SECCION: ESPECTACULOS PAG. 33 CINTILLO: TELENOVELA HISTORICA CABEZA: Enrique Alvarez Felix, volver a empezar CREDITO: JORGE CERVANTES Luego de un receso "necesario" -por aquello de que la permanencia excesiva de un actor en pantalla termina por hartar al auditorio- en el ambito de la television, Enrique Alvarez Felix prepara con bombos y platillos su regreso al medio con la telenovela historica Los insurgentes, que con la produccion de Ernesto Alonso iniciara grabaciones en la segunda quincena de julio. Del proyecto, lo unico que se ha precisado es la ubicacion historica (la epoca postindependentista del general Antonio Lopez de Santa Anna) y el rol protagonico masculino, que estara a cargo de Alvarez Felix. La trama ha sido ya trazada, pero falta por definirse el resto del elenco. El hijo de La Dona encarnara al caudillo Pedro Soto. Contento con su retorno a la pantalla chica, aunque contrariado porque los roles en las telenovelas historicas no son sus preferidos, el actor, quien se dice figura eminentemente de television, senala que, finalmente, "mientras la trama sea entretenida a mi me da lo mismo que se trate de una obra historica o una comedia; ciertamente, las primeras son mas importantes, dado que rescatan el pasado y de manera implicita ofrecen mensajes; pero la comedia como medio de diversion tambien es trascendente, pues s e convierte en paliativo de muchas penas". Sobre su repulsa por los papeles historicos, dijo que estos, en la medida en que deben ser exactos, conllevan compromisos y por eso prefiere del otro tipo, "asi se tiene mas libertad". Al hablar de las directrices que por lo comun toman las teleseries, comento que en su mayoria son protagonizadas por mujeres y que generalmente los hombres solo sirven de apoyo (de ahi que los titulos, casi por regla, sean nombres de mujeres), aunque ha habido una -no pudo recordar el nombre- en donde hubo un protagonista masculino y fue el, "pero no siempre se dan garbanzos de a libra". En el mismo tenor, comento que el genero siempre se nutre de caras nuevas porque el mercado que pretenden captar es el de los jovenes -el de las personas adultas esta ya cautivo-, por eso se renuevan constantemente los cuadros de actores; pero las figuras consagradas no son desplazadas por los nuevos valores, o al menos no en su caso: "A mi nadie me ha desplazado ni yo he desplazado a nadie; estoy encantado donde estoy: ni me tocan ni los toco". .