PAG. 17 SECCION: Economia CINTILLO: ADIOS EXPANSIONISMO CABEZA: Hoy comienza a operar con autonomia el Banxico SUMARIO: Los fideicomisos buscaran nuevas formas de allegarse recursos CREDITO: GISELA VAZQUEZ ESPINOZA MEXICO, 31 de marzo (Notimex).-Desde este primero de abril, ninguna autoridad podra ordenar al Banco de Mexico (Banxico) conceder financiamiento, lo que fomentara la estabilidad financiera y monetaria, reforzara el control de la inflacion y dara certidumbre al proceso ahorro-inversion. Esta situacion se deriva del regimen autonomo para el Banco de Mexico (Banxico) que rige desde este viernes, y por el que Miguel Mancera Aguayo considerado pionero en la construccion de un nuevo sistema financiero se desempenara como primer gobernador de la institucion. Con la autonomia, el Banco Central dejara de ser fiduciario de la banca de desarrollo y de dar credito al Fideicomiso Instituido en Relacion a la Agricultura (FIRA), al Fondo de Operacion y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi) y al Fondo para el Desarrollo Comercial (Fidec). Segun informaciones de Banxico, en un plazo de dos anos la institucion dejara en forma total su actividad fiduciaria; no obstante, buscara una formula adecuada para que los fondos de los tres fideicomisos mencionados tengan vida propia. Entre las ventajas de operar como institucion autonoma, Mancera Aguayo ha precisado que "se erigira en un buen dique contra oleadas de inflacion, porque no esta dirigida a los sintomas sino a las causas de esta", sera "vacuna contra el abuso del credito del instituto emisor". En el marco de la modernizacion financiera, en junio de 1993 se aprobo la iniciativa presidencial que reformo los articulos 28, 73 y 123 de la Constitucion Politica, fundamentales para garantizar que ninguna autoridad podra obligar a Banxico a otorgar financiamiento. Con estas bases, en agosto de 1993 la Comision Permanente aprobo la reforma constitucional por la que dota de autonomia al Banco de Mexico, y que sujeta su accion sobre cualquier otro objetivo a procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda. La reforma responde a la motivacion de evitar los innumerables males que la inflacion trae consigo y cuyas secuelas subsisten aun muy vivas en la memoria de los mexicanos. A finales de 1993, el Congreso de la Union aprobo tambien la nueva Ley del Banco Central, la cual regulara el funcionamiento del Instituto Central en congruencia con las nuevas disposiciones constitucionales. Con estas reformas, se doto al Banxico de las facultades necesarias para regular el crecimiento de su credito, y asi procurar la estabilidad de los precios. En esta nueva etapa, el Banco de Mexico estara dirigido por una Junta de Gobierno, donde el gobernador sera Miguel Mancera Aguayo; habra cuatro subgobernadores: Guillermo Prieto Fortun, Ariell Buira, Jesus Marco Yacaman y Francisco Gil Diaz. La nueva Ley del Banco establece que, de acuerdo con el espiritu de las disposiciones constitucionales relativas, la Junta de Gobierno debera reunir caracteristicas que provean a la autonomia y al buen manejo de la institucion. Ademas, para cumplir con la Ley, se hace necesario que el primer periodo de los miembros de la Junta sea irregular: el gobernador se desempenara por tres anos nueve meses y los subgobernadores por lapsos de nueve meses, dos anos nueve meses, cuatro anos nueve meses y seis anos nueve meses, respectivamente. La comunidad financiera nacional ha manifestado su beneplacito por esta nueva era del Banco de Mexico, ya que "inicia una etapa muy saludable para la vida del pais". El presidente de la firma Consultores Internacionales, Julio A. Millan Bojalil, declaro a Notimex que "la autonomia del Banco de Mexico propiciara grandes beneficios en las areas economicas, y a su vez tendra muchos impactos en las relaciones de Mexico a nivel internacional". Anadio que "Banxico, de hoy en adelante, tendra la fuerza suficiente para mantener estables las variables financieras y monetarias del pais, lo que propiciara una relacion estable con las instituciones internacionales, que nos beneficiara porque ya estaremos incluidos por decirlo asi en el banquete del dinero". El Banco Central se creo cumpliendo un mandato contenido en la Constitucion de 1917, donde se acentuaba el proposito de dar fin a la pluralidad de instituciones privadas emisoras de billetes, reservando esta facultad a un banco estatal, en beneficio y proteccion de los intereses nacionales. Luego de largas polemicas, en 1925 se expidio la ley que creo el Banco de Mexico, a iniciativa del presidente de la Republica Plutarco Elias Calles, por la cual el Banco quedaba bajo control del gobierno federal, cuya naturaleza y alcance debia determinar la legislacion secundaria. Al transcurrir los anos, y diversos cambios sociales y economicos en el pais, se puso de manifiesto la constante preocupacion de moderar de alguna manera el flujo de credito del banco central. Asi, ahora, aunque el nuevo Banxico no estara obligado a dar financiamiento, continuara administrando la reserva internacional, al operar en el mercado de cambios segun las directrices de la Comision de Cambios, integrada por funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Banxico, de acuerdo con la legislacion. Bajo sus nuevos preceptos, el banco autonomo en casos muy especificos podra inspeccionar, conjuntamente con la Comision Nacional Bancaria (CNB), la informacion financiera de los bancos, sobre todo en aquellos casos que consideren "de preocupacion". En materia internacional se mantendran los acuerdos de cooperacion con diversos bancos centrales del mundo y se dara atencion especial a las operaciones de derivados. .