PAG. 15 SECCION: Economia CINTILLO: ESTRECHA RELACION CABEZA: El BID destina a Mexico la septima parte de su financiamiento SUMARIO: Nuestro pais, uno de los tres con mayor decision en el organismo CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Como miembro fundador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mexico ha ocupado historicamente un lugar preponderante dentro de las actividades y respaldos que otorga el organismo en America Latina y el Caribe. Hoy en dia el BID le otorga tal prioridad, que mas de mil millones de dolares de los siete mil millones que abarcan el techo financiero del BID para la region en 1994, seran canalizados a Mexico. El BID, establecido en 1959 con el proposito de contribuir a impulsar el progreso economico y social de la region, es actualmente la mas grande institucion de desarrollo regional. En sus 32 anos de actividades se ha transformado en un importante factor catalizador de la movilizacion de recursos hacia Latinoamerica. Al ser anunciado el pasado miercoles el nombramiento de Jose Cordova Montoya como representante de Mexico ante el BID, es oportuno mencionar que dentro del organismo intrarregional Mexico ha jugado un papel muy activo, no solo porque su anterior presidente fue el mexicano Antonio Ortiz Mena (1970-1987, antecesor del uruguayo Enrique Iglesias), sino porque las acciones de Mexico en el BID aparecen entre las tres principales de los 26 paises miembros regionales. Incluso, a Mexico le corresponde un porcentaj e de votos de 7.5 puntos, el mayor despues de Argentina y Brasil. De hecho, la atencion del BID en el proceso de modernizacion economica mexicana ha sido constante, y creciente su interes de respaldar financiera y tecnicamente el desarrollo de diversos programas en todos los ambitos que Mexico llega a requerir. De hecho, a principios del presente ano, cuando se suscitaron los hechos violentos en Chiapas, funcionarios del organismo financiero manifestaron de inmediato la factibilidad de cualquier respaldo financiero que requiriera Mexico en esos momentos para llevar a cabo proyectos especificos en las zonas indigenas en conflicto. Posteriormente, en febrero, llego a Mexico la vicepresidenta del BID, Nancy Birdsal, quien junto con el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, formalizo respaldo crediticio por el orden de los 300 millones de dolares para proyectos de tecnologia y ciencia y de desarrollo turistico. Fueron los primeros apoyos de este ano, a los que se sumaran otros mas, de manera que se preve rebasar la cifra de mil millones para 1994. Dentro de dos semanas, la Asamblea de Gobernadores del BID efectuara su trigesimoquinta reunion en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a donde asistiran los 45 gobernadores de los paises miembros regionales y extrarregionales. .