SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 3 CABEZA: CUADERNO DEL SABADO CREDITO: Ikram Antaki Medio Oriente.- "No se si la Historia es tragica, dice Alain Minc, pero estoy convencido de que hay que actuar como si lo fuera, para que no lo sea". Es lo que el llama: "pesimismo activo". El optimismo historico, que habia postulado el progreso y el orden, se desvanece. Y los aplaudidores se estan quedando en el desempleo. El 13 de septiembre de 1993, se firmo un principio de acuerdo, para un principio de paz, entre Israel y la OLP. El 25 de febrero de 1993, la violencia y el odio parecieron ganarle otra v ez a la esperanza. Aquellos que no supieron acomodarse de la vuelta que habia registrado la historia, volvieron a levantar la voz: volvia el mundo que acostumbraban. Hoy, israelies y palestinos regresan a la mesa de negociaciones. La vigilancia debe ser sin fallas. No vamos a derramarnos en los dominios del optimismo beato, sino que queremos derrotar a la tragedia. Los monstruos acechan. Gustan de una historia hecha de enfrentamientos. Torturan los hechos, para sacarles su veneno. Frente a ellos, en contra de ellos, seremos audaces por pesimismo. -Economia: Un piso de economia de mercado, que la ausencia de reglas juridicas, de derecho comercial, de derecho civil, de derecho urbano y evidentemente, de derecho laboral, asemeja a una jungla. O ¨acaso no hemos entendido que el mercado, sin la ley, es la jungla? abajo de el, un piso de economia de subsistencia. Y una planta baja, que trata de hacer pasar el estado natural del mercado al estado cultural del derecho economico, soportando el peso de estas dos estructuras infames. Es insostenible. -Silvio Berlusconi en el poder en Italia: Con un partido creado hace menos de tres meses, y que reunio tanto a los federalistas de la Liga Lombarda en el norte, como a los ultranacionalistas neo-facistas del MSI, en el sur, sobre las ruinas de la Italia de los grandes partidos. ¨Como han llegado a eso? ¨Como es que un industrial, sin arraigo politico, dotado de un discurso simple y de un programa primitivo, a logrado seducir, hasta el punto de volverse una alternativa para un pais de cultura inmemorial, que tiene el electorado mas politizado del universo? Este hijo de la publicidad se encuentra a la cabeza de un imperio mediatico y del tercer grupo privado europeo. En cuanto a su fortuna: "En el origen de las grandes fortunas italianas, hay simpre un crimen...", dice el presidente de la Mediobanca. Se habla del reciclaje del dinero sucio y del olor de la mafia. Berlusconi ha comprado la editorial Mondadori, esta misma que habia editado a James Joyce y Gabriele DAnnunzio, ha comprado las revistas Epoca, Panora ma, el diario Il Giornale, cines, televisoras, tiendas, inmobiliarias; 40 mil empleados, 300 empresas. El grupo de Berlusconi, la Fininvest, era un verdadero imperio. Faltaba transformarlo en Estado. A los que le dicen que Berlusconi es capaz de ocuparse correctamente de los intereses publicos, porque ha sabido administrar sus intereses privados, el escritor Umberto Eco responde: "Es falso. Justamente, porque tiene sentido de sus negocios, debemos estar seguros que va a seguir privilegiandolos". -El papel de los medios: Los sondeos daban la impresion, al nuevo triunfador italiano, de conocer el sentimiento de su pueblo. El opinometro televisivo le daba la pauta de los deseos de las masas. Para formar a los candidatos de su partido, una condicion esencial: ser atractivo, saber como atravesar la pantalla. "Para nosotros, la politica es un mercado de los demas", reconocian sus publicistas. Y Berlusconi agregaba: "Evito discusiones. Es una perdida de tiempo". Los clubes politicos fueron organizados com o unos clubes de futbol. Las asociaciones civiles se hicieron a la imagen y estilo Rotary. El producto "Forza Italia" fue promovido como una marca de jabon en polvo. Y los medios inventaron, para su pais, a un nuevo modelo de jefe: un dictador de ciencia ficcion, el amo de un mundo virtual. ¨Es esta la democracia? No, es el espectaculo de la democracia. Vemos asi como una de las mayores conquistas democraticas: el derecho a la informacion y la libertad de los medios, puede tranformarse en el peor enemigo, e l sepulturero del sistema democratico. -Literatura: le he preguntado a Ali Chumacero: "¨Que no hay o ha habido, en algun momento, en este pais, una tradicion de novela filosofica?". "No, respondio. Jamas la ha habido". Una novela frivola que llamamos asolemne, una poesia de quinceaneras, un culto de los sentidos a costa del pensamiento, una gimnasia primitiva que llamamos erotismo, un desprecio por la inteligencia que calificamos de pesada, una critica literaria cuyo eje es el amiguismo, un protagonismo injurioso que arregla sus cuentas y resuel ve sus envidias en el nombre de su libertad de critica. De tanta espuma, nos ahogamos. De tanta ligereza, volamos. ¨Es con eso que se hace una literatura? -Corea: En los tiempos de la guerra fria, las bombas H podian servir para delimitar las zonas de poderio de los supergrandes. Hoy podran resolver unos problemas de megalomania nacional, recuerdos historicos mal asimilados, venganzas tribales, orgullos medievales, para recuperar tres metros de territorio, responder a cuatro vivas y prolongar de cinco meses la estancia en el poder de un pequeno dictador. -Octavio Paz tiene 80 anos: "¨Cual fue mi vida y cual mi obra, pregunta Maimonides, si jamas pude dibujar entre las dos una linea de frontera que las separara? Confundi el libro y el hijo, la cotidianidad y la ciencia. Mucho viaje. Mis tiempos no fueron pacificos". .