SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: MENSAJE DE PAZ CABEZA: Exhorta Shulemburg a rechazar violencia y mantener la unidad CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Una exhortacion a todos los mexicanos para rechazar la violencia y mantener la unidad nacional realizo ayer con motivo del Jueves Santo el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Shulemburg, mientras que el arzobispo auxiliar de la Ciudad de Mexico, Luis Mena Arroyo, afirmo que existen fuerzas externas e internas "ocultas y reaccionarias" que pretenden desestabilizar al pais. En lo que definio como un mensaje de paz y armonia, dado a conocer despues de oficiar en la basilica guadalupana la Liturgia de las Horas, Shulemburg convoco al pueblo a alejarse de todo lo que represente violencia y propicie el malestar social. "Debemos alejarnos de toda violencia y buscar la unidad en todos los aspectos", enfatizo el prelado. Recordo que las tradiciones y el espiritu de los mexicanos son profundamente cristianos, por lo que los actuales son dias de "tranquilidad, reposo y reflexion". Por su parte, al presidir la misa del Santo Crisma, en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de Mexico, Ernesto Corripio Ahumada, llamo a los ministros catolicos del pais a vivir "nuestro compromiso sacerdotal con mayor fidelidad y entrega", de acuerdo con el contenido de una carta enviada por el papa Juan Pablo II a la Arquidiocesis de Mexico, la demarcacion mas grande y rica de la republica. En la homilia, Corripio explico que la misiva, junto con el directorio que ha dispuesto para los ministerios y vida de los sacerdotes, permitira a los mismos responder con oportunidad a los problemas del culto, lograr la disciplina pastoral y un compromiso con la nueva evangelizacion. "Ambos documentos -resalto- permitiran a los sacerdotes crecer en conocimiento y entender mejor su compromiso con la iglesia". En el rito liturgico, que se extendio pasado el mediodia cerca de tres horas ante mas de 3 mil fieles que saturaron la catedral, el arzobispo no formulo ningun comentario sobre la situacion politica que atraviesa el pais, pese a las expectativas levantadas entre los reporteros y diversos observadores que tambien se dieron cita en el Centro Historico capitalino. Como en otras ocasiones, Corripio, que siempre se ha distinguido por su desden hacia los informadores, fue rodeado al finalizar la misa por un nutrido cuerpo de seguridad integrado por laicos e incluso policias que impidieron cualquier acercamiento al jerarca catolico. El pretexto para impedir la entrevista que a gritos le solicitaban los reporteros fue el mismo de siempre, en voz de uno de los religiosos cercanos a "su excelencia": "por favor, retirense, el arzobispo esta muy cansado..." Durante la ceremonia se dedico un espacio para la clausura del proceso diocesano de un presunto milagro atribuido al beato Juan Diego. El medico Juan Hernandez Illescas, experto en el caso, relato como en 1990 un joven de 20 anos se salvo de morir luego de caer de un tercer piso y presentar fractura en la base del craneo. La madre del joven pidio al beato su salvacion y ello sienta un precedente valido que se llevara hasta el Vaticano, con el fin de que el tribunal correspondiente determine si Juan Diego pu ede ser canonizado, privilegio que solo corresponde en la Iglesia Catolica a quienes han obrado milagros. A diferencia de Corripio, el arzobispo auxiliar de la Ciudad de Mexico, Luis Mena Arroyo, si acepto hablar brevemente con los informadores, para referirse a la preocupacion que en el seno de la Conferencia del Episcopado de Mexico prevalece ante los acontecimientos politicos. "Fuerzas tanto del extranjero como del interior, ocultas y reaccionarias, han desatado una campana para desestabilizar a Mexico mediante la violencia", denuncio. Ante la violencia iniciada este ano, dijo el prelado, la paz y la unidad entre los mexicanos debe sostenerse, al igual que debemos cumplir con la obligacion civico-politica de sufragar el proximo 21 de agosto. "No podemos hacer eco de quienes pretenden hacer de los conflictos de Mexico una centroamericanizacion de nuestros problemas". Ante la campana contra los intereses nacionales es necesario que gobierno y sociedad mantengan el estado de derecho como regla elemental para garantizar la estabilidad y la futura prosperidad del pais, sostuvo Mena Arroyo, quien tambien critico los ataques efectuados contra el Ejercito por su participacion en el conflicto chiapaneco, pues las fuerzas armadas se han distinguido por ser garantes de nuestras instituciones, aseguro. Aunque rechazo senalar algun nombre sobre los involucrados en la campana de desestabilizacion del pais, agrego que sus finesson eminentemente politicos, como lo demuestra el interes inicial "de varios grupos" para desprestigar al Ejercito mexicano. .