PAG. 16 SECCION: Economia CINTILLO: UTILIDADES CABEZA: Pese a su reestructuracion, los seguros un buen negocio SUMARIO: Ganancias de hasta 500% anual, segun datos de la BMV CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Solo dos de las doce instituciones aseguradoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, registraron descenso en sus utilidades durante 1993, en tanto que unicamente una reporto perdidas; el resto tuvo ganancias considerables, de hasta mil 468 por ciento. Seguros del Centro y Reaseguradora Alianza fueron las que registraron disminuciones, de (-) 29.7 y (-) 44.9 por ciento respectivamente, en sus ganancias bursatiles. En tanto, La Continental Seguros, S.A., tuvo perdidas nominales por poco mas de 1.6 millones de nuevos pesos, aunque avanzo en 5.2 por ciento respecto de 1992, cuando sus perdidas ascendieron a 1.7 millones. En contraparte, de acuerdo con una evaluacion de "El Asegurador" basada en el informe anual de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los mayores crecimientos registrados en el sector asegurador al cierre de 1993 fueron por parte de Reaseguradora Patria, S.A., que obtuvo ganancias de mil 467.9 por ciento, seguida de Grupo Nacional Provincial con 549.5 por ciento. En tercer lugar, el analisis de la publicacion ubico a la empresa aseguradora Comercial America, que alcanzo un crecimiento de 323.9 por ciento de utilidades bursatiles. Seguros Atlas le siguio con un avance de 255.4 por ciento de ganancias en sus operaciones en la Bolsa. Asi, el sector asegurador que fue el unico que tuvo una apertura casi inmediata con el Tratado de Libre Comercio, a pesar de su fuerte reestructuracion que lo ha llevado a mas de diez asosiaciones con extranjeros, sigue teniendo altas utilidades. Uno de los casos mas destacados fue Seguros Cigna, que de perdidas por mas de cinco millones de nuevos pesos en 1992, paso a registrar utilidades de 2.4 millones de nuevos pesos para 1993. Los crecimientos mas modestos fueron reportados por otras companias, como Seguros Interamericana, que observo un aumento en sus ganancias bursatiles de 56.21 por ciento. Le siguen Seguros de Mexico, que gano un 29.14 por ciento de crecimiento, y Seguros La Territorial, que vio aumentar sus utilidades en 7.84 por ciento. En cantidad, las mayores utilidades las registraron Segumex Inbursa, S.A., con 310.5 millones de nuevos pesos; Comercial America con 199.6 millones; y Grupo Nacional Provincial, que obtuvo ganancias por 157.3 millones de nuevos pesos. En contraparte, las que obtuvieron menores utilidades fueron las companias Reaseguros Alianza, S.A., con 1.9 millones de nuevos pesos; seguida por Seguros Cigna, con 2.4 millones; y Seguros del Centro, que alcanzo los 3.2 millones. Las companias del sector asegurador que conforme el mismo balance lograron mayores ventas, fueron el Grupo Nacional Provincial, con 3 mil 600.9 millones de nuevos pesos; la Comercial America, S.A., 3 mil 559.5 millones; y Seguros de Mexico, mil 679.3 millones de nuevos pesos. Por su lado, la Continental Seguros, que reporto perdidas, registro las ventas mas bajas de las aseguradoras que cotizan en Bolsa, al sumar 10.8 millones de nuevos pesos. .