integralmente a la persona y a la sociedad mexicana". El objetivo central es buscar la participacion de los laicos en la vida politica nacional, "incluso en las actividades de los partidos en forma consciente y activa en todo el proceso electivo. Hay que vencer el abstencionismo y la desesperanza", exhorta el Consejo Permanente de la CEM, integrado por los principales arzobispos y obispos del pais. En la Catedral Metropolitana correspondio al sacristan mayor, Luis Avila Blancas, encabezar las oraciones y el Viacrucis para meditar sobre el significado de la muerte de Jesucristo. En el atrio de la gran iglesia levantada sobre las ruinas del Templo Mayor en el siglo XVI, se representaron las 14 etapas o estaciones en que se divide la vida de Jesus, mientras Avila explico a los presentes los sufrimientos y la entrega del nazareno, segun los testimonios de San Marcos, San Mateo y San Lucas. .