SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Dilemas actuales del transporte automotor Conforme la ciencia y la tecnologia avanzan y dan lugar a mejores vehiculos de motor, se van resolviendo los problemas de contaminacion que son inherentes al transporte. De acuerdo al congreso internacional sobre el tema que se llevo a cabo en la Ciudad de Mexico, la desaparicion paulatina de transporte altamente contaminante y su correspondiente sustitucion por medios mas limpios, no implica necesariamente la solucion de los conflictos originados por el crecimiento del parque vehicular. Se estima que en el mundo existe un total de 615 millones de automotores, cifra que aumenta a un ritmo del 3.4% anual, de modo que para el ano 2010 -de prevalecer esta tendencia- habra en el mundo cerca de 880 millones de vehiculos automotores. La conciencia ecologica, las acciones que de ella se derivan y los adelantos de la tecnologia estan reduciendo significativamente los efectos contaminantes de los vehiculos, aunque es un proceso lento, que precisa grandes recursos materiales y humanos. Merced a los nuevos combustibles, asi como a vehiculos mejorados, es posible predecir, segun las conclusiones del congreso al que aludimos, una reduccion de las emisiones contaminantes de los vehiculos de motor hasta el 20% de los que predominan actualmente. La conclusion mas destacada del congreso por un transporte limpio se refiere a la necesidad de buscar desde estos momentos soluciones para los graves problemas de vialidad que implica el constante incremento de la planta de automotores. De acuerdo a los especialistas, las sociedades modernas estan subsidiando indirectamente al uso del transporte individual, pues al destinar grandes recursos a la construccion de vias rapidas se fomenta la expansion del auto particular, en lugar de promover al transporte cole ctivo. En el caso de Mexico, se resalta que se ha dado atencion a un transporte colectivo que pese a sus insuficiencias, puede considerarse como modelo. Empero la solucion completa de los problemas de vialidad y transito no depende de un solo aspecto, sino que exige una accion en frentes multiples, como racionalizacion del uso del vehiculo particular, transporte publico adecuado y un eficiente diseno de vialidades. .