SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: MEDIO ORIENTE CABEZA: Acepta Israel fuerza internacional en Hebron; se reanudara el dialogo de paz SUMARIO: Rabin atenta contra soberania y sionismo, afirma el bloque Likud CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 31 de marzo.- La OLP e Israel firmaron hoy un acuerdo para la proteccion de palestinos en la ciudad de Hebron, en la margen occidental del Rio Jordan, y para la inmediata reanudacion de sus negociaciones a fin de que Israel se retire de los territorios ocupados desde 1967. El acuerdo fue firmado por los jefes de las delegaciones, Nabil Shaath, de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) y el teniente general Amnon Shahak, de Israel Un funcionario palestino dijo que la OLP cancelo sus exigencias de que se establezca una fuerza policial palestina en Hebron, sitio de una matanza de mas de 30 feligreses arabes a manos de un colono judio el 25 de febrero En cambio, Israel acepto duplicar la cifra de los observadores internacionales que supervisaran la situacion en Hebron, dijo el funcionario, que pidio no fuera revelada su identidad. La OLP demando proteccion para los 80 mil palestinos de Hebron luego de la masacre ocurrida en una mezquita de esa ciudad. Las conversaciones de paz se rompieron tras la matanza. El texto del acuerdo dice que 160 observadores, 90 de Noruega, 35 de Dinamarca y 35 de Italia, armados con pistolas, estaran en Hebron durante tres meses, pero que ese periodo podria ser extendido. Indica tambien que una fuerza policial palestina sera desplegada gradualmente en Gaza y Jerico a partir de la semana proxima. El acuerdo fue criticado inmediatamente por la derecha israeli. El ex ministro de Defensa Ariel Sharon, del Partido Likud, dijo a la radio del ejercito que el gobierno cometio Esa fuerza estara bajo el comando de un nuevo organismo designado, que incluira al alcalde palestino de Hebron, un representante de la OLP y dos de Israel, dijo la Fuente La presencia de una fuerza armada internacional en los territorios que Israel ocupa desde 1967 "es un acontecimiento historico de una repercusion considerable", afirmo un alto responsable de la cancilleria israeli. "Nunca hasta ahora habiamos aceptado semejante presencia y en cierta medida significa que aceptamos compartir la soberania sobre un territorio que hasta ahora estaba bajo nuestro exclusivo control y donde asumiamos solos el mantenimiento del orden", destaco. Por su parte, el premier israeli Isaac Rabin afirmo que su pais habia "pagado el precio de la matanza de Hebron" al aceptar ese despliegue. "Hemos aceptado esa presencia a titulo excepcional tras la horrible masacre perpetrada por un ciudadano israeli, con ropa militar israeli y con un arma proporcionada por el ejercito israeli, y apoyado a continuacion por una parte de la opinion. Israel paga por ello", afirmo durante una conferencia de prensa en el ministerio de Defensa en Tel Aviv. Segun un colaborador del jefe del gobierno, que solicito el anonimato, Rabin cedio a reganadientes. "Habria preferido la presencia de una policia palestina en lugar de observadores internacionales. Acepto porque comprendio que era el unico medio de hacer regresar a los palestinos a la mesa de negociaciones". La derecha israeli se declaro escandalizada. Segun el ex primer ministro del Likud, Isaac Shamir, "todos los gobiernos precedentes se habian opuesto a una presencia en Eretz Israel (Israel y los territorios ocupados), porque era un atentado a la soberania israeli". El dirigente del Likud, Benjamin Netanyahou afirmo que al aceptar "una presencia internacional, el primer ministro actua contra el sionismo y el judaismo". Por otra parte, miles de los partidarios del Gran Israel proclamaron en Kyriat Arba (Cisjordania) que Hebron sera "judia para siempre". En tanto, 41 palestinos resultaron heridos por soldados israelies que dispararon contra ellos en diferentes puntos de la franja de Gaza ocupada, informaron fuentes sanitarias palestinas. Senalaron que los mas violentos enfrentamientos se centraron en los campamentos de refugiados de Jabaliya y Nusseiat asi como en la ciudad de Gaza, donde fueron alcanzados por las balas 35 palestinos que apedreaban a los soldados israelies. .