SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: *Zedillo: Factor de unidad En breves declaraciones al arribar a Agualeguas, donde tiene su residencia de descanso, el presidente Carlos Salinas de Gortari se refirio publicamente por primera vez, a la designacion de Ernesto Zedillo Ponce de Leon como candidato presidencial del PRI, en sustitucion de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El jefe del Ejecutivo se refirio a un hecho que diversos analistas han preferido obviar, en su intencion por descalificar al nuevo abanderado presidencial priista, es decir, que el ex-secretario de Educacion Publica fue el ano pasado uno de los principales finalistas en la carrera por ganar la candidatura del PRI. Como se recordara, los otros finalistas fueron el propio Colosio Murrieta, Pedro Aspe Armella, Manuel Camacho Solis y, en menor medida, Emilio Gamboa Patron y Emilio Lozoya Thalmann. Salinas de Gortari recordo tambien que fue Luis Donaldo Colosio quien pidio a Zedillo Ponce de Leon que se incorporara a su equipo como coordinador de la campana presidencial y agrego que el sustituto del sonorense es "un mexicano de inteligencia excepcional, comprometido con la democracia y el orden legal. Por sus caracteristicas y voluntad, estoy seguro que sera un factor de unidad y concordia". El titular del Ejecutivo hizo otras declaraciones referidas al pais -"un mensaje de unidad, de aliento y de concordia", fue el que envio en estos dias de recogimiento-, y al nombramiento de Jose Cordoba Montoya como nuevo representante de Mexico ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con sede en Washington. Sobre esto ultimo nos referiremos mas adelante. Ahora nos detendremos un momento en las primeras declaraciones presidenciales sobre Zedillo Ponce de Leon y agregaremos un elemento adicional: La mala recepcion que esa candidatura tuvo en la prensa internacional, derivada, creemos, del desconocimiento que se tiene sobre la politica interna del pais pero, que sin embargo, hay que atender de inmediato, puesto que los representantes de esos medios habran de ser a querer o no, testigos y observadores de primera c alidad de los comicios presidenciales del 21 de agosto proximo. Las amables y breves expresiones de Salinas de Gortari respecto de Zedillo, no tienen otra intencion mas que la de insistir en que en torno a esa candidatura debe prevalecer la unidad interna del PRI para continuar el camino de las reformas economicas y politicas en las que Mexico se ha embarcado desde hace algunos anos. No puede haber sombra de dudas y quienes creyeron que tras la perdida de Luis Donaldo Colosio el PRI tenia un abanico, primero muy amplio y luego reducido, de posibles candidatos suplentes, simplemente no entendieron o no quisieron entender, el claro mensaje que el propio candidato asesinado envio a su partido un dia despues de que fuera postulado por el PRI, a saber, que Zedillo Ponce de Leon no solo habia jugado con las mismas reglas con las que jugaron Colosio, Camacho y Aspe, sino que, ademas su incorpo racion como coordinador de campana, siendo finalista, lo facultaba perfectamente para sustituir al sonorense, asi fuera en las condiciones tragicas en las que ocurrio ese cambio. Pero la prensa internacional, ciertamente, no tiene por que entender esas caracteristicas tan peculiares que se ha dado el PRI para la seleccion de su candidato presidencial, en donde, evidentemente, la opinion del primer priista del pais es determinante. Por ejemplo, en su edicion de ayer, el influyente diario The New York Times, titulo su editorial institucional como "Democracia pospuesta", en referencia a que Salinas de Gortari prefirio mantener el metodo de seleccion del candidato priista y "posponer la democracia". A renglon seguido, el diario neoyorquino apunta que "los dinosaurios del Partido Revolucionario Institucional se opusieron a su candidatura (de Zedillo) y querian el regreso del patronazgo y proteccionismo del pasado". En esta ultima apreciacion se pueden encontrar, justamente, las razones por las que ahora menos que nunca el PRI podria haber abierto la seleccion de su abanderado presidencial a un juego "a la europea", como apuntamos aqui ayer, debido, entre otras cosas, a la brevedad del tiempo con que se contaba y al hecho cierto de que la reforma del PRI que no concluyo Colosio en tres anos que estuvo al frente de ese instituto politico, dificilmente la habrian de concluir los priistas en tres o cuatro dias, tras el cr imen de Tijuana. Por su parte, el diario Le Figaro de Paris, se refirio al reproche que el sindicalismo mexicano hace de Zedillo a quien supuestamente consideran mas como un tecnocrata que como un politico, "en un momento en el que el PRI requiere un verdadero politico para responder a las exigencias de democratizacion de los mexicanos". De nueva cuenta, el rotativo frances hizo eco del reproche que se hace a Zedillo por su supuesta falta de experiencia politica o el hecho de que no haya ocupado antes un puesto de eleccion popular, sin considerar, sencillamente, que los ultimos cuatro presidentes de Mexico tampoco fueron electos para ningun cargo popular antes de acceder a la Primera Magistrtura. Importa que esta imagen en la prensa internacional se modifique, para bien del candidato presidencial del PRI, quien poco a poco habra de encontrar su propio perfil y fisonomia de politico capaz, y del pais entero, pues las distorsiones sobre lo que acontece en estos dias en Mexico y sobre quien muy probablemente habra de ocupar el primero de diciembre proximo la silla presidencial, no benefician mas que a las fuerzas mas oscuras y retardatarias al interior del sistema politico mexicano, que se oponen fervi entemente al cambio. Brevemente nos referiremos, por otro lado, al nuevo encargo de Jose Cordoba Montoya en el BID. En sus declaraciones en Agualeguas, Salinas de Gortari se refirio al ex-coordinador de la Oficina de la Presidencia de la Republica como un ciudadano mexicano que trabajo con lealtad. Meses atras, al termino de la ceremonia por la Revolucion Mexicana el 20 de noviembre pasado, el jefe del Ejecutivo dijo que algun dia la historia nacional habra de registrar el gran aporte de Cordoba a las reformas economicas que han tenido lugar en Mexico, sin regateos y dejando de lado las actitudes xenofobas de quienes no le perdonan el no haber nacido en Mexico. Cordoba aplicara toda su inteligencia y talento en la representacion de Mexico ante el BID y, de paso, dejara libre de toda duda el camino a la Presidencia de la Republica de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, cuyos detractores ya hacian aprestos para hacer de la amistad que los une, un factor de discordia que nunca sera. .