SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: TENSION PENINSULAR CABEZA: Pide Naciones Unidas a Pyongyang permitir inspecciones nucleares CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 31 de marzo.- Tras largas y dificiles negociaciones entre China y Estados Unidos, el Consejo de Seguridad pidio a Corea del Norte que permita la inspeccion de sus instalaciones nucleares, pero sin amenazarla con sanciones caso de persistir en su preocupante desafio. La peticion del Consejo fue en forma de declaracion no vinculante, por insistencia de China, y no de resolucion, que hubiera sido obligatoria, como inicialmente querian Estados Unidos, Francia y Gran Bretana. Y, contrariamente al proyecto de resolucion occidental, la declaracion adoptada esta noche no fija especificamente un plazo a Corea del Norte para permitir a los inspectores de la Organizacion Internacional de Energia Atomica (OIEA) completar la inspeccion que no pudieron hacer este mes por las trabas de Pyongyang. En la declaracion, se pide la reanudacion del dialogo entre las dos Coreas, rota por Pyongyang este mes, sobre la desnuclearizacion de la peninsula. Y se insta a EU y Corea del Norte a proseguir el dialogo bilateral segun el acuerdo alcanzado en febrero pasado. Segun aquel acuerdo, la tercera ronda de negociaciones de alto nivel entre EU y Corea del Norte comenzara solamente cuando haya concluido la inspeccion por la OIEA de las siete instalaciones atomicas declaradas norcoreanas. Por su parte, el presidente, Bill Clinton, advirtio a Corea del Norte, que si no accede a permitir la inespeccion de sus instalaciones nucleares, corre el riesgo de quedar aislada internacionalmente. Corea del Norte mantiene una actitud de desafio ante la comunidad internacional con su negativa a permitir la inspeccion de las instalaciones nucleares en las que se sospecha fabrica armas atomicas, lo que ha provocado una escalada de tensiones. El presidente norteamericano tambien rechazo las afirmaciones del Gobierno de Pyongyang de que el envio de misiles "Patriot" norteamericanos a Corea del Sur, supone casi tanto como a una declaracion de guerra". Mientras tanto, el gobierno de EU ha comenzado preparativos militares por si la crisis con Corea del Norte desencadena un conflicto armado, aunque, por el momento, continuara sus presiones diplomaticas. El secretario de Defensa, William Perry, ha adelantado que el presidente Clinton, esta decidido a impedir que el regimen de Pyongyang desarrolle la bomba atomica, aunque "el costo pueda ser una nueva guerra en la peninsula de Corea". Paralelamente, Corea del Norte dijo hoy que ha cumplido honestamente sus responsabilidades internacionales en lo concerniente a sus instalaciones nucleares, y que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no tiene razon alguna para ponerlas a discusion. .