SECCION: ESPECTACULOS PAG. 35 CINTILLO: SANGRE, SUDOR Y LAGRIMAS CABEZA: Dos mujeres, un villano CREDITO: JOSE XAVIER NAVAR Desde hace muchos anos, los estadunidenses se dedican con singular entusiasmo al rescate de mucha de la basura maravillosa propia y extranjera que se conoce comunmente con el nombre de Video-Trash. Su busqueda no solamente se circunscribe a la caza de pelicula B, triple Z o verdaderas rarezas sino que, muchas veces, va mucho mas alla. Por eso no debe sorprendernos que sepan mas del cine chatarra mexicano, que nosotros mismos. Rhino, una compania que segun cuenta la leyenda se inicio como pirata, despojandose tiempo despues del parche en el ojo para convertirse por la via de la legalidad en una de las mas poderosas empresas de entretenimiento (actualmente posee, entre otras cosas, el catalogo mas impresionante de musica de los anos sesenta) no ha dudado en hacerse de un buen numero de titulos en video con todo ese inconfundible tufo chatarra, que es perseguido por legiones de video-trashers. Entre los videos que ofrece Rhino al casi irrisorio precio de 9.95 dolares, figuran muchas obras en el mas puro camp delirante y desenfrenado. Gracias a la iniciativa de Rhino, algunas cintas mexicanas han sido rescatadas del olvido en que las tenian ciertos productores que, o las vendieron a Televisa (donde las han vuelto a guardar) o permanecen arrumbadas en alguna bodega. Justamente al lado de titulos que parecen decirlo todo como Bambi Meets Godzilla o las Madness Series que tienen como anfitriona a la cachondisima Elvira, se encuentran dos de las poco acreditadas (aqui) aventuras de las luchadoras Gloria y Venus, tambien conocidas como Loreta (Lorena Velazquez) y Golden Rubi (Elizabeth Campbell): Rockn Roll Wrestling Woman vs. The Aztec Mummy y Rockn Roll Westlinng Woman vs. The Aztec Ape. En la primera, las luchadoras quieren vengarse de Gomar, un robot azteca que hace sudar horas extra a las musculosas y curvilineas luchadoras; en tanto que en la segunda cinta, el par de forzudas beldades se las tienen que ver con una vieja conocida de esta seccion; la Momia azteca. En Las luchadoras contra la Momia azteca, dirigida por Rene Cardona, un churrero de amplia trayectoria, las heroinas ademas de enfrentarse a la momia, tienen que verselas contra unos orientales disfrazados de Fu-Man-Chu, comandados por el villano Mao, en un cine hiperpopular que no disimula en nada su factura chatarra, en la cual se mezclan ingenuamente los temas policiaco-fantasticos con emocionantes descansos de lucha libre. Todo es tan previsible dentro de su simpleza, los raptos, los combates luc histicos, los romances, las persecuciones de los villanos, filmado con la imaginacion mas ahorrativa que justifica eso de que "Es tan mala tan mala, que acaba siendo buena". __________________ Las luchadoras contra la momia, estrenada el 27 de noviembre de 1964 en los cines Nacional, Tlacopan e Hipodromo. Distribuye Rhino Video. Las luchadoras contra el mono azteca, Rhino Video. .