PAG. 19 SECCION: Economia CABEZA: ECONOMICAS Empresa mexicana explotara y refinara petroleo en Cuba La Habana, 1 de abril (EFE).- La empresa mexicana "MEXPETROL" firmo un acuerdo de intencion con Cuba para explotar y refinar petroleo en la refineria de Cienfuegos, a unos 336 kilometros de La Habana, confirmo hoy viernes Carlos Tello, embajador de Mexico en la capital cubana. El diplomatico mexicano declaro a la radio local que se han iniciado ya los trabajos y que probablemente muy pronto la empresa mixta comenzara a funcionar a toda capacidad. Preciso que la idea es refinar petroleo no necesariamente mexicano, pero tambien de aquel pais, y vender los productos refinados en el mercado cubano y en otros mercados los excedentes. La planta refinadora de Cienfuegos, construida con asesoria de la antigua URSS hace varios anos, tiene capacidad para procesar 60 mil barriles de crudo diarios. El embajador mexicano tambien informo sobre una negociacion en el sector de la telefonia, cuyo monto podria sobrepasar los mil millones dolares y abarcaria las comunicaciones via satelite, telex, fax y otras materias. Ademas revelo que existen importantes acuerdos para la produccion conjunta de cemento y vidrio, asi como en el turismo y para la asistencia e intercambios en investigaciones y proyectos en areas como la agricultura, pesca y la produccion de azucar. Al evaluar la situacion del intercambio comercial, el embajador mexicano dijo que en 1992 alcanzo los 124 millones e indico que existen obstaculos como la deuda que Cuba mantiene con Mexico y la escasez de divisas libremente convertibles de la isla. En opinion de Tello, economista y profesor, cuando se logren superar estas dificultades coyunturales el comercio entre los dos paises podra aumentar varias veces. Las reservas monetarias de Japon son de 101 mmdd TOKIO, 1 de abril (NOTIMEX).- Las reservas monetarias del Banco de Japon aumentaron durante marzo pasado por quinto mes consecutivo, al ubicarse en los 101.7 mil millones de dolares, informo hoy el Ministerio de Finanzas. En su reporte mensual, la dependencia gubernamental indico que las reservas monetarias en dolares se habian incrementado durante marzo pasado en tres mil 305 millones de dolares. Analistas bursatiles anticiparon el incremento en las reservas, ya que el Banco Central intervino durante marzo pasado en el mercado de divisas para regular la cotizacion del yen y prevenir una apreciacion frente al dolar. El gobierno estadunidense ha permitido la caida del valor del do.olar frente al yen como una medida para estimular las exportaciones de su pais hacia Japon y reducir el diferencial comercial que enfrentan las dos naciones, mismo que durante el ano pasado se ubico en unos 50 mil millones de dolares. .