SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: AMPLIA VIGILANCIA EN EL PAIS CABEZA: Llenos casi todos los hoteles de Acapulco CREDITO: Desde el miercoles por la tarde y esta manana seguian saliendo por las principales autopistas los vacacionistas, el aforo vehicular por hora en Acapulco aumento en la carretera libre a 84 automoviles de entrada por 60 de salida y en la Autopista del Sol a 336 vehiculos de entrada por 180 de salida. Segun datos del Presidente del Fondo Mixto de Promocion Turistica, Arturo Cordoba Mendoza, Acapulco esta trabajando a un 95 por ciento de su capacidad, esperando que para manana este aumente al 100 por ciento al ocuparse en su totalidad los 34 mil cuartos de hotel con los que cuenta este centro turistico. Mientras tanto el sector publico, continua con su labor de vigilancia en los principales balnearios de la localidad, entre los que destacan: Caleta, Caletilla, Roqueta, Puerto Marquez, Revolcadero, Laguna de Coyuca, Colonia Bonfil, etc. Por otra parte PROFECO sigue trabajando para impedir que el comercio ambulante encarece los precios, por lo que cuenta con 15 modulos de orientacion y quejas, para que el turismo denuncie alteraciones en los precios. En tanto intensos dispositivos de seguridad se pusieron en marcha en diversos destinos turisticos de la Republica Mexicana, con el fin de que en esta temporada vacacional resulte bajo el indice de accidentes en relacion con anos anteriores, reforzandose la vigilancia a partir del miercoles pasado donde la carga vehicular aumenta. En Hermosillo, la Policia Federal y equipos de rescate reforzaron sus operativos de "Semana Santa Blanca", ante este periodo vacacional en los centros turisticos del noroeste del pais. El oficial de guardia de la Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCyP), Hector Quintana Valenzuela, dijo que la corporacion opera un dispositivo que inicio el 25 de marzo pasado, en el que participan 32 agentes, 12 unidades con equipo de radio y un helicoptero. Indico que la nave realiza recorridos diarios a los largo de la carretera federal Mexico-Nogales para mantener mejor vigilancia de la rua y auxiliar en caso de accidentes. En Ensenada, Baja California, el secretario de turismmo estatal, Juan Tintos Funcke, asento que en ese puerto se espera un desplazamiento superior a 250 mil visitantes durante este periodo vacacional. Agrego que en los principales destinos turisticos de la entidad como Ensenada, Rosarito, San Felipe y San Quintin se espera incremente el arribo de turistas. En La Paz, Baja California Sur, el titular del Comite Estatal de Proteccion Civil, Guillermo Salgado Mendoza, apunto que unos mil agentes de diversas corporaciones policiacas y organismos de auxilio participan en un plan de vigilancia en playas de la entidad. El comandante de la PFCyP, Javier Herrera Valle, en Mazatlan, preciso que en el operativo de vigilancia participan 47 agentes de la corporacion, quienes realizan una campana preventiva de accidentes y entregan folletos a los automovilistas. En tanto que el puerto local de Yucatan fue reabierto hoy a la navegacion de mediana altura y de ribera, mientras que en seis terminales maritimas de Campeche se permitio la actividad a las embarcaciones mayores y de altura, informaron fuentes oficiales. El capitan del puerto de Progreso, Gilbero Andrade Castro, senalo que la reapertura de esa terminal maritima se aprobo cuando mejoraron las condiciones climaticas en la zona y despues de que el norte dejo de representar peligro para la navegacion. En Campeche, el capitan del puerto, Juan Francisco Resendez Estrada, expuso que las terminales maritimas de Ciudad del Carmen, Sabancuy, Champoton, Campeche, Seybaplaya e Isla Arena fueron abiertas hoy a la navegacion mayor y de altura, pero permanecen cerradas para las cinco mil embarcaciones de ribera. En Monterrey, 500 agentes de la corporacion participan en un operativo de vigilancia, que concluira el proximo 11 de abril, y tiene como finalidad evitar robos y brindar mayor seguridad a los vacacionistas y turistas que visitan la ciudad durante la Semana Mayor, agrego. Los agentes vigilaran la Central de autobuses, estacion de ferrocarril y zonas residenciales del area metropolitana de Monterrey, San Nicolas de los Garza, Guadalupe, Garza Garcia, Santa Catarina, Escobedo y Apodaca. .