PAG. 17 SECCION: Economia CINTILLO: REVISION DE PREVISIONES CABEZA: Estima Macro Asesoria crecimiento economico de hasta 3% para 1994 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La recuperacion de la actividad economica durante el primer semestre del ano sera mas lenta de lo esperado, aun cuando algunos indicadores permiten mantener expectativas favorables, por lo que existe escasa posibilidad de alcanzar un crecimiento del producto superior al tres por ciento durante 1994, estimo la empresa privada de consultoria Macro Asesoria Economica. Indico que a pesar de que existen solidos fundamentos economicos que hacen viable la estrategia de crecimiento y desarrollo en el mediano y largo plazos, el proceso de cambios politicos que actualmente vive el pais, genera una mayor sensibilidad de los mercados financieros, principalmente en el accionario y cambiario, que puede derivar en mayor volatilidad durante los proximos meses. El 29 de marzo se anuncio oficialmente que el doctor Ernesto Zedillo sera el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, lo cual tuvo un impacto positivo en los mercados financieros y ayudara a disminuir su volatilidad en el corto plazo. Asimismo, habra que considerar que existen fundamentos de estabilidad economica que implican un esquema de transformacion de largo plazo para la economia mexicana. Los especialistas de Macro Asesoria senalaron que la situacion de volatilidad de los mercados financieros se debe en lo fundamental a la incertidumbre internacional y, en el caso especifico del mercado de valores, a la incertidumbre politica. Estimaron que el fenomeno presentado en la ultima semana de marzo se constituira en una burbuja especulativa que eventualmente se moderara, aun cuando continuara la volatilidad hasta las elecciones presidenciales. Agregaron que el grado de inestabilidad politica podra minimizarse en funcion de que los partidos politicos lleguen a acuerdos de respeto mutuo, establecimiento de reglas del juego transparentes y satisfactorias para todas las partes. Es factible, anadieron, que, si bien se presentan signos de recuperacion economica, la economia registre un menor avance de lo esperado durante el primer semestre del ano. No obstante, persisten expectativas favorables sobre la posibilidad de lograr un crecimiento moderado en 1994, asi como elementos satisfactorios como son la ausencia de rezagos en precios, altos niveles de inventarios y de abasto, y mayor desregulacion y competencia. Habra que considerar que el periodo de cambios politicos por el que transita el pais, y que en buena medida se ha reflejado en el comportamiento de los mercados financieros, puede generar un momento de espera en las decisiones de consumo e inversion que propicie una evolucion economica mas lenta de lo esperado. .