SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: INTENSA ACTIVIDAD DEL CONGRESO CABEZA: 294 iniciativas de ley han sido aprobadas en este gobierno CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVEZ. En lo que va del actual sexenio, que comprende las legislaturas LIV y LV del Congreso de la Union, se han aprobado un total de 294 iniciativas de ley, lo que muestra la gran actividad que han desarrollado en los ultimos cinco anos y medio, las Camaras de Diputados y Senadores en el pais. El trabajo desarrollado por el Congreso mexicano en sus dos ultimas legislaturas, ha sido tambien el mas intenso en toda la historia moderna del pais. Ello ha permitido a la Nacion, ponerse al dia, en todos las areas, y mantener permanentemente actualizadas sus leyes. Las reformas hechas y la emision de nuevos ordenamientos, permiten al pais contar hasta el momento con una moderna legislacion, acorde con los vertiginosos cambios que se han suscitado en su organizacion politica, economica y social en la presente administracion. De las 294 iniciativas aprobadas en las dos ultimas legislaturas, cuado aun le faltan 7 meses de actividades y un periodo ordinario, a la actual LV legislatura, la mayor actividad en este sentido le corresponde tambien al Congreso de la Union en fu nciones en este momento. Es decir, en la LIV Legislatura, que fue encabezada por los presidentes de la Camara de Diputados, Guillermo Jimenez Morales y del Senado, Emilio M. Gonzalez, se aprobaron durante su gestion del primero de septiembre de l988 al 31 de octubre de l991, un total de 95 iniciativas de ley entre las que destacan reformas y adiciones a 87 articulos de la Constitucion General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia politico-electoral, penal y la discutida reprivatizacion de la banca y la modernizaion del sector financiero nacional. A dichas reformas constitucionales les siguio la creacion de un Nuevo Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -COFIPE-, que fue aprobado por el consenso de todos los partidos politicos nacionales, con excepcion del naciente, en ese momento PRD. Tambien, vino despues la nueva Ley Reglamentaria del Servicio Publico de Banca y Credito, la Ley General de Instituciones de Seguros, la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Credito, Ley del M ercado de Valores y Ley General de Sociedades de Inversion, asi como el nuevo Codigo de Comercio. Un trabajo todavia mas intenso le toco desarrollar desde su instalacion el 1 de noviembre de l991 a la LV legislatura, que en un principio encabezo Fernando Ortiz Arana en la Camara de Diputados y Emilio M. Gonzalez, de nueva cuenta en el Senado. A partir del 30 de marzo de l993, con el nombramiento de Ortiz Arana como presidente del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, el liderazgo de la Camara Baja, recayo en Maria de los Angeles Moreno Uriegas, quien lo mantiene hasta la fecha. Durante esta LV legislatura, que concluira sus labores el 31 de octubre de l994, se han aprobado hasta el momento un total de ll9 iniciativas de ley. De ellas siete iniciativas fueron en el sentido de modificar, reformar y adicionar 27 articulos de la Constitucion General de la Republica, en materia nuevamente politico-electoral (en dos ocasiones); la reforma politica del Distrito Federal; la llamada reforma penal; la reforma agraria que permitio reformas al 27 constitucional y con ello la creacion de los T ribunales Agrarios y la Procuraduria en la materia; la reforma en cuanto a las relaciones Iglesia-Estado y las adecuaciones constitucionales en el area comercial y economica que homologo nuestra legislacion a las nuevas circunstancias derivadas de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada. Entre las leyes secundarias creadas, modificadas o las reformas mas importantes de este periodo, estan, entre otras: las nuevas modificaciones al COFIPE; lo relativo a la Miscelanea Fiscal; la nueva Ley Organica del Banco de Mexico, que hace a este organismo autonomo e independiente; la nueva Ley Agraria, la nueva Ley General de Educacion, la Ley de Inversiones Extranjeras; la Ley de Cultos; la de Derechos Humanos, tanto a nivel nacional, como del Distrito Federal; las reformas en materia inquilinaria; la c reacion del Sistema de Ahorro para el Retiro; la reforma monetaria que creo el nuevo peso; la de vias generales de Comunicacion, que permite la participacion de particulares en la construccion y administracion de carreteras; una ley de aministia por los acontecimientos de Chiapas y reformas relacionados con delitos electorales, asi como las que dan mayor autonomia e independencia a los organismos electorales, entre otras. La mayoria de las iniciativas, aprobadas en las dos ultimas legislaturas -el 80 por ciento- provinieron del Ejecutivo Federal, en tanto que solo el 20, fue a iniciativa de los propios legisladores o de los partidos politicos representados en las Camaras, estas ultimas, fueron basicamente en los temas de la reforma politico-electoral para todo el pais y el Distrito Federal, en lo relacionado a la actualizacion penal y procesal, en materia de cultos, de ecologia y asentamientos humanos. La actividad ha sido tan intensa, que en la LIV Legislatura hubo necesidad de que en sus tres anos de ejercicio -pese a que durante esta Legislatura se instituyo realizar dos periodos ordinarios de sesiones al ano-, se celebraran dos periodos extraordinarios, en tanto que en la LV, se han celebrado ya hasta el momento cuatro periodos extraordinarios, tres de ellos en menos de un ano, para reformar en dos ocasiones seguidas la legislacion electoral. .