SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 7 CINTILLO: MUCHOS DUERMEN EN LAS PLAYAS CABEZA: Acapulco y Zihuatanejo, llenos en su totalidad; faltaron cuartos CREDITO: Esta manana Acapulco amanecio completamente abarrotado de turismo nacional, las playas llenas, los hoteles trabajando al 100 por ciento de su capacidad y aun faltan cuartos para los turistas que se han quedado en las diferentes playas a pasar la noche por la misma falta de habitaciones, mientras tanto en Ixtapa-Zihuatanejo, tambien se esta trabajando al cien por ciento de la capacidad hotelera de dicho centro de recreo. Por su parte, el Secretario de Fomento Turistico del Gobierno del Estado, Carlos Bullan Dichter, dijo a El Nacional que tras realizar un operativo de inspeccion por todas las playas de Acapulco, se pudo constatar que estas se encuentran limpias y sin vendedores ambulantes. Mas adelante indico que este mismo operativo incluye la verificacion de abasto de agua potable en los hoteles, casas de huespedes y centros turisticos e indico que a diferencia de anos anteriores no se han encontrado "pipas" por falta de agua, ya que la paraestatal Capouisma que preside Raul Gonzalez Villalba, esta trabajando normalmente. Asimismo indico que hasta este momento solo se han recibido cinco quejas de turistas de las cuales tres han quedado totalmente conciliadas y las otras dos las dirigieron a Arbitraje. A su vez, tambien se levantaron diez actas a comercios establecidos por no haber tenido los precios de los productos a la vista como marca la ley. Por otra parte el Oficial de la Policia Federal de Caminos y Puertos, Roque Navarro, indico a este diario que el aforo vehicular en la autopista es de 10 vehiculos de entrada por 4 de salida mientras que en la libre es de 7 de entrada por 4 de salida por minuto. Informo del percance que se suscito con un auto Volkswagen en el kilometro 349 mas 800, resultando en el mismo un muerto y un herido. Mientras tanto, el delegado de Profeco en este puerto, Francisco Javier Larequi Radilla, luego de que levantara las actas correspondientes a los centros nocturnos "Atrium", "Paladium" y "Baby O" por discriminar al turismo nacional y parte extranjero, ordeno que se reabrieran los centros antes mencionados, previo pago de la multa a la que se hicieron acreedores sus propietarios. Se estima que durante los pasados diez dias hasta el dia de hoy entraron y salieron de Acapulco cerca de 900 mil turistas, quienes dejaron una derrama economica superior a los 300 millones de nuevos pesos. Respecto a las lineas de camiones "Estrella Blanca" y "Estrella de Oro", asi como en Aeromexico, Mexicana de Aviacion y Taesa, tienen cupo completo hasta el proximo dia 4 del presente mes, lo que les acarreara problemas a quienes deseen regresar a la ciudad de Mexico y no hayan previsto la compra de boletos con anticipacion. En la Paz, Baja California, la Procuraduria Federal de Proteccion al Medio Ambiente (Profepa) recomendo extremar las medidas de proteccion al habitat de la ballena gris, para evitar que sean danadas por los turistas. El delegado de la Profepa en la zona, Jorge Luis Jimenez dijo que se requiere mayor control de las actividades recreativas en los lugares de apareamiento del cetaceo, "porque son un riesgo potencial" para el habitat de esa especie, considerada en peligro de extincion. En tanto que la afluencia turistica hacia Mexico por Ciudad Acuna, Coahuila, registra un incremento del 12 por ciento, en relacion con el periodo vacacional en 1993, informo el Banco del Ejercito (Banjercito). La gerente de esa sucursal bancaria, Maria Becerra Camarena, indico que en los primeros 14 dias del periodo vacacional, que en Estados Unidos se denomina "spring break", han concedido 363 permisos para introduccion de vehiculos extranjeros en el pais. Senalo que el 70 por ciento se trata de mexicanos que radican en Estados Unidos y aprovechan la Semana Santa para visitar a sus familiares y el resto son ciudadanos estadunidenses. Por otra parte, en Reynosa, Tamaulipas, el subdelegado regional de operacion de Caminos y Puentes Federales, Carlos Urtusuastegui Torteya, preciso que el trafico vehicular por esta frontera hacia Estados Unidos es de entre 17 mil y 18 mil automoviles diarios. Senalo que este trafico representa un incremento del ocho por ciento, ya que el movimiento normal es de entre 13 mil y 14 mil vehiculos diarios. Comento que las filas de automoviles se hacen mas largas de las 16:00 horas en adelante y que para aliviar el congestionamiento que se forma en las calles aledanas al puente internacional, se coordinan con el departamento de transito local para agilizar el cruce. En tanto, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el administrador de la Aduana local, Rodolfo Chavez de los Rios, autorizo la internacion de 30 personas, centroamericanos en su mayoria, que desean vacacionar en sus paises de origen. Por su parte, el coordinador del Programa "Paisano", Arturo Luque Castillo, agrego que la Direccion General de Aduanas giro un oficio en que establece como cruces autorizados para transmigrantes las aduanas de Colombia y Matamoros. .