PAG. 15 SECCION: Economia CINTILLO: VOLATILIDAD CABEZA: Siguen bajando bolsas mundiales, Nueva York logro leve aumento SUMARIO: En Wall Street acciones de Telmex ganaron 1.47% CREDITO: Notimex, AFP, EFE Nueva York, 31 Mar (Notimex, AFP, EFE).- La Bolsa de Valores de Nueva York remonto hoy una perdida de mas de 60 puntos al mediodia y cerro con un aumento de 9.21 unidades, equivalentes al 0.25 %, que ubico su indice Dow Jones en tres mil 635.96 puntos en una sesion volatil. Mientras que los principales mercados del mundo cerraron con perdidas. El mercado accionario de Wall Street dejo atras cinco dias de bajas consecutivas ante una espiral alcista en las tasas de interes nacionales en una anticipacion, segun especialistas, de una recuperacion economica con mayor inflacion en el futuro. Por la manana, el presidente Clinton, habia declarado que la economia estadunidense es saludable y que las ultimas caidas en la bolsa de Nueva York, no constituian una indicacion de problemas serios. "Nadie cree que haya un problema serio con el fundamento de la economia estadounidense. Es saludable y fuerte... estas cosas ocurren de vez en cuando y no hay motivo para exagerar", dijo Clinton durante la firma de una ley sobre educacion en San Diego, California, donde esta de vacaciones. La alta volatilidad en Wall Street ocasiono que los valores mexicanos cotizados en Estados Unidos cerraran con movimientos alternos, ademas de que operaron sin la referencia de su pais al permanecer cerrada la Bolsa Mexicana de Valores por el feriado. Entre los valores que cerraron con alza figuraron Telefonos de Mexico (Telmex) que subieron 0.875 dolares, 1.47 por ciento mas, para ubicarse al fin de la semana en niveles de 60.25 dolares por cada Certificado ude Deposito Americano (ADR) de 20 titulos L, y Grupo Casa Autrey que tuvieron un alza de 6.25 %. Mientras que las acciones que presentaron perdidas fueron Empresas La Moderna con una baja de 3.59 %, Serfin con -1.47% y Vitro con -3.68%. En los mercados internacionales, Japon encabezo las caidas, al cerrar con una baja de 447.99 puntos, equivalentes al 2.3 %, quedando el indice Nikkei en 19,111.92 puntos. En Londres el indice Footsie de los cien valores mas importantes, que perdio mas de 30 puntos durante la manana, a mediodia concluyo con menos 5.9 puntos, 0.2 %, colocandose en 3,086.6 puntos. Por otro lado, el indice general de la Bolsa de Valores de Paris registro un descenso de 0.09 %, en un mercado influenciado por la Semana Santa y su escasa actividad. En Estados Unidos, la tasa del bono del Tesoro a plazo de 30 anos, la mas representativa del mercado financiero estadunidense, cerro en 7.10 por ciento, luego de alcanzar un nivel maximo de 7.19 por ciento durante la ultima jornada de la semana. En una sesion de alta operatividad en la bolsa neoyorkina, mas de 398 millones 800 mil acciones cambiaron de manos, al negociarse dos mil 800 emisoras, de las cuales 745 subieron de precio y mil 537 cerraron con baja por 518 que se mantuvieron sin cambio. Especialistas atribuyeron la volatilidad en el mercado de bonos del Tesoro al reporte de la Asociacion Nacional de Gerentes de Compras de Chicago (NAPM), que mostro una tendencia firme de la actividad economica pero bajo presiones inflacionarias. Un informe que a juicio de operadores no afecto el rumbo de los precios accionarios fue la revision a la baja del crecimiento economico nacional en el cuarto trimestre del ano pasado, realizada por el gobierno federal. En su tercera y definitiva proyeccion, el Departamento de Comercio senalo que el Producto Nacional Bruto (PNB) crecio 7.0 por ciento y no 7.5 por ciento como habia calculado el mes pasado. No obstante, el nivel reportado es el mas alto en una decada. En la semana de cuatro dias habiles ante el feriado de viernes santo en que el mercado permanecera cerrado, el parametro de 30 valores industriales se contrajo 138.77 puntos, equivalentes a una baja de 3.68 por ciento. Pero en comparacion con el nivel mas alto alcanzado el 10 de enero pasado dentro de una fuerte tendencia ascendente de varios anos, los precios promedio de las acciones estadunidenses han perdido alrededor de 9.0 por ciento. La jornada presento una alta volatilidad que obligo a las autoridades del mercado a imponer dos veces por segundo dia seguido los llamados "limites de operacion" para ventas mediante computadora, al perder el indicador mas de 50 puntos en dos ocasiones. s llamados "limites de operacion" para ventas mediante computadora, al perder el indicador mas d .