SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: SALUD CABEZA: Cuentan con 90 mil medicos las instituciones sanitarias del pais CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Las instituciones sanitarias de todo el pais cuentan con un total de 90 mil medicos aproximadamente, lo que se traduce en la existencia de 1.2 a 1.3 especialistas por cada mil habitantes, aseguro Federico Ortiz Quesada, reconocido cirujano en Mexico. Ello indico, pone de manifiesto que en un pais con 80 millones de habitantes, no hay suficiencia medica para su poblacion, aunado a que los especialistas radican y laboran fundamentalmente en las grandes urbes, en detrimento de aquellas zonas rurales, alejadas de las ciudades, mismas en que se presentan mayores problemas para los locatarios, por los escasos recursos medicos. De estos 90 mil medicos existentes en territorio nacional, 61 mil 390, el 68.1 por ciento, pertenecen al regimen de seguridad social como principal empleador. Sin embargo, la densidad medica aumenta en los sitios donde los precios son mas elevados y tienen mayor posibilidad de ir en ascenso. Ortiz Quesada, escritor de varios libros, entre ellos "La medicina esta enferma", subrayo que "esta es ya como una tradicion y, no puede ser de otra forma, dada la educacion que se recibe y el modelo que domina la practica medica". Ese modelo, puntualizo, "tiene su origen desde hace mucho tiempo, desde que se requieren hospitales, laboratorios y toda una serie de tratamientos con medicamentos y artefactos especializados para su funcionamiento". No obstante ello, refirio, la profesion medica es la unica actividad que puede crear su propia demanda, por lo que determino que los indicadores del 1.2 a 1.3 por ciento por cada mil habitantes "son solo una referencia", pues informo que el promedio nacional de medicos "podria aumentarse" hasta cinco veces y "aun tener exceso en la demanda". Lo anterior porque, destaco, "la medicina marcha indisolublemente unida a los avances cientificos y tecnologicos, y en la medida que estos se desarrollen, existan mas soluciones a las afecciones, mayores cantidades de personas solicitaran el servicio medico y continuara la desigualdad en la distribucion de especialistas, asi como tambien la incapacidad de abasto". .