GUIA: MUSULMA PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Musulmanes y serbios firman una tregua para la zona de Srebrenica CABEZA: El Consejo de Seguridad aprobo severas sanciones contra Yugoslavia NACIONES UNIDAS, 17 de abril (EFE).-Un alto el fuego "total" entrara en vigor en el enclave musulman bosnio de Srebrenica manana domingo de madrugada, segun un acuerdo firmado por los comandantes militares serbios y musulmanes de Bosnia- Herzegovina, que tambien preve la desmilitarizacion de la ciudad. La ONU entrego esta noche al Consejo de Seguridad una copia del pacto firmado en Sarajevo por los generales serbio, Ratko Madlic, y musulman, Sefer Halilovic, en presencia del general sueco Lars-Erit Wahlgren, jefe de los tropas de la ONU (UNPROFOR). Mas de 60 mil civiles estan atrapados en Srebrenica, cuya caida en manos serbias ha sido inminente desde hace varios dias. El acuerdo no hace ninguna referencia a la retirada de los serbios bosnios del area de Srebrenica. El alto el fuego entrara en vigor a las 04:59 hora local de Srebrenica el domingo 18 de abril y se congelaran "todas las acciones de combate en las lineas de frente, incluida la artilleria y cohetes", segun el acuerdo suscrito en Sarajevo tras una prolongada reunion. Los dos generales enemigos tambien acordaron el despliegue de una compania de cascoz azules de UNPROFOR en Srebrenica para las 11:00 hora local del domingo, y se les garantiza el paso "seguro y sin obstaculos" desde Tuzla hasta la ciudad. El pacto preve tambien la apertura de un corredor aereo entre Tuzla y Srebrenica para la evacuacion, por helicoptero, el domingo y lunes, de los heridos mas graves y enfermos, que se cree totalizan unos 500. Se hara bajo la supervision de UNPROFOR. La desmilitarizacion de Srebrenica se completara en un maximo de 72 horas tras el despliegue de los cascos azules: todas las armas, municiones, minas, explosivos y equipos de combate dentro de la ciudad seran entregadas a UNPROFOR bajo la supervision de tres oficiales de cada bando, reza el acuerdo. La artilleria serbia ataco hoy la ciudad musulmana sitiada de Srebrenica y una version que no se pudo confirmar habla de combates cuerpo a cuerpo en las calles. Un convoy de asistencia de la ONU debio suspender el viaje a la ciudad, que se halla repleta de refugiados, a pesar de que el Consejo de Seguridad de la ONU declaro que la zona es segura. Los tanques rugieron hoy por las calles de la localidad musulmana de Zenica mientras la lucha entre croatas y musulmanes de Bosnia se ampliaba hacia el centro de Bosnia, informo la television croata. Los tanques aparecieron esta tarde en las calles de Zenica antes de que las fuerzas musulmanas comenzaran a tomar instalaciones vitales en la localidad, dijo la television. Por lo menos 50 personas murieron en combates entre croatas y musulmanes bosnios ocurridos en la ciudad de Vitez y sus inmediaciones, en el centro de Bosnia, dijo hoy un portavoz del ejercito britanico. El capitan Lee Smart, vocero de tropas britanicas con la ONU en Vitez, dijo a Reuter por telefono que las bajas ocurrieron en medio de encarnizados combates que se produjeron el viernes. Smart informo que los muertos y heridos fueron encontrados en Vitez y en por lo menos cinco aldeas circundantes. No hubo bajas en las tropas britanicas, indico. El mundo entero se hallaba hoy ante el comienzo de la tercera Guerra Mundial debido a las mentiras y las informaciones falsas de los medios occidentales sobre los presuntos sangrientos ataques serbios contra Srebrenica, la enclave musulmana en el este de Bosnia, dijo esta noche Radovan Karadzic, el lider de los serbios bosnios, por la television de Belgrado. Karadzic reitero la afirmacion, de que los serbios no atacan esta ciudad y que tampoco no tienen la intencion de ocuparla, sino que se limitan alli -dijo Karadzic- a proteger aldeas serbias de la amenaza de crueldades por parte de extremistas musulmanes. Francia senalo hoy que las fuerzas serbias estan a punto de tomar la ciudad bosnia de Srebrenica y pidio que las Naciones Unidas tomen de inmediato medidas para aislar a Serbia. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobo esta noche, con la abstencion de Rusia y China, sanciones mas severas que las implemantadas contra la Yugoslavia restante, que entrara en vigencia el 26 de abril. Con ello se contemplo la posicion rusa, que exigia, con el apoyo norteamericano, esperar los resultados del referendum que debe decidir sobre el futuro del gobierno de Boris Yeltsin en Rusia. El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Yuli Voronzov, califico sin embargo el momento en que se ha tomado la decision como poco afortunado, en funcion de los esfuerzos de su gobierno por convencer alos serbios de deponer su actitud beligerante antes de la adopcion de las nuevas sanciones. La resolucion del Consejo de Seguridad "recomienda" la implementacion del plan de paz de los mediadores internacionales Cyrus Vance y Lord Owen y dispone severas limitaciones comerciales para Serbia y Montenegro. Todo el trafico de transito a traves de la Yugoslavia restante sera cortado, se supervisara internacionalmente la navegacion por el Danubio y se impediran los suministros maritimos mediante una zona de bloqueo en el Adriatico ionalmente la navegacion por el Danubio y se impediran los suministros maritimos mediante una zona de bloqu .