SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Un factor de unidad y de concordia En los ultimos anos Mexico entero ha logrado formar un conjunto de medios institucionales que, basandose en las leyes y en las metas ya alcanzadas a traves de la historia, permiten enfrentar con capacidad, madurez, efectividad y unidad los problemas y contingencias que se presentan en la Nacion, no obstante su gravedad. La designacion del doctor Ernesto Zedillo Ponce de Leon en un momento critico para la estabilidad politico-institucional del pais, fue ejemplo de pertinencia y vision de contexto. El presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, al reconocer la capacidad del actual candidato priista a la Presidencia, ha senalado algunas de las caracteristicas del doctor Zedillo Ponce de Leon, que en estos momentos que se viven en Mexico, resultan fundamentales. En la actualidad existe un sinnumero de procesos politicos que deben encontrar su mejor expresion. Se trata de procesos en los que toda la sociedad es participante, como son los nuevos medios de renovacion democratica, que han implic ado una creciente supervision ciudadana, o como es el caso tambien de la creacion de mejores vinculos entre los partidos y la sociedad. Los medios legales e instituciones que se han forjado, mediante la formacion de los consensos sociales y entre partidos, estan dirigidos tanto a las elecciones del 21 de agosto, como a fortalecer una cultura politica que de respuesta a la sociedad. Esto requiere consensos pero tambien exige cualidades especificas. Se hace necesario un firme compromiso con la democracia y el orden legal, que son caras aspiraciones ciudadanas. El presidente Salinas senalo que precisamente las caracteristicas y el compromiso de Zedillo Ponce de Leon para con la democracia y el orden legal del pais, habran de hacer del candidato priista "un factor de unidad y de concordia" para la Nacion. Cuando se reanuden las actividades de campana, luego de la Semana Mayor, los candidatos y sus partidos enfrentaran desafios nuevos. Sera necesario que apelen a su mas amplia capacidad de convocatoria con el objeto de canalizar los consensos sociales y especialmente para aplicar los compromisos que los mismos partidos han suscrito para el avance democratico. Son compromisos que no parten de sectores partidistas, ni de grupos o cupulas, sino que tienen su origen en la urgente necesidad de responder ante el c iudadano. .