SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: HETERODOXIAS CABEZA: El futuro del jazz segun UFO CREDITO: DAVID CORTES Los clubes son laboratorios de sintesis sonora. En ellos impera el artificio, el ready made de los deejays. Es una estetica encubierta por la asepsia, pero de rapidos cambios, con movimientos que llegan a superar incluso a la moda. Alli, donde los humores y el humo se concentran, nacen los sonidos de la inmediatez, el acid jazz instantaneo. United Future Organization (UFO) es un trio laboratorio integrado por Tadashi Yabe, Toshio Matsuura y Raphael Sebbag, una tercia de fanaticos de la tecnologia con suficiente swing para fabricar lienzos sonoros pletoricos de espiritu al retomar las lecciones esenciales del ritmo de la sincopa. Dentro de la corriente del neojazz UFO se muestra como un ente inclasificable. La compania para la cual graban (talkin loud/Verve Forecast) incluyo un curioso pegote en la portada de su album debut: rap. Sin embargo, de esta vertiente el trio solamente retoma minimos elementos, entre ellos el enfasis por la palabra hablada que se hace presente en pequenas dosis. En realidad UFO es un colectivo que sabe trabajar las bases ritmicas y hacer de ellas solidas alfombras para tejer en la parte superior melodias que retoman desde el be bop hasta el reggae, salsa y un poco de folk. Como toda entidad debutante, UFO recurre a los padrinazgos a fin de proporcionar peso a su trabajo. En esta ocasion es Galliano, el guru del movimiento, quien pone su voz en "The Sixth Sense". La voz, cansina, como un eco que proviene del fondo, tiende un efecto hipnotico; es una tenaza que arrastra al escucha y lo interna en las tramas melodicas venideras, como la erotica "On Est Ensemble Sans Se Parler-L.O.V.E.", en donde el propio Sebbag recita en frances mientras el ritmo circular se torna envolvente. La revolucion gestada por la afirmacion del acid jazz como un hibrido posee connotaciones que van mas alla de una mera proposicion estetica. De hecho, una de sus principales caracteristicas radica en la posibilidad de recuperar la voluptuosidad de la cual adolecen otras corrientes bailables. Asi como emplea las lineas rapidas con vibratos de los metales, hurga en tiempos mas lentos, cachondos, propicia el encuentro cuerpo a cuerpo y eleva los sonidos a un plano mas sensual. Otra cualidad es el reconocimiento de la poesia como elemento indisoluble y UFO abreva de las fuentes originales al poner musica a la voz de Jack Kerouac en "Poetry and all That Jazz", una tendencia que ya se avizora como muy importante en los meses por venir. En United Future Organization no podia faltar el remake a una clasica. En esta ocasion corresponde a la tonada "Ill Bet You Thought Id Never Find You" de Jon Hendricks y Les McCann, con la voz del propio Hendricks y con sampleos de organo Hammond, y unos arreglos melifluos de violin y flauta. Dentro de lo eclectico del album es conveniente subrayar la salseada "Upa Neguinho", con una introduccion de batucada; el sentimiento folk de "My Foolish Dream" con un atractivo solo de acordeon; la nota soulesca de "Be Here Now" y el humor de "Vinyl Junkie" que complementan el afortunado debut de United Future Organization en el circuito de clubes de Londres y Nueva York. Como otras agrupaciones inscritas en la corriente acid jazz, UFO probablemente vea diluirse su sonido en los trafagos nocturnos. La inmediatez con que ingresa a la pista es similar a aquella que habra de desbordarla, pero seguramente, cuando el tiempo coloque a cada obra en su respectivo sitio, UFO debera ocupar un lugar en la primera fila .