SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: AUN NO DECIDE EL CONSEJO TECNICO CABEZA: Incierta, la auditoria externa al padron federal CREDITO: El Instituto Federal Electoral (IFE) solo recibio la propuesta de la Fundacion Rosenbleuth para participar en la licitacion de la auditoria, pero el Consejo Tecnico creado ex profeso no ha definido si ese organismo hara el trabajo, por lo que aun no inicia el proceso de revision. La auditoria externa al padron es un punto que emana del Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia firmado por ocho candidatos y sus partidos el 27 de enero pasado "para darle plena confiabilidad". Desde su creacion en 1991 el padron ha sido sometido a 36 revisiones y verificaciones para comprobar su certeza y confiabilidad, que han arrojado como resultado un indice de 96 por ciento de garantia. Sin embargo, para que el Consejo General del IFE se pronuncie en favor del padron federal el proximo 15 de mayo, debe quedar concluida la auditoria externa ademas de otra revision que lleva a cabo la Comision Nacional de Vigilancia del Registro Federal Electoral (RFE) en la que estan representados los partidos. Esta ultima ya concluyo en su primera etapa, considerada como de "gabinete", es decir, la revision de registros, altas al padron y la entrega de credenciales para votar con fotografia. La proxima semana dara inicio el trabajo de campo y en un mes mas deberan estar sus resultados. En esta auditoria no participa el Partido de la Revolucion Democratica por propia decision. Pero la auditoria externa, que debera hacer una empresa privada mexicana que incluso puede asociarse con extranjeras, aun no da inicio pese a que sus resultados deben ser entregados el 11 de mayo a los miembros del Consejo General del IFE, que debera pronunciarse sobre la efectividad del padron a mas tardar el 15 del mismo mes. Segun la licitacion, la empresa encargada de la auditoria deberia entregar informes de avance semanal el 29 de marzo, el 5, 12, 19 y 26 de abril antes de entregar los resultados definitivos el 11 de mayo. Estos informes deberan contener como minimo de informacion las actividades desarrolladas, fecha de inicio y terminacion, porcentaje de avance, problemas en el desarrollo de la auditoria, principales desviaciones detectadas y sugerencia de correccion. El objetivo general de la auditoria externa es emitir una opinion fundamentada sobre la integridad, autenticidad, confiabilidad y validez del padron, de las credenciales para votar con fotografia y de los listados nominales que se utilizaran en las elecciones del 21 de agosto. Las caracteristicas a evaluar sobre estos aspectos son integridad, veracidad, oportunidad, validez, autorizacion, confidencialidad, definitividad, no duplicidad y confiabilidad. El alcance de la auditoria externa, de acuerdo con la licitacion, abarcara un volumen de datos de 44 millones 172 mil 326, correspondientes al numero de ciudadanos inscritos al padron en 3s entidades federativas, 300 distritos electorales, 2,379 municipios y 63 mil 589 secciones. La revision de los procedimientos debe realizarse en los centros estatales y regionales de consulta ubicados en Hermosillo, Chihuahua, Monterrey, Culiacan, Guadalajara, Aguascalientes, Queretaro, Morelia, Toluca, Naucalpan, Cuernavaca, Distrito Federal, Puebla, Jalapa, Oaxaca, Villahermosa y Merida. Sobre las dificultades para la realizacion de la auditoria, el representante del Partido del Trabajo ante el IFE, Eduardo Guzman, senalo que el hecho de que solo la Fundacion Rosenblueth, que realizo el conteo del Plebsicito del ano pasado en la capital, haya presentado oferta, indica que no hay capacidad en el pais para realizar un trabajo de esta naturaleza. .